Emprender, una oportunidad para los migrantes venezolanos

• Migrar no es fácil: no muchos quieren salir de la tierra que conocen bien para aventurarse en el extranjero, donde salvo casos excepcionales en el mundo de hoy, son bienvenidos

EV COLOMBIA | VANGUARDIA

Voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador son los únicos requisitos. Víctor Manuel Cedeño Rondó se animó y así empezó de nuevo en Bucaramanga, tras dejar su natal Venezuela.

Migrar no es fácil: no muchos quieren salir de la tierra que conocen bien para aventurarse en el extranjero, donde salvo casos excepcionales en el mundo de hoy, son bienvenidos.

Sin embargo, el momento de crisis humanitaria por el que atraviesa Venezuela, trajo a Víctor Manuel Cedeño Rondó a Bucaramanga en busca de una oportunidad, de una nueva vida.

Víctor llegó a Colombia en noviembre de 2017 y para conocer su historia hay que remontarse a Tucupita, Estado Delta Amacuro, al 24 de Julio de 1987.

DEL PASATIEMPO AL EMPRENDIMIENTO

Es el cuarto hijo de Marisol Rondón y Jesús Cedeño Trejo y su padre se desempeñó como maestro de obra y por eso le enseñó a él y a sus hermanos actividades de construcción y de electricidad, eso sí, más como un pasatiempo que como una profesión

“Hice mis estudios universitarios en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada en licenciatura en Economía Social, donde me gradué en 2010. Gracias a ello, trabajé en el sector financiero en el Banco Bicentenario y Banco del Tesoro, ejerciendo varios cargos como cajero, tesorero y supervisor de operaciones dentro de las compañías”, revela Víctor.

Parecía que el destino era el mundo de las finanzas, pero como a millones de personas en el país vecino, el rumbo giró 180 grados y no pudo continuar en su carrera. Ante la crisis, no encontró más remedio que migrar a Colombia con su esposa y los dos hijos que tenía hasta ese momento.

Al llegar a la ciudad, la pareja buscó empleos de forma desesperada. Después de mucho intentarlo, Víctor, encontró trabajo en el sector de la construcción y ese pasatiempo de años atrás, le daba la oportunidad de volver a laborar.

Gracias a los conocimientos que su padre le había dado, pudo iniciar de nuevo. Al ver que estaba teniendo un buen desempeño en las obras y destacándose por sus conocimientos en electricidad, decidió seguir aprendiendo y realizó cursos de mantenimiento eléctrico y de sistemas fotovoltaicos.

“Yo empecé a notar que el tema de las energías renovables y solares son cosas demasiado innovadoras, eso es estar a la vanguardia y por eso quise prepararme en ello. Uno ve grandes países que están teniendo unos desarrollos muy fuertes y dije: hay que prepararse para ese futuro que es ahora”, recalca.

Gracias a ese conocimiento que pudo añadir por medio de diferentes formaciones y en el trabajo en campo, tuvo la idea de ofrecer un catálogo de servicios de diseño, instalación y mantenimiento de estos sistemas, entendiendo que por medio de la tecnología podría emprender.

Fue de esa manera como en marzo del 2020 nació la idea de crear ‘Soluciones Energéticas Fotovoltaica’, una microempresa cuya primera oficina ha estado en una habitación de su casa.

Desde allí, recibe solicitudes para la implementación de energía solar, por ejemplo, fincas que se dedican a diferentes actividades comerciales deciden instalar paneles solares, por eso contactan a Víctor y el procesa la información con el fin de calcular que requiere cada finca para funcionar bajo el modelo de energía fotovoltaica como es el caso del total de paneles solares que serían necesarios instalar y así presentar una cotización.

Así mismo, él ha podido crear su propio sistema de cálculos para examinar la información y deducir lo que se denomina como “dimensionamiento” de los posibles proyectos, ya que cada lugar es distinto por la cantidad de rayos de sol que llegan al lugar.

Eso le da la posibilidad de -en algún momento- hacer instalaciones de paneles solares de sus proveedores para después encargarse del mantenimiento de los mismos.

Al llevar apenas unos meses con su emprendimiento, sigue esforzándose para cerrar clientes ya que muchos de los trabajos que se han planteado han quedado pospuestos para el futuro por la situación económica del país.

Ante esta situación, alterna su emprendimiento con su trabajo en un hospital de Bucaramanga, donde labora en la parte administrativa, de esa manera puede mantener los gastos de su hogar mientras se fortalece la parte comercial y de ventas de su negocio.

LA NECESIDAD DE UN EMPUJE FINAL

Las cosas le están funcionando a Víctor, pero quiere prepararse más en temas de manejo empresarial. Precisamente, un amigo le habló de Empropaz y la oportunidad que le abrían a emprendedores y microempresarios para formarse. Sin dudarlo buscó la convocatoria y entró al programa.

Para él, tener la alternativa de afianzar conocimientos en áreas como plan de vida, inclusión financiera, estrategia de negocios, gestión para el emprendimiento y fortalecimiento empresarial, han sido claves en su propósito de llevar el emprendimiento mucho más alto.

“Son temas que van desde lo empresarial hasta lo cultural. Nos han dado un apoyo moral para superar barreras mentales que se pudieron generar por nuestras vivencias en los momentos complicados, hemos aprendido a desprendernos de esas situaciones. Todo eso se complementa con capacitación empresarial y hasta temas de neurolingüística, además quiero que me den consejos de comercialización para tener mejores prácticas de ventas corporativas”.

UNA LUZ QUE SE ENCENDIÓ

Para Víctor, por más oscuro que el camino podía lucir, siempre había una luz de esperanza que lo mantenía motivado, ahora con la llegada de su tercera hija, nacida en Colombia, tiene otro faro que alumbra su recorrido para siempre encontrar el camino indicado.

Esa luz comenzó desde el año pasado, cuando el programa Empropaz, que ha venido trabajando con diferentes poblaciones afectadas por la violencia y la pobreza, extendió su atención a población migrante venezolana, colombianos retornados y comunidades de acogida, con el objetivo de trabajar en procesos de inclusión financiera, capacitación especializada y acompañamiento socio-empresarial para apoyar sus capacidades emprendedoras y empresariales.

Para iniciar el 2021, el programa hace una convocatoria a los emprendedores migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida con una actividad económica o una idea de negocio, que residan en Bucaramanga, Floridablanca y Girón, para que asistan a una convocatoria virtual que se realizará el próximo 25 de enero de 4:00 a 5:00 de la tarde, a través de la plataforma digital Zoom.

Participar en este evento virtual no tiene ningún costo; los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador. Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: http://bit.ly/397oDUU o comunicarse al WhatsApp 315 317 9359 para que puedan recibir el link de inscripción. El día previo al evento, recibirán el enlace al cual deberán conectarse.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
elmcrest outdoor wicker and acacia wood 4 seater chat set light multibrown and light brown f6522980 thorian dahl outdoor industrial acacia and iron bench with shelf and coat hooks jordan outdoor 5 piece acacia wood dining set a35fca42 tasette tufted royal blue fabric bench ab835ad7 abel outdoor 7 piece acacia wood wicker dining set with cushions teak finish and multibrown with beige gdf6618 322c5f0e leeward outdoor 5 piece wicker square dining set with water resistant cushions sagewood outdoor acacia wood and iron club chair with cushions soloman mid century fabric dining chairs with wood finished legs set of 2 227ae8af bowdon outdoor 8 seater expandable acacia wood dining set 1 bodee outdoor freestanding wicker teardrop egg chair dahlia outdoor floral area rug beige and multicolored gdf6618 b0a930ef lindale boho handcrafted acacia wood nightstand salvador 3pc mahogany stained wood table and bench dining set kaladin log rack and tool set e4cc38f2 laiah outdoor 4 piece wicker club chair chat set with stone finished fire pit d10488b2 leisha wingback counter stool f81f051f stetson outdoor acacia wood and flat wicker chaise lounge stanford outdoor teak finish acacia wood 5 piece dining set ff5c593f pierre outdoor 5 piece dark brown finished acacia wood bar set eunice outdoor 2 seater aluminum and mesh chat set f065c2d6 janely outdoor stacking dining chair set of 2 12cbd6a1 phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 32 square table with carved legs 33c781ea jarvi modern industrial handcrafted mango wood desk with drawers natural and black hillside mid century modern outdoor wood platform sectional with built in end tables coffee table 7762b4b1 calella outdoor 4 seater wicker swivel chair and fire pit set kevin outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak and multibrown gdf6618 plumb outdoor acacia wood club chair with cushions tahiti outdoor 8 seater wicker chat set with cushions niya mid century modern 5 piece fabric sectional sofa e466f0a4 ezra classic fabric club chair 8780e98d abena outdoor acacia wood club chair 3eac64de pamsha modern iron sunburst side tables set of 2 othon outdoor 5 piece multi brown wicker dining set with table and chairs troy outdoor lightweight concrete tank holder side table stone finish de2641f8 pag outdoor 11 seater aluminum u shaped sofa sectional and fire pit set db70b9a3 kingsbury fabric storage ottoman bench with french script dunedin outdoor grey wicker barstools lakeport outdoor wicker lounge with water resistant cushion farrarville metal christmas tree collar antique silver f0cdf296 rabun outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions autry contemporary rounded rectangular leaner mirror 0c9dd529 kailee outdoor wooden side table gray finish ae1132f7 seattle new velvet tufted storage ottoman amariana mid century modern nightstands set of 2 gurekam outdoor acacia wood foldable adirondack chairs set of 2 2c6a916a tigua outdoor grey wicker dining chair with cushions set of 2 cleary contemporary faux wood nightstands with drawer set of 2 70e1dbec lilith outdoor 4 seat teak finished acacia wood club chairs fire pit chat set 10cda685 demijen modern industrial 5 drawer dresser walnut and matte black aafaa0db