“Esto ya lo viví en mi país”: mil venezolanos decidieron irse de la Argentina

• La falta de trabajo, los sueldos bajos, la gran incertidumbre y la situación política son los principales motivos para abandonar Argentina

EL VENEZOLANO COLOMBIA | CLARÍN

La Dirección Nacional de Migraciones, el año pasado, sostuvo que la cantidad venezolanos que ingresaron al país en los últimos últimos 7 años, desde 2012 a marzo del 2019, superaban las 170.000 personas.

Sin embargo, la tendencia de muchos de ellos comenzó a cambiar a fin del año pasado, y ya en este 2020 -por la crisis económica, la pandemia de coronavirus y el cambio de gobierno- hay cada vez más venezolanos que quieren irse del país.

La situación de muchos de ellos es preocupante. La Asociación de Venezolanos en la República Argentina (ASOVEN) asegura que hay unos 1.000 venezolanos que quieren volver a su país o salir de Argentina. Las razones son varias. Entre ellas se encuentra la falta de trabajo, los sueldos bajos, la gran incertidumbre y la situación política.

“Hay alrededor de 1.000 venezolanos que están desesperados por volverse. Pero que justo los agarró la pandemia y la prohibición de vuelos. Son personas que la están pasando mal, su presente es muy agobiante”, explicó Vincenzo Pensa Terán, presidente de ASOVEN. De ese total, unos 370 ya tenían ticket de regreso a su país, pero la cuarentena los transformó en varados. Justamente, el principal problema con el que se encuentran es que Venezuela, cuyas fronteras están cerradas, no está recibiendo hoy vuelos de repatriación.

Según una encuesta encarada por esta asociación, el 78% de los encuestados manifestaron que los miembros de su familia trabajaban antes del confinamiento en tareas con remuneración que clasifican como inestable.

Ricardo Echeverría es uno de ellos. Tiene 37 años, es periodista y llegó a la Argentina hace tres años. Antes estuvo tres años en Panamá, donde se tuvo que ir por la rigidez de las políticas migratorias. “Cuando estaba por venir aquí, Argentina tenía la imagen que era un país que estaba prosperando. Y vine atraído por esa imagen que nos llegaba en el exterior. Sin embargo cuando llegamos, me di cuenta que la realidad del país era muy distinta a esa imagen de prosperidad que nos habían dicho”.

Ricardo la está pasando mal. Desde año pasado que viene reduciendo su presupuesto para poder vivir. Actualmente, está trabajando como operario en una fábrica pero le cuesta mucho afrontar los gastos debido a la crisis económica. Dice que la situación de actual de Argentina es como un déjà vu. “Siento que estoy viviendo lo que viví hace muchos años en Venezuela”, comenta.

Ricardo piensa irse a Estados Unidos o a España, porque no confía en la situación de los países latinoamericanos.  
Foto Germán García Adrasti
Ricardo piensa irse a Estados Unidos o a España, porque no confía en la situación de los países latinoamericanos. Foto Germán García Adrasti

El ve síntomas parecidos a los que vivió cuando se fue de su país, en 2014. “Primero viene el cepo cambiario, después la estatización e las empresas, como pasó con Vicentín. Eso fue lo que hizo el fallecido (Hugo) Chávez en su momento.

Lo que va a seguir es la apropiación por parte del Estado del sector de alimentos y toda la industria. Eso va generar que todo se venga abajo. Esto ya lo viví. Por eso me quiero ir”, comenta.

Para Ricardo la situación es muy angustiante y su plan en emigrar a Estados Unidos o a España. “Volver a caer en otro país de América Latina es como cambiar de camarote en el Titanic”, describe. 

Licenciado en comunicación corporativa, Ricardo trabajó un tiempo como presentador de radio. Pero tuvo que trabajar de lo que podía conseguir. “Estuve lavando carros, estuve como ayudante de cocina en un restorán, ahora estoy como operario”, detalla.

Para él, volver a Venezuela sería un error garrafal. “Allá no se puede vivir. Por más que tenga a mi familia, a Venezuela no vuelvo. En estos años, los fui a visitar y cada vez que iba, el país se parecía más a Cuba, había miseria por todos lados”. 

Otra es la historia de León Ruíz, caraqueño que no paró de reinventarse desde su llegada a Buenos Aires. Diseñador gráfico de profesión, vive en el país hace más de un año y trata por todos los medios de sobrevivir. Pero su situación actual se hizo tan cuesta arriba que quiere partir a toda cosa. “Llegué con un dinero para tirar unos meses hasta conseguir trabajo, pero ya llevó más de un año sin poder conseguir un empleo estable”.

En junio hubo una manifestación de decenas de venezonlanos varados en Argentina por la cuarentena. Foto EFE
En junio hubo una manifestación de decenas de venezonlanos varados en Argentina por la cuarentena. Foto EFE

Cuenta que con la pandemia, todo se volvió mucho más angustiante ya que se siente encerrado, sin poder salir. “Tenía planeado volver a Venezuela pero justo me agarró la cuarentena y quedé varado aquí”.

Actualmente, León se las rebusca dando clases de dibujo online. Vive en un cuarto alquilado que a duras penas puede pagar. “Tuve que arreglar con el dueño porque no puedo pagarle todos los meses. Él me deja estar hasta que termine la cuarentena. Después veré que puedo hacer. Pero la verdad es que me gustaría irme lo antes posible”. 

Hay 4,3 millones de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo y 3.500.000 en América latina y el Caribe. La Argentina no es el único país elegido. Por ejemplo, desde 2014 a Chile ingresaron 325.025 personas, pero a Brasil, 74.860.

En la Argentina, mayormente viven en la Ciudad de Buenos Aires y también en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una población mayormente joven (un 42% tiene entre 26 y 35 años) y calificada, con una importante cantidad de profesionales que cuentan con título universitario . A todos ellos, la Argentina aplica este criterio de “nacionalidad del Mercosur” que flexibiliza los requisitos de ingreso y radicación.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2024 ford transit connect smart remote key fob 2005 toyota sienna le remote key fob w 2 power side doors aftermarket 1996 honda civic remote key fob w option aftermarket 2024 ram 4500 smart remote key fob w remote start 2010 infiniti g37 smart remote key fob 2003 chrysler town country remote key fob aftermarket 1999 toyota avalon remote key fob aftermarket ca96d2f6 2020 subaru wrx smart remote key fob aftermarket 2003 lexus gx470 remote key fob aftermarket 2018 toyota corolla smart remote key fob refurbished 2014 chevrolet traverse remote key fob w remote start 2016 chevrolet malibu smart remote key fob 2019 jaguar f type smart remote key fob aftermarket 2022 ford ranger smart remote key fob 2011 lincoln town car keyless entry remote key fob aftermarket 2004 subaru legacy remote key fob aftermarket 2020 chevrolet equinox smart remote key fob w engine start aftermarket 1996 pontiac firebird remote key fob 4 button aftermarket 2021 toyota avalon smart remote 8990h 07070 2019 mazda mx 5 miata smart remote key fob 2017 infiniti qx60 smart remote 285e3 9nb3a 2014 chevrolet traverse remote key fob aftermarket 2007 nissan pathfinder remote key fob aftermarket 2012 nissan xterra remote key fob aftermarket 2005 pontiac montana remote key fob 2022 chevrolet bolt smart remote 13535665 2007 hyundai tucson remote key fob 2024 dodge durango smart remote key fob w power back gate aftermarket 2015 nissan rogue remote key fob 2015 dodge charger srt hellcat smart remote key fob 2022 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w folding top 2003 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic garage door opener remote for liftmaster 891lm 893lm 4ed683d2 2022 toyota tundra smart remote key fob 2021 cadillac xt6 smart remote key fob w power back door 2019 ram 3500 smart remote key fob 1 2012 volkswagen gti smart remote key fob aftermarket 2021 gmc terrain remote key fob 13504258 2002 buick regal remote key fob aftermarket 2016 volvo s80 slot remote 30659498 aftermarket 2016 maserati ghibli smart remote key fob w lights button 2020 gmc canyon remote key fob w engine start refurbished 1 2016 subaru sti smart remote key fob aftermarket 2018 lincoln mkx smart remote key fob w trunk 2019 ford mustang smart remote key fob ford logo 8439c237 chamberlain rcm50 garage remote 2016 buick encore remote key fob w remote start trunk 2011 dodge challenger remote key fob w engine start 2015 chevrolet traverse remote key fob w remote start 2022 ford transit connect remote key fob w side door 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life