Cuando la xenofobia llega a la cultura | Por: Dulce María Ramos

🔴 Una reflexión sobre el tweet xenofóbico publicado por el editor Francisco Toquica sobre la comunidad venezolana en Colombia

Por primera vez en su historia, Colombia recibe un flujo migratorio importante: el venezolano. Una sociedad acostumbrada a que su población se fuera del país, producto del narcotráfico y la violencia, siente miedo ante una fuerte ola de migrantes que hoy se estima en 1.721.195 venezolanos, según cifras manejadas por Migración Colombia hasta diciembre de 2020.

La xenofobia hacia a los venezolanos ha sido promovida, en parte, por los medios de comunicación que los han responsabilizado del aumento de los hechos delictivos en ese país; a esto debemos sumar los discursos de periodistas como Claudia Palacios, quien publicó en junio del año 2019 una nefasta columna en el diario El Tiempo titulada “Paren de parir”, juzgando de forma miserable a la mujer venezolana.

“NO QUIERO ESTIGMATIZAR A LOS VENEZOLANOS”

En plena pandemia, la xenofobia se agudizó y forma parte de la agenda política con las constantes declaraciones de la alcaldesa de la ciudad de Bogotá, Claudia López, quien ha expresado: “No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que en serio nos están haciendo la vida de cuadritos”; y el presidente Iván Duque, quien manifestó en el mes de diciembre del año pasado que no vacunaría a la población venezolana.

Sin embargo, existen instituciones que están haciendo esfuerzos para reducir los discursos de odio hacia la población migrante y refugiada venezolana como la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, con la campaña “Somos panas Colombia” y la Fundación Gratitud del cantante Fonseca.

También la periodista y escritora colombina Melba Escobar publicó con la editorial Seix Barral el libro Cuando éramos felices pero no lo sabíamos, donde relata cuatro viajes que hizo a Venezuela entre junio 2019 y febrero de 2020 para entender su problemática y vivir en carne propia la difícil situación económica, política y social que enfrenta el venezolano en su día a día. Un libro que recomendamos y debe ser leído por todos los colombianos porque antes de juzgar, discriminar u ofender es necesario el conocimiento de la realidad que ha provocado a una población huir de forma tan desesperada de su país.

LA XENOFOBIA LLEGÓ LAMENTABLEMENTE A LA CULTURA

Luego de este breve panorama, este artículo surge porque la xenofobia llegó lamentablemente y de forma pública a la cultura. El pasado martes 19 de enero, Francisco Toquica, editor de la editorial independiente colombiana Caín Press publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Colombia no vacunará migrantes venezolanos ni a residentes colombianos”.

Es del conocimiento de la opinión pública que el presidente Duque manifestó su negativa de vacunar a los venezolanos y no les ha negado ese derecho a sus compatriotas, otro tema es si las vacunas llegan o si ocurren actos de corrupción con los recursos destinados para ello.

Un comentario que algunos pueden considerar “chistoso” o de un sutil “humor negro”, ignorando el tono xenofóbico del mismo y que además pretende hacer reír con la tragedia de un grupo poblacional vulnerable como es el caso venezolano, más aún en una pandemia donde es amenazado por su nacionalidad y estatus migratorio.

Vale destacar, que el señor Toquica estudió artes plásticas, es conocido en el mundo de las artes y en el editorial colombiano con su sello Caín Press, fundado en el año 2005 y que en su catálogo han publicado literatura, libros de artistas y libros infantiles destacando los títulos: En bus a Santa Marta de María Camila Dávila, Coprófago Paradise de Juan Nicolás Donoso, Sobre el amor de Gabriel Mejía y El puré de más papas de Dick Verdult. El sello editorial se promociona con la cuenta de memes @cainpress en Instagram, de ahí que algunos conociendo el estilo de humor del editor consideraran insignificante y sin importancia su tuit.

Ningún acto o expresión xenofóbica debe ser aceptado y mucho menos justificado. La bien conocida frase de Kapuscinski: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona”, que también aplica a cualquier persona que se dedique al mundo cultural o del espectáculo, es falsa; ser escritor, músico o cineasta no te convierte automáticamente en una buena persona, pero tener una mirada profesional humanista sí debería hacerte más empático con el otro, más aún si este pertenece a una minoría.

Ningún acto o expresión xenofóbica debe ser aceptado y mucho menos justificado.

Bien dijo Winston Churchill: “Todas las personas comenten errores, pero solo los inteligentes aprenden de ellos”. Ojalá, el editor Francisco Toquica considere su conducta, así como lo hizo el escritor estadounidense Stephen King ante un tuit clasista y machista dirigido a Kayleigh McEnany, quien fuera la Secretaria de Prensa de Trump.

Son varios los venezolanos que forman parte de la cultura y el espectáculo en Colombia: los actores Coraima Torres, Ana Beatriz Osorio, Jhovana Lozada, Luciano DˊAlessandro Henry Rosales, los escritores Ibsen Martínez, Víctor Alarcón, Néstor Mendoza, Juan Manuel Romero, Geraudí González, la bailarina Hilse León, los editores María Fernanda Paz Castillo, Ginett Alarcón, el cineasta Raúl Chamorro, el crítico de cine Alfonso Molina, los músicos Isis Álvarez, Franklin Quintero Valero, Luis Saya, José Ramón Sumoza y la productora Rossara Quintero, por mencionar a algunos.

De ahí que no se puede permitir que en estos espacios exista un discurso que promueva el odio y la xenofobia. La cultura y el arte no deben ser escenarios para el desencuentro y menos en dos países hermanos como Venezuela y Colombia. Una reflexión que sirva de precedente.

La autora es: Periodista literaria, cultural y espectáculos @eluniversal de Venezuela, #ElDominical @elcomercio_peru . Egresada Letras @enlaucab .Caraqueña que vive en Bogotá.

Twitter: @DulceMRamosR

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
replica watches panerai luminor chrono navy seals 44mm pam01409 fake breitling replica watches chronomat b01 42 bentley iwc mark xviii edition le petit prince blue dial automatic mens watch iw327016 replica watches panerai luminor due 42mm pam01388 fake breitling replica watches premier automatic day date 40 iwc big pilot le petit prince automatic blue dial mens watch iw501002 richard mille replica watch rm 50 04 kimi raikkonen tourbillon split seconds chronograph limited edition tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 40 mm 18k 5n solid rose gold datejust 31 m278275 0029 042172a7 iwc pilots mark xviii automatic silver dial 40mm mens watch iw327002 datejust 41 m126300 0018 e66008d5 replica watches fake vacheron constantin traditionnelle moon phase 36 mm white gold fake breitling replica watches chronomat automatic gmt 40 fake breitling replica watches avenger b01 chronograph 44 roger dubuis excalibur automatic movement 46 mm fake breitling replica watches premier automatic day date 40 audemars piguet royal oak offshore series 15710st oo a010ca 01 58fb461c richard mille replica watch rm 028 automatic winding 47mm omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42 mm 5 1427ab67 hublot big bang sang bleu 45mm automatic men s watch fake richard mille replica watch rm 71 02 paloma iwc portuguese chronograph automatic blue dial mens watch iw371606 patek philippe nautilus 5726 40mm black dial with stainless steel bracelet acedfe30 patek philippe calatrava silvery opaline dial 18k rose gold men s watch 5153r 001 replica watches panerai luminor chrono 44mm pam01218 tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm ceramic replica watches panerai luminor equation of time 47mm pam00670 datejust 31 m278241 0009 03790284 tag heuer carrera date 36mm richard mille replica watch rm 12 01 tourbillon rafael nadal limited edition ballon bleu de fake cartier watch 40 mm manufacture mechanical movement with automatic winding 3b8ae79d constellation 29 mm steel on steel 27508819 indomptables de cartier crocodile fake cartier watch motif 22 omega double eagle constellation series fake diamond watch patek philippe replica 5719 1g 001 nautilus 40mm white gold diamond pave white gold diamond set automatic amg omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42 mm nekton edition bracelet d2164f46 oyster perpetual 34 m124200 0002 761065aa fake richard mille replica watch rm 12 01 tourbillon limited editon panerai luminor marina blu profondo 44mm pam01157 ae1f41ca fake richard mille replica watch rm 71 01 tourbillon automatique talisman limited edition richard mille rm022 a18c2b51 tag heuer replica watch monaco chronograph automatic 39 mm titanium audemars piguet replica watch royal oak offshore diver audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 rolex diw daytona quartz fiber rainbow s 40mm carbon 2 chanel fine women s watch 35mm diameter richard mille replica watch rm 50 04 kimi raikkonen tourbillon split seconds chronograph limited edition rolex daytona eye of the tiger yellow gold 116598tbr tag heuer replica watch formula 1 kith quartz 35 mm steel baignoire de fake cartier watch mini model quartz movement