La frontera ¿rumbo al colapso?

• Caracas y Bogotá mantienen unas distancias diferenciales muy fuertes en los campos político, diplomático y económico. Predispone a un inminente caos fronterizo.

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA OPINIÓN

Nunca antes la situación de la frontera colombo-venezolana, de manera particular el Catatumbo colombiano y los Andes venezolanos, ha enfrentado una situación de incertidumbre e inseguridad como la que hoy está en desarrollo.  Esa frontera de más de 2 mil kilómetros está envilecida y bailando sobre la cuerda de un colapso.

Caracas y Bogotá mantienen unas distancias diferenciales muy fuertes en los campos político, diplomático y económico; la cocaína colombiana y la minería ilegal venezolana, han corrompido las instituciones, especialmente las venezolanas, encargadas de custodiar esa franja fronteriza; la segunda crisis humanitaria más grande del mundo actual debido al desplazamiento forzado por el hambre, afectar toda esa región y el tic-tac de la bomba pandémica, se acelera día tras día.

Casi un 35% de la cocaína colombiana, según algunas estadísticas, se trafica por esa frontera utilizando a Venezuela como la plataforma aérea más importante del continente, desde donde fluye del alcaloide hacia al Caribe o Centroamérica y de allí al imperio de tío Sam, el mayor consumidor del mundo. Oro, coltán, diamantes, tungsteno y otros metales, salen ilegal y secretamente desde Venezuela hacia el medio oriente o con certificados falsos desde Colombia, hacia Europa.

En medio de este escenario, como siempre, empresarios y comerciantes de todo pelambre, tienen en Cúcuta un mercado muy activo para sus productos. Aquí, todo se puede conseguir a un buen precio. Como en otras latitudes y en otras épocas, los contrabandistas, comerciantes, los traficantes de personas, el mercado sexual y las delincuencias organizada y no organizada, pululan y conforman un marco de irregularidad, ilegalidad y acumulación de fuerzas potencialmente peligrosas para los dos países y para toda la región.

https://twitter.com/GuillermoGT51/status/1288536162580287489

El bandidaje pelecha cada vez con mayores desafueros. Al mejor estilo de los carteles mexicanos, videos de desmembramientos aumentan en frecuencia y circulan en redes sociales, enviando un mensaje de miedo y terror a sus rivales y a sus futuras víctimas. El Crimen Organizado Transnacional, incluyendo a las Farc y al Eln, aprovecha esta rica fuente de reclutamiento de carne de cañón y de mano de obra joven, barata, urgida de supervivencia y en búsqueda de futuro, desde Paraguachón hasta Puerto Ayacucho.

También en esa frontera, se reflejan los intereses geoestratégicos que representan los dos países vecinos. En Miraflores se reúnen y coordinan sus intereses rusos, chinos, iraníes y cubanos, todos enemigos declarados de Estados Unidos. Bogotá sostiene su tradicional e incondicional apoyo a Washington, aunque China avanza impetuosamente en el país con grandes proyectos mineros, de comunicaciones y de movilización.

En la alta Guajira, Unidades militares del Comando sur, adelantan operaciones de apoyo comunitario en las rancherías “guarés” en conjunto con tropas colombianas. En Rubio y Coloncito, soldados rusos operan drones en apoyo a las desmotivadas tropas venezolanas que siguen desertando hacia Colombia.  Militares rusos y norteamericanos, pues, merodean por esta frontera, mientras en Arauca, células cubanas adoctrinan a campesinos colombianos en Saravena. 

POCO AUGURIOSO

El fantasma de un encontronazo armado entre las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela es una latencia de vieja data. Pero como siempre en la historia, serán los centros de poder, en este caso Washington, Moscú o Pekín, quienes decidan y marquen el rumbo de una confrontación entre estos países de la periferia de seguridad cercana norteamericana. Las circunstancias podrían marcar dos caminos a esta eventualidad. O se diluiría dicho enfrentamiento ante las complejas redes de intereses y necesidades que se mueven en medio de la crisis y no pasaría de ser otra anécdota más, o se potenciaría aprovechando precisamente el caos reinante, comprometiendo en el incendio a toda la región y al continente. 

El mapa es complicado y la aplicación de medidas de choque que busquen poner orden y método a esta dinámica, están condenadas al estigma de la izquierda binacional e internacional, la más interesada en utilizar este caos fronterizo para desprestigiar al gobierno colombiano actual y debilitar sus fuerzas armas, buscando siempre victimizar al madurismo, recurriendo a las falacias sesenteras de la solidaridad y la autonomía de los pueblos. 

El esfuerzo principal para cualquier eventual control del fenómeno, lo sobrellevan las autoridades colombianas. Presidencia, Cancillería, Mindefensa, Migración, policía, ejercito, ONGs y la propia comunidad cucuteña soportan el peso oneroso de la migración y la delincuencia.  Sin embargo, los restringidos recursos del gobierno colombiano, la máxima degradación de la economía venezolana y la precaria ayuda internacional, alimentan este acabose, insostenible para ambos países y que está llamando a una intervención internacional.

Y solamente una equilibrada, coordinada y entusiasta colaboración entre autoridades civiles y fuerzas de seguridad, con el concurso de comerciantes, empresarios, Iglesia, academia y sociedad civil representativa de todos los intereses involucrados en este problema, podrá seguir conteniendo en lo posible y manejando hasta se pueda, este retortijón fronterizo que nos duele a todos y que puede desembocar en unos problemas mayores y generalizado entre los dos países.

Una atenta observación y análisis día a día de lo que acontece allí, sería la mejor manera para advertir tempranamente este tipo de eventualidad y pronosticar con algún grado de certeza su destino. Para esto, la creación de un especializado Observatorio Fronterizo Colombo-venezolano que se encargue de buscar, recibir, acumular, registrar y analizar información pertinente y difundir sus conclusiones y recomendaciones, sería de gran utilidad en estos momentos.  

Lo cierto es que el principal culpable del problema es el gobierno socialista de Maduro que sigue en Babia, narcotizado por el marxismo-leninismo, escuchando trinos de pájaros cubanos y acariciando un sueño de felicidad que se ha convertido en una desgraciada pesadilla.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tabby outdoor 5 piece wood and wicker chat set with fire pit d1144697 hardy outdoor club chair set of 2 dylan outdoor 19 5 column light weight concrete fire pit 40000 btu e4bbf912 kyle traditional chesterfield fabric loveseat sofa 6fde5c7a tom rosa outdoor 5 seater wicker sectional sofa set with cushions gdf6618 c15d4a24 ellawyn contemporary 4 seater fabric sectional 0bb3e317 helke acacia wood 7 piece dining set ff984f26 sae 5 ft long faux fur bean bag ammy 5 foot pre lit 200 warm white led artificial twig birch tree white liam 0660631e bowes chesterfield tufted 3 seater sofa with nailhead trim bowman outdoor eight seater dining table 392227e2 jerod light weight concrete accent table divyansh outdoor 7 piece acacia wood dining set c734effb azule outdoor rich mahogany finished acacia wood barcart 61910d47 kristal boho cotton throw pillow joyce outdoor 7 piece multi brown wicker dining set with concrete table hilary outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 2 set of 2 bleecker outdoor brown wicker club chair with cushion yossef contemporary kids elephant ottoman 6b05a74f gertrude mid century 5 piece dining set spring spender outdoor wood and wicker loveseat and coffee table set ponelli mid century modern side table 65cbd994 jeanie contemporary faux wood computer desk 2681664f cartagena outdoor rustic acacia wood folding adirondack chair set of 2 ea04b8fa marjorie oriental tempered glass wall accessory sandee contemporary upholstered loveseat a49b1efa holdaway outdoor 40000 btu fire pit dining table with tank holder textured gray oak black and dark gray 0d9c1680 mosier mid century modern end table with glass top odum abbeville contemporary open back dining chairs set of 2 etoney boho wool and chindi pouf greenler boho handcrafted rectangular mango wood wall mirror natural and antique gold ophelia floral finished wall mirror lucille fabric natural walnut finish 60 rectangular 5 piece dining set d8f9e8cb gallia outdoor aluminum french bistro set light brown and bamboo finish set of 2 norden mid century design dining chairs b5c14411 atmos industrial faux wood bar table dark brown a7392fb9 constance button tufted fabric rectangle storage ottoman bench w turned legs feda37f4 leeward outdoor 7 piece wicker oval dining set plumb outdoor acacia wood club chair with cushions cordele handcrafted aluminum leaf wall decor set 0e31af39 david outdoor 5 piece adirondack rocking chair set with fire pit gdf6618 40c33622 pines outdoor wicker barstools with black brush copper iron frame set of 2 alannah outdoor and indoor wicker hanging chair with 8 foot chain no stand hunter tufted fabric queen full headboard d1a1c519 aragon contemporary faux leather tufted accent chairs set of 2 scarlett outdoor 6 seat teak finished acacia wood sofa and table set fce2a37b dawson outdoor sectional sofa coffee table set 39347c39 raiya handcrafted boho acacia wood cabinet ad5389d5 danae coral outdoor 7 seater extended aluminum chat set with ottomans e2d25f59 1337x 1337x