Venezolanos en Tiempos de Pandemia: Luz Rada

🔴 Luz Rada, caraqueña de 48 años, es técnico en turismo y abogada. En esta entrega de Venezolanos en Tiempos de Pandemia nos cuenta cómo trabaja de Dependiente Judicial y ofrece detalles sobre su labor al frente de la Fundación EmpodeRada, una iniciativa familiar de empoderamiento femenino. Luz vive en Tocancipá, Cundinamarca

Por: Haryanna Lagonell Briceño | EV COLOMBIA

  • ¿Qué profesión tienes?

Soy T.S.U. en Turismo y abogada egresada de la Universidad de Carabobo (Venezuela). Este último lo que alcancé después de muchos intentos infructuosos hasta que finalmente, con mucha perseverancia, logré este sueño profesional.

Actualmente en Colombia me desempeño -medio tiempo- como Dependiente Judicial, un oficio que me ha permitido desenvolverme en el ámbito jurídico, claro, dentro de las limitaciones de ley, que me impide litigar o visar documentos. He podido aprender mucho del sistema de justicia colombiano y estar en contacto con ese mundo del derecho que tanto me apasiona.

  • ¿Por qué decidiste salir de Venezuela?

En realidad tuve bastante resistencia a tomar la decisión de salir de país, pero muchas cosas me condujeron a ello. Soy totalmente apolítica, siempre me ha gustado ser parte de la solución y por eso en Venezuela me involucré como sociedad civil en algunas acciones en favor de la democracia y el Estado de Derecho. Ese interés me llevó a liderar protestas pacíficas en mi comunidad que hasta ese momento era bastión del gobierno, eso me hizo merecedora de amenazas de colectivos y otras fuerzas públicas leales al régimen.

Después de varios allanamientos, y poner en riesgo a mis hijos, la situación económica había desmejorado, hasta que el papá de mis hijos me insistió para que saliera del país: y así fue, en marzo del 2018 nos vinimos a Colombia. Mi hija se había venido un mes antes y luego seguimos el papá de mis hijos, mi hijo varón, mi nuera, mi yerno y yo. En este momento estamos dispersos: mi hija y mi yerno en Medellín, mi hijo y su papá se devolvieron a Venezuela y mi nuera y yo continuamos en Tocancipá.

  • ¿Cómo y qué estás haciendo en la pandemia?

Gracias a Dios pude seguir trabajando virtualmente los primeros meses de confinamiento, dentro de lo que se podía con juzgados, notarías, registros y casi todo cerrado, pero paulatinamente se fueron reactivando y posteriormente laborar con todos los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, esta situación de alguna manera fue una bendición para mí porque el replantearme la vida fue el empujón determinante para lanzarme a construir el sueño que representa la Fundación EmpodeRada, que también pudo ser posible en gran medida por el tiempo que me dio el trabajar desde la virtualidad.

  • ¿A qué se dedica la Fundación?

Se trata de un emprendimiento social que llevo adelante con otras 6 mujeres de mi familia: mi mamá, 3 hermanas, mi hija y mi nuera. Se llama Fundación EmpodeRada cuyo objeto social está alineado con el Quinto Objetivo de Desarrollo de Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU que es la Equidad de Género y el Empoderamiento de Mujeres y niñas.

Queremos contribuir a cambiar el paradigma social en cuanto al valor de la mujer comenzando por ella misma como principal agente de cambio para sí, y como formadora de la generación que se levanta. De allí que deba tener un rol protagónico en la transformación de los estereotipos de género permitiéndose desarrollar todo su potencial en beneficio propio y como un aporte a la sociedad.

  • ¿Y cuáles son los pilares centrales?

Queremos afianzar cuatro pilares como lo son los servicios virtuales que prestaremos de: asesoría jurídica, apoyo psicosocial, capacitaciones para la autonomía económica, así como talleres y consultoría sobre políticas de equidad con enfoque de género. Todo esto a la par de la generación y difusión de contenido que promueve la paridad entre hombres y mujeres y el empoderamiento femenino.

  • ¿Cómo surgió esta inicativa?

Es el resultado de muchos factores que confluyeron para que se materializara. En principio, se da como fruto de un proceso de autoanálisis existencial que me llevó a replantear mi vida, así que tocó REINVENTARME y surgió en esa búsqueda de conseguir algo que me apasionara, que aportara valor. Así, profundizando en ideas y reflexiones, llegué a la conclusión de que esta era la vía y embarqué en esta aventura a mujeres que quiero y admiro, con las que comparto este sueño de ayudar a construir una sociedad más justa y productiva, permitiéndole desarrollar a las mujeres todo su potencial.

  • ¿Cómo crees que será tu vida con esta nueva realidad ante la pandemia?

La llevaré con cautela y responsabilidad, pero no con miedo. La cautela te permite llevar una vida casi normal, pero con las previsiones que la situación amerita; en cambio el miedo te paraliza, no te deja avanzar. Así que toca aprender a vivir con la amenaza del virus hasta que se logre erradicar y deje de representar un peligro, pero mientras tanto VIVIR, porque el tiempo no da tregua.

  • ¿Has sentido que ha crecido la xenofobia con la pandemia?

Más que crecer pienso que algunas situaciones han contribuido a que se haga más visible. Una muestra de eso fue, al menos acá en nuestro municipio, la negativa a prestar ayuda a la población migrante basándose en una supuesta razón jurídica inexistente que les impide asignar recursos para la asistencia a extranjeros en situaciones de emergencia sanitaria como la que estamos viviendo. De igual manera los casos de desalojos arbitrarios de arriendo, o de despido de trabajadores venezolanos sin reconocimiento de ningún pasivo laboral en estas condiciones especialmente precarias en las que algunas personas lejos de ayudar han agudizado las crisis de otros que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad.

  • ¿Un mensaje a tus paisanos en estos momentos?

Que no olviden que somos embajadores de Venezuela en el mundo. Los invito a mostrar lo mejor de nosotros, a “sacar la casta”, a que nuestras acciones dejen nuestro gentilicio en alto y, aunque suene trillado, no puedo dejar de decir que nunca dejen de perseguir sus sueños: sí se puede.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
irene outdoor modern dining chair set of 2 85f352fe louis outdoor 3 piece bronze finished cast aluminum chat set 941929d0 vassy modern velvet ottoman bench with brass finish gdf6618 88a2eb69 hines outdoor modern industrial aluminum 7 piece dining set with rope seating 03e3abfe marie double bed fabric quilt yohaan contemporary kitchen cart with wheels 5670f8ba parrish coral outdoor aluminum club chairs and faux wood side table set with cushions silver and cabana classic sunbrella optional sunbrella cushions gdf6618 91eaa011 selander multibrown wicker glass table barrister outdoor wicker accent chairs set of 2 12bdf328 sage outdoor medallion area rug camey mid century tempered glass desk with acacia wood frame dcf29083 westara outdoor wicker 7 piece dining set with cushion matte black light brown and beige apaloosa contemporary tufted dining chairs set of 2 0bedb478 roy 5 piece outdoor sectional sofa set 0fd263cf rosarito outdoor aluminum dining table with black steel frame booth outdoor aluminum loveseat and tempered glass topped coffee table 0f8196ab reser boho handcrafted mango wood nightstand with wool accents natural and multi colored 4f06f593 arlost outdoor wicker lounge chair with ottoman light brown and light multibrown morgan outdoor 4 seater acacia wood loveseat chat set jackson contemporary upholstered swivel club chair griffin contemporary iron fireplace screen scarlett outdoor 6 seat teak finished acacia wood sofa and table set set of 2 leyden antique white wood dining chair lucille natural oak finish 50 rectangular 5 piece dining set 8d7904dc delphos outdoor turtle garden statue dark gray veneras velvet barrel club chair e04a17ea nayan contemporary fabric upholstered push back recliner castro outdoor 3 piece black cast bistro set 8e5bd58d 9 foot cashmere and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones d9d234c6 tristian modern outdoor iron club chair set of 2 197716d8 nolta 55 foot eucalyptus and fir artificial garland green 2a008751 tammy coral outdoor mesh 29 50 inch barstools with rust proof aluminum frame cf950a8f peter outdoor acacia wood dining chair set of 2 grey with grey cushions gdf6618 499bc98f alzada rustic glam console table with wicker accents walnut natural and antique gold aec7585e domo outdoor 69 inch wicker oval dining table fcef2d13 delliah handcrafted modern industrial mango wood side table 7bb4bcb6 frimy outdoor side table with tile top c25a5dfa durette outdoor lightweight concrete side table natural wood beadles outdoor large and medium cast stone planters set of 2 matte black hearth outdoor 50000 btu lightweight concrete rectangular fire pit no tank holder 649405de danitza outdoor modern 4 seater aluminum dining set with wicker table top 2fc8f3ad titeca contemporary 6 drawer vanity dresser with square mirror buzz outdoor 4 piece wicker club chair and ottoman set mixed black with dark grey cushions c7fc6b87 candler mid century modern upholstered swivel barstool ed7d9777 set of 2 stewart outdoor brown wicker barstool 81d1a48a venice 4 seater outdoor fire pit chat set stuart outdoor 3 seater wicker right sofa mixed black with dark grey cushions gdf6618 34ebdaf2 thieroff handcrafted modern mushroom side table black 31c53fb1 luciane trevyn indoor outdoor wicker hanging teardrop egg chair stand not included 7fe5e91e 1337x 1337x