Carlos Rangel se cansó de explicarle a los venezolanos el inmenso peligro si se escuchaba los cantos de sirena de los comunistas |Por: Milagros Socorro

• Ver hoy, en Venezuela, las grabaciones de las entrevistas que le hicieron a Rangel a propósito del libro “Del buen salvaje al buen revolucionario” es escalofriante, porque ahí está anunciada la tragedia del país. En todos sus detalles, dictadura militar, represión, devastación económica, emigración en masa

La multitud va por una vía, ruidosa, gesticulante; y por la otra, la contraria, viene un hombre solo, que habla con voz suave y cuidada dicción. Mientras aquellos gritan culpando a otros de sus males, este advierte que el resentimiento no es consecuencia de las injusticias sino uno de sus causantes, por ser paralizante e inhibidora de las fuerzas creativas individuales.

Mientras aquellos vociferan la necesidad de reinstaurar, con revolucionarios buenos, la supuesta naturaleza seráfica de los habitantes de un pasado remoto y angelical, el de acá desmonta estos y otros mitos, con abundancia de argumentos. No hubo, insiste, tal reino silvestre en el que todo era perfecto, y quien dice procurar su restauración terminará convirtiéndose en el amo y opresor, multiplicando los males, la violencia y la miseria.

Ese hombre es Carlos Rangel Guevara, quien falleció un 15 de enero de 1988, cuando tenía 58 años. Se suicidó. Se dice que tenía una depresión muy severa. Nadie hubiera podido predecirlo. Hasta el último momento de su febril agenda, se mostró apolíneo y dueño de sí. Pero, como escribió The New York Times en su obituario, «el jueves por la tarde grabó el programa de televisión que se transmitiría al día siguiente, un especial en conmemoración de los 30 años de democracia venezolana, y regresó a casa y luego fue encontrado muerto».

Es un misterio. El suicidio siempre lo es, me imagino, pero uno ve las grabaciones de los programas de televisión de Sofía Ímber y Carlos Rangel, de días antes de la funesta acción, y no puede creer que, bajo esa cubierta serena, ese autocontrol, esa mirada de aplomada inteligencia, estuviera taladrando la desesperación. Otra hipótesis sobre el suicidio es que habría sido asesinado por la izquierda radical que el adversaba, debido al disparo lo tenía en lado izquierdo de la sien y el arma en la mano izquierda, cuando el fue diestro, por lo que era practicamente imposible usar otra mano que no usaba habitualmente para sus actividades cotidianas.

“Periodista, escritor, intelectual, figura de la televisión y uno de los más notables difusores del liberalismo en América Latina, Carlos Rangel falleció un 15 de enero de 1988, cuando tenía 58 años”

Periodista, escritor, intelectual, figura de la televisión y uno de los más notables difusores del liberalismo en América Latina, Carlos Rangel nació en Caracas, el 17 de septiembre de 1929. Era hijo de José Antonio Rangel Báez y Magdalena Guevara Hermoso. Por vía materna, su abuelo fue el general Lorenzo María Guevara Ron, presidente del estado Bolívar y uno de los defensores de Cipriano Castro en 1899; y la esposa de este, Magdalena Hermoso Salom, nació en Coro, en el seno de una familia muy próspera.

Por vía paterna, era nieto de Ana Teresa Báez Eliozondo y del general y médico Carlos Rangel Garbiras (San Cristóbal, 1854 – Caracas, 1910), quien, a su vez, era nieto del doctor y coronel de la Guerra de Independencia de Venezuela, José Antonio Rangel y Becerra, así como del médico zuliano Arístides Garbiras, presidente del estado Táchira en dos oportunidades. El general Carlos Rangel Garbiras, abuelo de Rangel Guevara, quien empezó a estudiar Medicina en la UCV y terminó en París, fue gobernador de Táchira en diversos periodos, parlamentario y, sobre todo, conspirador. La historiografía lo alude como “el caudillo aristócrata”.

Carlos Rangel cursó la primaria y el bachillerato en Caracas, siempre con las más altas calificaciones. Y al graduarse de bachiller, se fue a Nueva York, donde egresaría, con el título de Bachelor of Arts en el Bard College. Luego hizo estudios de posgrado en La Sorbona de París y un máster en la Universidad de Nueva York, donde en 1958 se desempeñó como profesor. De regreso a Caracas, entre 1961 y 1963, dictó la cátedra de Opinión Pública en la Universidad Central de Venezuela.

En 1960, cuando tenía 30 años, se dedicó al periodismo y fue moderador en programas de televisión como Frente a la Prensa. Ya antes de 1960 había seguido la senda de varios de sus antepasados y se había iniciado en el periodismo, durante una década ejerció la dirección de la revista Momento. En 1969, ya casado con la periodista Sofía Ímber, creó el programa “Buenos días”, que empezó en Venezolana de Televisión, y se extendió durante 20 años por otros canales, con distintos nombres, formatos e, incluso, combinación de conductores.

Antes de contraer matrimonio con Sofía Ímber, con quien no tuvo descendencia, había estado casado con Barbara Barling, con quien tuvo cuatro hijos: Antonio Enrique, Carlos José, Magdalena Teresa, y Diana Cristina.

“Ver hoy, en Venezuela, las grabaciones de las entrevistas que le hicieron a Carlos Rangel a propósito del libro “Del buen salvaje al buen revolucionario” es escalofriante, porque ahí está anunciada la tragedia del país”

Denigrado por la izquierda, por sus inclementes ataques al marxismo, Rangel aprovechó la rendija de libertad que ofrecía la democracia de Venezuela y se dedicó a difundir sus ideas en los medios de comunicación, donde alternó el trabajo en televisión con el columnismo en publicaciones venezolanas e internacionales, como los diarios locales El Nacional, El Universal, La Verdad y 2001; y medios extranjeros como Newsweek International, Wall Street Journal, en los Estados Unidos; Vuelta, en México; Politique Internationale, en Francia; Estado, en Sao Paulo, y Cambio 16, en España.

Como ha dicho el profesor universitario y antiguo militante de izquierda Trino Márquez: “[Yo] Era su detractor a priori. Lo consideraba de ‘derecha’. Para un marxista todo intelectual que no profesase nuestro credo era descalificado de antemano por ‘reaccionario’. Luego, cuando fui capaz de aceptar lo que ocurría en el mundo comunista y diversifiqué mis lecturas con la de los grandes defensores de la libertad, me di cuenta de cuán extraviado andaba.

Carlos Rangel -sigue Trino Márquez- se alzó con coraje y claridad contra los errores, deformaciones y prejuicios que se habían instalado en Venezuela y en América Latina. Con rigor conceptual y presencia de ánimo enfrentó los dogmas del marxismo en economía y política, denunció los desmanes del populismo, el colectivismo, el nacionalismo y el estatismo, y desenmascaró el autoritarismo intrínseco al marxismo”.

“Carlos Rangel se cansó de explicarle a los venezolanos el inmenso peligro que corría el país si escuchaba los cantos de sirena de los comunistas”

Carlos Alberto Montaner

Esa titánica labor intelectual la hizo Rangel con su libro “Del buen salvaje al buen revolucionario”, publicado primero en francés, en 1975, y unos meses más tarde, en español, por Monte Ávila Editores, que puede leerse íntegramente en línea, gracias a Cedice: http://libreriacedice.org.ve/wp-content/uploads/2019/06/Del-Buen-Salvaje-al-Buen-Revolucionario.pdf Léase bien la fecha de publicación de ese clásico de la filosofía política en español: 1976, un año después de la nacionalización de la industria del hierro y víspera de la del petróleo. El país estaba babeado por el “capitalismo de Estado”, que, en realidad, es socialismo puro, y ahí estaba Carlos Rangel aguándole la fiesta a Carlos Andrés Pérez y a los mil repetidores de las bondades del Estado gordo y metiche.

EL HOMBRE AL QUE NO HICIERON CASOS LOS VENEZOLANOS

Tal fue la pataleta que en la Universidad Central de Venezuela (UCV) ciertos grupos izquierdistas hicieron una pira para quemar el libro, que nada más salir se convirtió en el más vendido de ese año en Venezuela. Y nunca dejó de leerse, sobre todo fuera del país, donde Rangel fue objeto de denuestos, pero también de homenajes y numerosas entrevistas. Ver hoy, en Venezuela, las grabaciones de las entrevistas que le hicieron a Rangel a propósito de ese libro es escalofriante, porque ahí está anunciada la tragedia del país.

En todos sus detalles, dictadura militar, represión, devastación económica, emigración en masa. Todo. Bastaba oírlo y calibrar con inteligencia sus advertencias. Pero Carlos Rangel fue, como dijo el periodista cubano Carlos Alberto Montaner “el hombre al que no le hicieron caso los venezolanos.

Rangel se cansó -dijo Montaner- de explicarle a los venezolanos el inmenso peligro que corría el país si escuchaba los cantos de sirena de los comunistas, la izquierda festiva o a esos populistas de diversas procedencias que, en lugar de explicar que la riqueza se construye y acumula mediante el trabajo, la responsabilidad individual y el buen funcionamiento del Estado de derecho, predicaban alguna suerte de evangelio ‘revolucionario’.

Esa nefasta y rencorosa superstición que asegura que nuestros infortunios son invariablemente la consecuencia del comportamiento malvado de los otros: Los yanquis, los ingleses, los empresarios, o hasta los judíos, porque el antisemitismo, desgraciadamente, sigue vivo en medio planeta, aunque ahora lo disfracen con la solidaridad propalestina”.

Después de “Del buen salvaje al buen revolucionario”, apareció “El tercermundismo” (Monte Ávila, 1982) y, en 1988, la obra póstuma “Marx y los socialismos reales y otros ensayos”, recopilación de artículos de prensa, discursos y conferencias.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
roger dubuis velvet white gold 36mm patek philippe nautilus 5726 40mm black dial with stainless steel bracelet rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel black dial 116588saco audemars piguet royal oak series 15202pt oo 1240pt 01 tag heuer replica watch carrera date automatic 29 mm steel and gold iwc da vinci 36mm automatic watch iw459306 fake richard mille replica watch rm 016 automatic winding extra flat titalyt patek philippe rubber b strap for nautilus 5711 wg rg yg swimskin 7b7ae436 fake breitling replica watches avenger automatic 45 seawolf night mission replica watches panerai submersible quarantaquattro goldtech orocarbo 44mm pam02070 replica watches fake vacheron constantin overseas tourbillon skeleton 42 5 mm pink gold patek philippe complications calatrava pilot travel time automatic men s watch 5524r 001 def57ade fake breitling replica watches premier b25 datora 42 cellini moonphase m50535 0002 eda62a3d omega constellation series 123 55 27 20 55 002 347cbd4f panerai submersible quarantaquattro esteel verde smeraldo pam01287 01a1c47a audemars piguet royal oak series 15407bc gg 1224bc 01 rotonde de carter collection reference hpi00593 cartier one piece tourbillon fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 day date 40 m228238 0059 80e92e06 datejust 41 m126334 0023 9872ed7e tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm titanium ceramic fake cartier replica watch ronde must limited edition black dlc pvd audemars piguet replica watch royal oak offshore diver patek philippe nautilus 5990 1r 001 richard mille replica watch rm 055 bubba watson white drive black ceramic americas limited edition bbr constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e oyster perpetual 34 m124200 0001 a7239dd6 rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126519ln 0004 audemars piguet replica watch royal oak offshore omega seamaster 150m hublot classic 33mm high end women s watch dbb57e70 omega constellation globemaster co axial master chronometer annual calendar 41mm white dial leather strap 57fce3d5 fake richard mille replica watch rm 010 automatic winding patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 06a00a0e fake breitling replica watches endurance pro ironman finisher datejust 36 m126233 0021 feadfb9a fake diamond watch patek philippe replica 4937r 001 complications ladies annual calendar moon phase 37mm white mother of pearl arabic rose gold diamond set leather date speedmaster 57 co axial master chronometer 40 5mm burgundy dial on bracelet 1c81c702 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding snow setting rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0003 datejust 36 m126233 0030 49fcd1b0 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 43 swissair replica watches panerai submersible luna rossa 42mm pam01579 replica watches panerai luminor chrono navy seals 44mm pam01409 fake richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph mclaren patek philippe rubber b strap for nautilus 5980 rg audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a009ca 01 gmt master ii m126715chnr 0001 f66bf519 constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold d9e3115e 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life