Inseguridad y Xenofobia en Bogotá | Por: Jorge Mantilla

➥ El autor es Investigador asociado del Great Cities Institute, Chicago. Twitter: @jmantillaba

EL VENEZOLANO COLOMBIA | RAZÓN PÚBLICA

PERCEPCIÓN EQUIVOCADA

Las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá sobre autoría de diversos crímenes por parte de migrantes venezolanos han puesto nuevamente en el debate los efectos del éxodo venezolano sobre la delincuencia en el país.

En todas partes del mundo, la migración puede afectar la percepción de seguridad: mientras que la ciudadanía percibe que la migración deteriora la seguridad asociando el fenómeno con el aumento de ciertos delitos en algunas ciudades, los pocos estudios que se han hecho en el país para analizar el fenómeno muestran lo contrario. Más migración no se traduce, al menos de manera directa y significativa, en más inseguridad.

Para el caso de Colombia, la evidencia dispersa indica que la ola migratoria no tuvo efectos significativos en el aumento de los delitos, particularmente en Bogotá. Por ejemplo, Sebastián Franco encontró que a corto plazo el choque migratorio pudo causar un aumento en los hurtos, pero este efecto se desvanece a largo plazo.

Lo anterior además no necesariamente significa que los migrantes venezolanos cometieran esos hurtos, sino que la migración irregular afecta los niveles de criminalidad a través de mecanismos aún desconocidos.

XENOFOBIA Y POPULISMO

A pesar de lo anterior, la xenofobia y el rechazo contra los venezolanos está aumentando en Colombia.

Pero no deja de llamar la atención que una líder de centro izquierda, cuyo programa de gobierno dice basarse en el cuidado, caiga en la tentación populista de culpar a los migrantes por el deterioro de la seguridad en Bogotá. Esta fue una salida fácil y peligrosa, puesto que el racismo y la xenofobia aumentan la desconfianza y pueden desembocar en el linchamiento, los crímenes de odio y la mal llamada limpieza social.

Y en efecto. El Barómetro de Xenofobia es una plataforma creada para seguir las conversaciones en las redes sobre la migración venezolana en Colombia (Irene Cabrera y otros colegas la analizan en esta misma edición de la revista); según esta plataforma, después de las declaraciones de la alcaldesa, la conversación sobre los migrantes acompañada de insultos y expresiones discriminatorias aumentó en un 83 %.

Una muestra clara de por qué los funcionarios públicos deberían tener más cuidado cuando se refieren a un tema tan sensible y sobre el cual sabemos muy poco.

LO CONOCIDO Y LO DESCONOCIDO

El análisis estadístico demuestra que no hay relación directa entre migración e inseguridad, pero el país está lejos de conocer los cambios en la criminalidad que ocasionó el éxodo venezolano.

En relación con la alcaldesa debo aclarar que—más allá de expresiones nefastas (como que “algunos venezolanos nos están haciendo la vida cuadritos”) —no se puede tildar de xenofóbica la preocupación ante un problema que debería estar en los primeros lugares de la agenda nacional: el problema de cómo nos está afectando la ola migratoria de Venezuela.

En el caso específico de la seguridad ciudadana, si las autoridades no se ocupan de manejar con cuidado un problema evidente, se corre el riesgo de aumentar las agresiones y rechazos contra los migrantes. Por ejemplo, la expresión “el venezolano roba muertos” hace carrera entre los fiscales y comandantes de policía, quienes la usan para referirse a la violencia que presuntamente se volvió norma en los robos efectuados por migrantes venezolanos.

Adicionalmente, son pocas las investigaciones sobre los efectos de este éxodo en la composición de las organizaciones criminales, las modalidades delictivas, o los portafolios de la criminalidad como la trata de personas y la explotación sexual.

Puede que los videos de ejecuciones montados en las redes sociales, el homicidio de un ciudadano dentro de Transmilenio o el ataque reciente con machetes contra un ciclista no impliquen un aumento del delito, pero son expresiones de violencia que la ciudad no estaba acostumbrada a ver.

VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS

Es también poco lo que sabemos sobre la victimización de los venezolanos, quienes por su condición de exilio carecen de redes sólidas de apoyo y están expuestos al reclutamiento o la instrumentalización por parte de organizaciones delincuenciales colombianas.

Según la investigación de Brian Knight y Ana María Tribín, los homicidios en los municipios fronterizos aumentaron a raíz de la ola migratoria. Aunque las víctimas eran predominantemente venezolanas, esto no se tradujo en un aumento de las capturas de ciudadanos venezolanos por estos delitos. Hallazgos de este estilo sugieren que proteger a los venezolanos es una forma más efectiva de reducir el delito que deportarlos.

Uno de los principales factores de riesgo es el estatus irregular de la mayoría de los venezolanos que viven en Colombia. A pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano, cerca del 58 % de los venezolanos que están en el país lo hacen de manera irregular.

En el caso de Bogotá esto supone que más de 200 mil inmigrantes intentan subsistir en la ciudad, puesto que en la capital se concentra cerca del 20 % de los casi dos millones de venezolanos que residen en Colombia.

Estas personas están obligadas a vivir en la informalidad, lo cual las hace vulnerables al control de las organizaciones delincuenciales: mafias del espacio público, urbanizadores piratas, extorsionistas del transporte informal como el ‘bicitaxismo’ o ‘paga diarios’ bajo el control de organizaciones dedicadas al microtráfico.

Este es un problema serio que necesita más investigación, menos declaraciones de principios y frente al cual la ciudad debe acoger, caracterizar, diferenciar y prevenir el delito y la victimización.

FALTA DE LIDERAZGO

El éxodo venezolano está lejos de concluir y falta el liderazgo nacional o local para enfrentar el problema es evidente.

En el plano nacional no existe una política fronteriza ni migratoria, ambas fundamentales para manejar la crisis e integrar y desarrollar el potencial económico y cultural que supone la migración para cualquier país.

Si bien ambas políticas están consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo, las instancias nacionales y locales no se coordinan en la práctica. Esto se refleja en la escasez y dispersión de la información que sería necesaria para atender el problema.

En el caso de Bogotá, los avances de la Secretaría de Integración Social en materia de atención a los migrantes contrastan con lo hecho por la Secretaria de Seguridad.

El secretario de seguridad se comporta como un analista y no como el responsable de la seguridad. Por eso la Secretaría perdió el liderazgo territorial que tuvo en años pasados. Por si fuera poco, el secretario ha tenido roces públicos con la alcaldesa, se ha visto opacado por el secretario de gobierno y tiene una relación confusa con la Policía.

Además, asesores de alto nivel están desconectados de las dependencias encargadas de poner en marcha las estrategias de seguridad y hay renuncias en algunas dependencias claves, como la Dirección de Seguridad o la Oficina de Análisis e Información.

Es cierto que la migración venezolana es un enorme reto para Colombia. El tema exige acciones en materia de prevención del delito y de integración social. Sin embargo, endilgar el deterioro de la seguridad en la ciudad a los migrantes y no a una gestión insuficiente, confunde a la ciudadanía y denota una preocupante falta de humildad para corregir los errores.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
best fake richard mille replica watch rm 53 01 tourbillon pablo mac donough limited edition ysf replica watches panerai luminor marina 44mm pam01313 fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 day date 40 m228235 0032 f6f87cd4 patek philippe annual calendar 37mm 5037 1g 001 18k white gold case and bracelet a5fcd54d fake richard mille replica watch rm 010 automatic winding replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01383 richard mille replica watch rm 037 automatic winding gmt master ii m126711chnr 0002 1c31cca0 audemars piguet royal oak series 15202ip oo 1240ip 01 ff3b37af iwc portuguese automatic chronograph black dial mens watch iw371447 datejust 31 m278274 0018 a9a1f73f sky dweller m326933 0010 bbc76dc5 big bang unico titanium rainbow 42mm f5017e8d patek philippe nautilus gold white dial mens watch 5711 1a 011 b06451ef fake patek philippe replica watch aquanaut patek philippe calatrava black dial automatic men s watch 5227g 010 patek philippe aquanaut aquanaut 5167a 001 unworn complete box papers 2fea1fec day date 36 m128345rbr 0028 737484c1 replica watches fake vacheron constantin overseas self winding 35 mm pink gold tag heuer replica watch link date automatic 41 mm steel replica watches panerai radiomir tre giorni 45mm pam01334 patek philippe complications calatrava pilot blue dial steel men s watch 5522a 001 hublot classic 33mm high end women s watch d9a6bc44 cartier pasha w31074m7 ladies automatic black hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap patek philippe aquanaut khaki green dial watch 5168g 010 011b39e4 replica watches panerai submersible blu notte 42mm pam02068 fake cartier watch ballon bleu de serti vibrant watch 42 mm manufacture manual winding mechanical movement audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding flying tourbillon fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 46 tag heuer carrera date 36mm 3 audemars piguet replica watch royal oak concept frosted gold flying tourbillon tag heuer carrera skipper 39mm rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0001 panerai luminor 1950 automatic black ceramic leather strap pam00441 rolex daytona blaken with black dlc coating modified rainbow diamond black iwc pilot chronograph amg mercedes petronas iw388108 41mm titanium b p iwc portugieser chronograph automatic iw371446 fake breitling replica watches chronomat b01 42 datejust 41 m126334 0011 d381fd44 audemars piguet replica watch code 11 59 chronograph white rose gold 41mm grey dial 26393cr oo a008kb 01 omf tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 42 mm steel fake breitling replica watches avenger automatic gmt 44 datejust 41 m126334 0022 c27ef3b7 datejust 41 m126331 0007 257359a9 fake richard mille replica watch rm 30 01 automatic winding with declutchable rotor titanium iwc da vinci blue dial automatic mens chronograph watch iw393402 fake diamond watch patek philippe replica 5719 1g 001 nautilus 40mm white gold diamond pave white gold diamond set automatic amg iwc pilot chronograph amg mercedes petronas iw388108 41mm titanium b p 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life