El narcisismo de las pequeñas diferencias entre colombianos y venezolanos| Por: Tomás F. Molina

➥ El autor es profesor universitario, politólogo de la Universidad del Rosario, máster en filosofía de la Universidad Javeriana

EV COLOMBIA | AL PONIENTE

En su famosísimo ensayo ‘El malestar en la cultura’, Freud explica que el ser humano está lejos de ser manso e indefenso: entre sus pulsiones dispone de un buen grado de agresividad. Constantemente nos vemos impelidos a satisfacer esa agresividad atacando al prójimo.

Evidentemente, para que eso no suceda, la cultura suele ponernos límites. Para Freud, sin embargo, esto resulta muy difícil. Es muy problemático renunciar a nuestra inclinación agresiva porque no se siente bien hacerlo. Es preciso redirigirla hacia quienes no pertenecen a nuestra cultura, país o religión, de modo que la comunidad propia no sea víctima (o la víctima única) de la agresividad de sus miembros.

En otras palabras, para que la agresividad no se dirija completamente hacia nuestra comunidad, es preciso redirigirla hacia afuera. Para que nos liguemos en Amor a los nuestros, otros deben quedar por fuera mediante el Odio.

COMUNIDADES VECINAS Y PARECIDAS, EXTREMADAMENTE HOSTILES

Lo anterior explica por qué comunidades vecinas y extremadamente parecidas son tan hostiles entre sí. Para que puedan mantener cierto nivel de estabilidad en su interior, es preciso que proyecten su agresividad al exterior y—más gravemente incluso—a quienes perciben como foráneos en su interior. Estos últimos asumen el rol del Otro que roba nuestro goce y que, por ende, merece nuestro odio.

Para ilustrar esto, Freud señala que a pesar de que los judíos han tenido méritos de sobra entre los pueblos que los han hospedado, resultan siempre el chivo expiatorio de todas las desgracias que sufren los gentiles. Ninguna matanza de judíos, sin embargo, ha conseguido una mayor armonía social. Sin los judíos la agresividad simplemente se redirige hacia otra parte.

Freud pone otro ejemplo: la Rusia comunista que pretendía conseguir la armonía entre los seres humanos solo podía conseguir el respaldo psicológico de la población mediante la exclusión y el odio al burgués. Para ponerlo en pocas palabras, una comunidad política necesita de un enemigo al cual dirigir una agresividad que de otro modo se enfocaría en la comunidad política misma.

Por supuesto, necesitamos excusas que justifiquen nuestra agresividad hacia el inmigrante o el extranjero. Aquí entra el narcisismo de las pequeñas diferencias.

Si los colombianos y venezolanos somos muy parecidos (tenemos dietas similares, costumbres similares, acentos similares, gustos musicales similares, idiomas iguales, una historia compartida, etc.) es preciso que nos enfoquemos en pequeñas diferencias que justifiquen nuestra agresividad.

A pesar de toda la propaganda nazi contra los judíos, lo cierto es que muchos judíos alemanes estaban tan bien adaptados a la cultura de su país que habían adoptado el protestantismo, se habían mezclado con alemanes y muchas veces eran físicamente indistinguibles de los alemanes.

Seguramente había judíos más rubios y más altos (i.e., más “arios”) que la cúpula nazi. Si se les obligaba a llevar un distintivo es justamente porque eran más parecidos a los alemanes de lo que un nazi podía tolerar (¿no sucede lo mismo entre los hinchas de distintos equipos de fútbol? ¿Acaso no llevan distintivos justo porque de otro modo no habría forma de diferenciarse y manifestar su odio?). Había que concentrarse entonces en pequeñas diferencias que justificasen el odio hacia ellos.

Resulta obvio que se exageran y a veces se inventan nuestras diferencias para justificar la agresividad hacia el otro. El venezolano termina siendo perezoso, recostado, vago e ignorante, mientras el colombiano es trabajador y virtuoso a su lado.

HACE 2 DÉCADAS LOS VENEZOLANOS VEÍAN A LOS COLOMBIANOS MIGRANTES COMO FLOJOS

Lo curioso es que hasta hace un par de décadas muchos venezolanos opinaban exactamente eso de los colombianos que inmigraban a Venezuela, es decir, pensaban que nosotros éramos perezosos, ignorantes, etc.

Quizá compartimos ese miedo sobre nosotros mismos y lo proyectamos en el otro. ¡Así de parecidos somos! De pronto los venezolanos y colombianos tememos ser perezosos e ignorantes, de modo que proyectamos lo que no queremos aceptar sobre nosotros en quienes más se nos parecen.

En efecto, ¿no son precisamente los ciudadanos de nuestro país hermano quienes más sufren la proyección de nuestros miedos? Aquí tenemos una de las variaciones lacanianas de la fórmula del deseo: el deseo es el deseo del Otro, en el sentido de que el deseo que adscribimos al otro es nuestro propio deseo (en forma de miedo) inconsciente.

EL NARCISISMO DE LAS PEQUEÑAS DIFERENCIAS

Lo anterior, sin embargo, no significa que debamos volvernos absolutamente pesimistas. El naricisismo de las pequeñas diferencias se manifiesta entre los países nórdicos en rivalidades deportivas, chistes y prejuicios más o menos tontos que no alteran nada el bienestar de sus habitantes (los noruegos, por ejemplo, tienen fama de bobos entre los suecos).

En efecto, siempre y cuando el narcisismo se exprese en la forma de chistes inocuos y partidos de fútbol perfectamente pacíficos, no tenemos nada que temer. Esas son salidas válidas (¿civilizadas?) de una agresividad que, de acuerdo a Freud, es ineludible.

El problema es cuando se instrumentaliza por parte de políticos que son capaces de convertir a un grupo poblacional en la causa de los problemas del país (de nuevo: en el Otro que roba nuestro goce). Allí sí corremos el riesgo de la barbarie que hemos visto en EEUU y sus centros de detención, por ejemplo. O como ya se ha visto, en el caso de los nazis y los judíos. Y también de la señora que en un vídeo insulta a los venezolanos con un odio que sería incomprensible sino fuese por el hecho de que obviamente cree que roban su goce. Hasta ahora no nos hemos tenido que cuidar mucho de la instrumentalización política de los venezolanos, pero debemos estar en guardia para que eso no suceda.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake breitling replica watches premier b01 chronograph 41 norton cartier tortue omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e patek philippe annual calendar 37mm 5037 1g 001 18k white gold case and bracelet best fake richard mille replica watch rm 21 02 manual winding tourbillon aerodyne limited edition rmf tag heuer replica watch monza flyback chronometer automatic 42 mm carbon panerai submersible waterproof men s luminous black case fake breitling replica watches chronomat automatic 36 south sea diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber green patek philippe calatrava night blue dial 33mm ladies hand wound watch 4897 300g 158ecb55 replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to great civilisations grand sphinx de tanis limited edition 42 mm pink gold diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black rolex diw daytona carbon rainbow pink 40mm carbon audemars piguet replica watch royal oak selfwinding 50th anniversary 41mm stainless steel green dial 15510st oo 1320st 04 zf patek philippe golden ellipse 3738 100j 012 985b50c3 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 39 mm steel hublot square bang unico 45mm rubber strap 5cde685f audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding flying tourbillon iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 audemars piguet replica watch royal oak jumbo extra thin openworked chanel fine women s watch diameter 35mm red datejust 36 m126233 0035 fe9f6bfe fake breitling replica watches chronomat 32 rotonde de carter collection reference hpi00593 cartier one piece tourbillon submariner date m126619lb 0003 09751a1a datejust 41 m126331 0007 257359a9 audemars piguet replica watch code 11 59 grande sonnerie carillon supersonnerie fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph carbon tpt patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 06a00a0e tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 43 mm steel and gold rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e caf55372 73bde092 patek philippe nautilus 40th anniversary 5976 1g 0df905de iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 audemars piguet royal oak series 77351st zz 1261st 01 iwc aquatimer black dial automatic mens watch iw358001 fake breitling replica watches avi ref 765 1953 re edition roger dubuis velvet white gold 36mm omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 cartier ballonbleu cartier santos dumont men s 49mm couple s watch gold grey patek philippe calatrava 6119r new 2021 audemars piguet royal oak series 26331bc gg 1224bc 03 b22de186 patek philippe 36mm 4936j 001 18k yellow gold case and bezel 7640c889 santos de fake cartier watch large model manufacture mechanical movement with automatic winding rolex skywalker rolex series diw modified 40mm green replica watches panerai luminor quaranta bitempo 40mm pam01365 audemars piguet replica watch royal oak selfwinding flying tourbillon extra thin rd 3 replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm pink gold 5a34813b replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 40x40 mm white gold patek philippe calatrava 5117r 18k rose gold men s watch box papers 9aedded9 1337x 1337x