40% de los domiciliarios son venezolanos

• Felipe Ossa, director ejecutivo de Domicilios.com, dijo que acabaron 2020 con 3.000 domiciliarios activos y que, de esos contratistas, 40% son venezolanos

EV COLOMBIA | LA REPÚBLICA

Por cuenta del covid-19 las plataformas de “delivery” que operan en el país alcanzaron picos de crecimiento jamás vistos, que siguen consolidando a esta industria como un jugador clave para restaurantes y comercio.
En Inside LR, Felipe Ossa, director ejecutivo de Domicilios.com, hizo un balance de 2020, de los planes de innovación, así como de los usuarios y restaurantes que esperan sumar en 2021.

¿Cuál es el balance que realiza de la compañía en 2020?
Definitivamente 2020 nos deja un balance positivo. Fue un año en el que crecimos en el orden de 25% año contra año. Un crecimiento que vino acompañado por un aumento en el número de comercios y número de usuarios. Asimismo, tuvimos una transformación del negocio pues incursionamos en supermercados, cerrando alianzas muy importantes con Olímpica, La 14 y Justo & Bueno.

Además, nos dejó un balance positivo en cuanto al posicionamiento y también desde el punto de vista de la legislación, ya que fue un año en donde se iniciaron las conversaciones entre el Gobierno y la empresa privada entorno a la economía colaborativa. Hay que decir que ese crecimiento en el orden de 25% también se tradujo en ingresos, no obstante, no se vio reflejado en utilidades, ya que nos enfocamos en apoyar a los comercios.

¿Cuántos restaurantes salieron de la plataforma y cómo fue el trabajo que realizó la compañía con ellos para apoyarlos?
Cerramos 2019 con 9.000 comercios y 2020 con casi 15.000 comercios, un aumento significativo. Por su parte, tuvimos un cierre de 1.200 restaurantes en la plataforma a lo largo del año. Asimismo, ayudamos desde varias líneas: la primera fue que educamos a restaurantes para que vendieran sus productos por el canal digital, además ayudamos en el tema de comisión y flujo de caja. Igualmente revisamos caso por caso y en algunos clientes hasta se redujo la comisión. 60% de nuestros restaurantes se acercaron a pedir ayuda.

¿Con cuántos restaurantes esperan cerrar este año?
Este año esperamos cerrar con 21.000 restaurantes.

¿Cuántos usuarios ganaron y cuál es la meta para 2021?
Tuvimos un incremento de 60% en usuarios nuevos. Es decir, usuarios que por primera vez descargaron e hicieron un pedido. Asimismo, estamos apuntando a crecer 50% adicional este año.

¿Cuál es el perfil de los usuarios, cómo son esos usuarios?
Durante la pandemia tuvimos un gran incremento en usuarios de los estratos 3 y 4, y también de entre 40 y 50 años.

¿Cuáles son los otros planes para este año?
Tenemos un año con mucho trabajo de innovación, no solo enfocado en lo que el usuario ve en la plataforma, también en todo lo que está detrás de escena. Le estamos apuntando a tener una entrega de domicilio en 20 minutos. También habrá una innovación en el impacto en el medio ambiente y es muy grato decir que somos una empresa neutra de carbono desde enero. Será un año enfocado en esa sostenibilidad. Por ahora no hay planes de expansión.

¿Cómo usarán la unión con iFood en los planes de este año?
Estamos esperando el visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio. Será una fusión muy interesante porque somos empresas con operaciones muy complementarias geográficamente y cuando se unifiquen los usuarios y los comercios se generará una mayor competencia en el mercado.

Ustedes incluyeron el año pasado a los supermercado, ¿entrarán a otros negocios?
Desde el punto de vista de los nuevos negocios, nos vamos a enfocar en tener una excelente experiencia para los usuarios. Podemos decir que nuestro mayor foco este año será en restaurantes y supermercados.

¿Cuáles son las ciudades que más utilizan la plataforma?
Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, vemos un aumento en Popayán, Ibagué y Villavicencio. Sin duda, este crecimiento se atribuye a un trabajo muy proactivo que estamos haciendo.

¿El tiquete promedio de compra subió o bajó en la cuarentena?
Subió. Estábamos en $30.000 y tuvimos meses en que ese tiquete se ubicó entre $34.000 y $35.000. Eso sin duda obedece a un comportamiento de las familias, pues crecieron los combos de comida.

¿Cuáles fueron esas comidas que más consumieron los colombianos en los cierres?
El consumo de comida rápida aumentó. Eso se vio reflejado en el incremento de la compra de hamburguesas y pollo frito. Por el lado de los supermercados, el pollo, la carne y la leche fueron los que más se compraron. Hay que decir que al inicio de la cuarentena sí vimos un comportamiento de pánico en las compras, pero luego ese consumo se moderó.

¿Con cuántos domiciliarios cerraron 2020?
Tuvimos un crecimiento de 200% año contra año. Cerramos con 3.000 domiciliarios al año activos, es decir, personas que hicieron por los menos una entrega al mes. Esperamos un crecimiento para este año.

¿Cuánto puede llegar a ganar un domiciliario?
En promedio, 40% llega a ganar más del mínimo. Hemos evidenciado que lo máximo que puede ganar un domiciliario es $3,5 millones. Hay que decir que 87% de los domiciliarios son hombres y 13% son mujeres. 60% son colombianos y 40% extranjeros, la mayoría, venezolanos.

¿Tienen algún apoyo para aquellos domiciliarios que se contagien con covi-19? Sí y la ayuda viene de un fondo que tenemos a nivel global. Si uno de nuestro domiciliario reporta estar enfermo con covid-19, este fondo permite que esta persona reciba ingresos mientras está en la etapa de aislamiento.

¿Cómo ven el panorama de la regulación del sector?
Es un momento muy fascinante para participar de esta industria, ya que está aquí para quedarse, por eso es fundamental que estas conversaciones se den. Hay que entender cómo operan estas plataformas y mucho de ese entendimiento se dio en 2020. Creemos que este año será el año de la legislación. Tenemos una gran oportunidad en este país. Sin duda, proponemos un diálogo que busca cerrar las brechas sociales. Los domiciliarios son contratistas independientes y nuestra expectativa es que cualquier domiciliario debe hacer aportes a la seguridad, nosotros facilitamos ese proceso.

¿Cree que este año se verá una disminución del uso de las plataformas con las aperturas previstas?

Sin duda, a medida que las personas retomen sus salidas la demanda se verá afectada. No obstante, creemos que el comportamiento llegó para quedarse.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
melissa outdoor 11 seater aluminum u shaped sofa sectional d6e390fe stacy hourglass microfiber dining chairs set of 4 bac4a093 aspen outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 4 5b89beef apulia outdoor wicker side table light brown 2b08a4a8 wendell rustic cane and wood upholstered dining chairs set of 2 tilda outdoor floral area rug blue and multicolored gdf6618 robin outdoor firwood 3 tiered shelf gray renee contemporary low profile fully upholstered fabric platform bed frame queen turat mid century modern 7 piece dining set with a frame table warnock mid century modern fabric tufted sectional sofa set darcie black brushed gold finish wrought iron fireplace screen f7e5b95d daylon contemporary fabric sectional sofa with ottoman 60a1a99a akim outdoor boho wicker 3 piece chat set alejandro chesterfield tufted fabric club chair with nailhead trim 1e54bc26 redding mid century modern settee e1a3fd5e whitwell outdoor 7 piece dining set with cushions ollie outdoor 2 seater wicker club chair chat set with fire pit matriel outdoor adirondack chair with retractable ottoman set of 2 ab3060cb mccusker modern bathroom storage cabinet with drawers eacc4ada amya industrial pipe design 3 tier wall mount floating shelf c17c30a9 muraco patio fire pit set muriel outdoor acacia wood rustic style rocking chair with cushions 93360f63 percival t stitch leather dining chairs set of 2 zaydrian button tufted fabric wingback bar stool set of 2 64d9e4fa levant outdoor 4 piece wood and wicker club chair set with fire pit 3d2c9131 karlene farmhouse fabric upholstered wood and rattan 7 piece dining set natural rustic metal and beige maat modern laundry hamper with lid 45ac3fd2 arrastra boho lace cut iron coffee table gold brushed brown berkamn outdoor large and small cast stone planters set of 2 brown wood hedy modern braided weave mirror morgan outdoor 6 seater acacia wood sectional sofa and club chair set 1f441d71 levant outdoor 6 seater wood and wicker chat set with fire pit f5320e02 lewis modern over the toilet storage rack with drawers sinaya oriental round tempered glass wall accessory 031a4da6 cibola glam velvet christmas throw pillow 571e5eea strada outdoor wood and resin 7 piece dining set black and teak lunaris parkey upholstered dining chairs set of 4 f6d57419 oxford outdoor 3 piece grey wicker dining set with cushions peregri patrice boho glam handcrafted glass top fish scale side table antique brass b7e7d081 ashwood outdoor modern iron 2 seater chat set with cushions 86b312e2 tignall modern industrial handcrafted mango wood nested tables set of 3 honey brown and black 9cfb9799 salton french country wooden barstools with upholstered seating set of 2 belinda mid century modern finished fiberboard home office desk cc210110 ben outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 teak covington outdoor cast aluminum dining chair set of 2 e787deff mavin outdoor modern industrial aluminum dining table 5f91ad75 heloise outdoor acacia wood 2 seater club chairs and side table set linda boho yarn and cotton throw pillow ab099d68