Poder y petróleo en Guyana | Por: Gerson Revanales

• Los descubrimientos petroleros en Guyana colocan a Venezuela en una posición capitis deminutio

Los descubrimientos petroleros en la excolonia británica de Guyana representan un caso típico de estudio, como son el de Pertamina por la corrupción en Indonesia y el de la enfermedad holandesa por la mala gerencia y disposición de unos ingresos petroleros sobrevenidos.

La reclamación sobre el Esequibo y la demanda interpuesta por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia va más allá de los 159.000 km2, ricos en recursos naturales. Desafortunadamente, esta reclamación se ha centrado en la declaración del Laudo arbitral de 1899 y en el desconocimiento de la competencia de la Corte Internacional de Justicia.

El pronunciamiento del Alto Tribunal Internacional a favor de Guyana pone en riesgo nuestra integridad territorial, al ser parte de los espacios que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de su transformación política, iniciada el 19 de abril de 1810 (Art. 10 CRBV). Esto cercena nuestra soberanía sobre el territorio en disputa, al no tener posibilidad de disponer de los recursos naturales que se encuentran en la zona en reclamación. Representa un problema de seguridad nacional al cerrar el libre acceso al Atlántico.

En este contexto, la situación se complica para Venezuela con el descubrimiento individual costa afuera en el bloque Stabroek en la frontera con Venezuela y se suma a las cantidades que se han confirmado en los cinco hallazgos anteriores, que se estima que tienen recursos recuperables totales de más de 3,2 mil millones de barriles de petróleo equivalente.

Lo cual le da a Guyana un poder especial en la región, así como lo marca un cambio radical en la economía de un país basada en recursos naturales como azúcar, arroz, oro y bauxita, al convertirla en un nuevo Dubai, considerando que a partir de fines del año pasado (2019) comenzó a recibir sus primeros ingresos por “royalties”, con un estimado superior a los 8.000 millones de barriles, según publica elcomercio.com.

En las actuales circunstancias, el vecino país representa una potencial amenaza, dadas las debilidades jurídicas, políticas y diplomáticas de Venezuela, como analizo en mi libro sobre la centenaria reclamación, considerando el poder que le asegura a la excolonia británica a mediano plazo unos ingresos de 30.000 MM$ para 2030 y cerca de 170.000 MM$ a largo plazo, durante la vida útil del proyecto petrolero en marcha. En él participan empresas como ExxonMobil, la cual se retiró de Venezuela por la nacionalización de los activos en Cerro Negro, en la cuenca del Orinoco. Esta empresa hoy gestiona un yacimiento en aguas profundas junto a Hess Corporation, China CNOOC Ltd. y Tullow Oil.

El punto está en que existe una estrecha relación entre el recurso energético que representa el petróleo para los países productores y su utilización como recurso político, arma o base de poder de las élites gobernantes, de los países y/o holding petroleros, en el cual Venezuela se encuentra fuera de juego, como consecuencia de una producción a la baja y una política exterior caracterizada por enfrentamientos por todas sus fronteras, bien por razones políticas, violaciones a los derechos humanos, reclamaciones fronterizas y demandas ante los tribunales internacionales (CPI), CIJ, Tribunal Andino de Justicia, CIADI y la Cámara de Arbitraje de París.

La importancia de los recursos energéticos y en particular del petróleo otorgan un valor geoestratégico importantísimo y marcan de manera explícita e implícita la política exterior de los países productores, lo cual pone a Venezuela en una situación de desventaja con una producción que escasamente sobrepasa los 450 mil bpd.

Para ser más gráficos, la firma del Memorando de entendimiento sobre energía e infraestructura entre el presidente de Guyana, Irfaan Ali y el secretario de Estado de los EE. UU. Michael Pompeo, con la venta de cuatro helicópteros y equipos relacionados por 256 MM US$, aunado al patrullaje marítimo conjunto para controlar el narcotráfico en la frontera con Venezuela, además de reforzar los lazos entre las autoridades de Georgetown y Washington, son un mensaje muy claro para Caracas y ponen de relieve la estrecha relación existente entre el poder y el recurso energético que representa el petróleo como fuente de poder para el logro de su interés nacional.

Los nuevos descubrimientos petroleros en Guyana le han convertido en un centro geopolítico desplazando a Venezuela de ser un proveedor seguro y confiable, a un factor de conflictividad que en nada contribuye a una solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial, cuando el poder de negociación que da el petróleo se ha debilitado proporcionalmente a la eficiencia de la industria petrolera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2011 hyundai azera smart remote key fob aftermarket 2001 toyota avalon remote key fob aftermarket 2264fe3f 2021 nissan 370z smart remote key fob 2014 ferrari ff remote key fob aftermarket 2005 buick terraza remote key fob aftermarket 2003 jeep grand cherokee remote key fob aftermarket 2019 ford flex smart remote key fob aftermarket 2014 chevrolet malibu remote key fob w engine start 2019 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket 2012 kia sportage smart remote key fob aftermarket 2016 nissan sentra smart remote key fob aftermarket 2018 chevrolet sonic smart remote key fob w engine start refurbished 2002 mercedes g class remote key fob aftermarket 2003 ford escort keyless entry remote key fob aftermarket 2014 nissan armada remote key fob w trunk aftermarket bmw 6 series smart remotes and key fobs style buick lucerne keyless remotes key fobs style 2001 lincoln town car keyless entry remote key fob aftermarket 2011 chevrolet hhr remote key fob aftermarket 1 2011 mercedes r class remote key fob aftermarket 2019 lincoln nautilus smart remote key fob refurbished 2018 ford fusion smart remote key fob 2014 lincoln navigator smart remote key fob aftermarket 2020 ford mustang smart remote key fob w engine start aftermarket 2012 volvo xc70 slot remote key fob aftermarket 2019 honda insight lx hybrid smart remote key fob 2005 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 2001 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket 2006 volvo xc90 remote key fob aftermarket 2000 mini cooper remote key fob aftermarket 2019 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start refurbished kia remotes 2015 chevrolet sonic remote key fob w engine start 2016 bmw 5 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2018 toyota tundra remote key fob aftermarket 1 2012 dodge grand caravan remote key fob w engine start 2007 saturn aura remote key fob w engine start aftermarket 2009 acura tl remote key fob aftermarket 2006 dodge charger remote key fob aftermarket 2023 ram promaster smart remote 7ff25lxhab 2016 toyota tundra remote key fob aftermarket 2014 toyota camry smart remote key fob aftermarket 2018 hyundai elantra sedan 4dr remote key fob 2004 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2006 acura rsx remote 72147 s6m a02 2021 ford transit connect smart remote 164 r8235 06026df7 2013 ford explorer smart remote key fob aftermarket e9f68d6f garage door opener keypad for liftmaster 377lm 7f33159f 2020 ram 1500 smart remote key fob aftermarket 2012 mazda cx 7 remote key fob aftermarket 1337x 1337x