Chile es parte de la ola regional de restricción a la inmigración

● Los cambios ejecutados en 2018 por la administración de Piñera en la política inmigratoria incluyeron un proceso de regularización y un proceso de visado para haitianos y venezolanos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | ciperchile.cl

El gobierno de Sebastián Piñera implementó en 2018 dos decretos ejecutivos relacionados con la inmigración, al tiempo que instaló un proceso de regularización. Dichos cambios discriminan la entrada a Chile de personas de dos nacionalidades (haitiana y venezolana) y también a cierren la puerta a personas de menores ingresos. Como argumenta Diego Acosta, esas políticas no ofrecen soluciones de largo plazo para la inmigración irregular. En consecuencia, no protegen efectivamente los derechos de los inmigrantes, ni los intereses de la seguridad nacional.

El lenguaje en que están redactados los decretos sugiere que el gobierno promueve una política inclusiva lo que encaja adecuadamente con el consenso sobre los Derechos Humanos de los migrantes, por ejemplo, con lo señalado en la Conferencia Suramericana sobre Migraciones y del Pacto Mundial sobre Migración. Sin embargo, un escrutinio más profundo indica que, dichas políticas, tienen por objeto reducir la entrada de haitianos y venezolanos a Chile. Es decir, ambos decretos son medidas migratorias restrictivas.

Esa limitación camuflada se podría describir como “políticas de ‘control con rostro humano’” (Domenech, 2013). En Sudamérica se la empezó a aplicar en la primera década del 2000 al conformar el régimen mundial de control de la migración y a centrarse en la migración irregular. En esencia, las medidas chilenas utilizan un lenguaje inclusivo; no obstante, apuntan a resultados restrictivos en materia de política inmigratoria. En un artículo recién publicado en Latin American Policy evaluamos las decisiones del gobierno chileno en relación con la inmigración, en consonancia con la ola restrictiva de gobernanza migratoria en la región.

LA GOBERNANZA DE LA INMIGRACIÓN

En 2016 Sudamérica comenzó una transformación hacia una gobernanza migratoria más restrictiva. El punto de inflexión fue el cambio discursivo en Argentina sobre la inmigración, durante la administración de Mauricio Macri. Así, por ejemplo, los líderes de Argentina, Brasil y Chile empezaron a culpar a los inmigrantes de diversos problemas sociales, estableciendo un vínculo entre la inmigración y la seguridad para justificar una gobernanza migratoria restrictiva.

Los cambios ejecutados en 2018 por la administración de Piñera en la política inmigratoria incluyeron un proceso de regularización y un proceso de visado para haitianos y venezolanos; además de una propuesta de ley de migración para reemplazar a la Ley de Migraciones de 1975. Los decretos entraron en vigor al poco tiempo después de emitidos. El proceso de regularización se planificó para el período comprendido entre julio de 2018 y julio de 2019, durante el cual postularon 155 mil personas; entre ellas, 85 mil recibieron su visa. Después de una extensión, la regularización extraordinaria concluyó el 22 de octubre del 2019.

De un estimado de 300 mil a 500 mil personas en situación irregular, se inscribieron un total de 155.483 solicitantes, de los cuales el gobierno autorizó 131.399 visados temporales, aunque la cifra definitiva de visados recibidos fue excluida en el anuncio oficial de enero 2020 del Departamento de Migración y Extranjería.

APUNTANDO A HAITIANOS Y VENEZOLANOS

Los residentes de Chile nacidos en el extranjero constituían menos del 1% de la población total en los años 90, menos del 3% en 2015 y entre el 5,5 y el 6,5% en 2018. El Censo de Chile de 2017 reveló que Colombia y Venezuela eran los nuevos países de mayor procedencia, junto con los haitianos que representaban alrededor del 14% de los extranjeros.

Chile ha reaccionado a los repuntes de estos flujos migratorios apuntando solo a los haitianos y venezolanos. Esa estrategia, o mecanismo de selectividad hacia algunas nacionalidades en específico (y no a otras), refleja un error de la política del pasado: Chile había expedido un visado similar en 2012, dirigido a los dominicanos, el cual fracasó. En lugar de reducir la inmigración, el visado desreguló el proceso migratorio, generando trata de personas, entrada irregular y exclusión del mercado laboral formal (Thayer, 2019). Dichos resultados surgieron porque la movilidad humana continua, pese a barreras ‘burocráticas’ migratorias, y por ende la gente sigue cruzando las fronteras, residiendo en un país y continúan trabajando, sin los derechos formales a la participación plena en la sociedad.

Para los haitianos, Chile introdujo una visa de turista, complicando la visita de familiares de inmigrantes residentes procedentes de Haití. Esta visa debe obtenerse antes de la salida y requiere estados de cuenta bancarios, una verificación de antecedentes penales legalizada y una reserva de hotel o carta de invitación notariada. Para aquellos haitianos que desearon aplicar a la reunificación familiar, se dispuso de 10 mil “Visas Humanitarias”. Comparativamente, el Censo de 2017 mostró que más de 100 mil haitianos llegaron a Chile, entre 2017 y 2018. Con una duración de 12 meses (renovable una vez), la visa parece inapropiada para la reunificación de aquellas personas separadas de sus cónyuges o hijos, siendo la denominación “humanitaria” solo un nombre. Estas ofertas de visado, sumadas a un Plan Humanitario de Regreso Ordenado dirigido a los haitianos, parecen alentar a los residentes haitianos a regresar a Haití, en vez de buscar trasladar a su familia a Chile.

En el caso de los venezolanos, con la “Visa de Responsabilidad Democrática” Chile ha añadido trabas a su ingreso al país, aumentando la burocracia pre-migratoria para reducir su inmigración. Esta visa no solo se puede percibir como un signo de preocupación por la situación no-democrática de Venezuela, sino también como una muestra de cómo el gobierno de Piñera se posiciona en la región: un país líder y democrático. Junto con los 30 dólares que cuesta obtenerla, la visa exige un pasaporte y una verificación reciente de antecedentes penales emitidos desde Venezuela, ambos difíciles de conseguir, dada la crisis actual. Bajo este escenario, ¿es democráticamente responsable crear un proceso de visado, que anteriormente había estado ausente, para individuos de la región que están huyendo de un Estado fallido? 

INMIGRACIÓN Y SEGURIDAD

La decisión del gobierno de no firmar el Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, no se condice con el uso que hace de la frase mundialmente aceptada de “migración segura, ordenada y regular” para eludir las críticas sobre sus políticas restrictivas. Si bien las medidas aplicadas presentan ideas inclusivas arraigadas en los Derechos Humanos, un análisis somero de ellas indica que estas tienen por objeto lograr los mismos resultados que las políticas inmigratorias abiertamente restrictivas.

Las medidas inmigratorias de Chile se enmarcan en un cambio regional hacia una mayor restricción, el que se viene produciendo desde 2016, debilitando la integración regional y apartándose de los avances en materia de movilidad, como el Acuerdo de Residencia del Mercosur. Enfocarse en solo dos nacionalidades (haitianos y venezolanos) perjudica el discurso regional centrado en los Derechos Humanos y se contrapone con el principio democrático liberal de igualdad de trato para todos. Los decretos contradicen el reconocimiento previo de que las políticas migratorias restrictivas producen resultados ineficaces, incluyendo el aumento de la inmigración indocumentada.

La migración segura, ordenada y regular no encaja con una política restrictiva, con un enfoque de “ordenar la casa”, ni con aplicar requisitos de entrada adicionales que puedan incrementar la migración irregular. Chile todavía puede aprovechar la oportunidad para actualizar su legislación y sus políticas migratorias con un enfoque inclusivo, mediante la modificación del proyecto de ley. En particular, es necesario establecer rutas permanentes para obtener y mantener una situación legal con mayor facilidad, lo que mejoraría el acceso a otros servicios y reduciría la precariedad en el mercado laboral, permitiendo a los inmigrantes realizar de manera más segura lo que la mayoría apunta como su prioridad: mejorar el sustento propio y el de sus familias, contribuyendo al mismo tiempo a la economía chilena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
panerai submersible waterproof men s luminous black case rolex diw daytona motley 3s series 40mm oyster black rolex diw daytona carbon all carbon tropical 40mm oyster black rolex diw daytona cream invert gold 40mm oyster black replica watches panerai luminor marina carbotech 44mm pam02661 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 tag heuer carrera date 36mm fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies stainless steel blue sunburst dial 7300 1200a 001 richard mille replica watch rm 27 04 manual winding tourbillon rafael nadal limited edition omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm black dial strap 84c6ffb7 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 automatic rose gold 36mm rose dial 7300 1200r 011 hublot big bang series 46 mm malaysian rubber strap patek philippe complications calatrava pilot travel time blue dial mens watch 5524g 001 patek philippe aquanaut brown embossed arabic dial rose gold composite men s watch 5164r 001 4d53ba69 patek philippe calatrava ivory dial 18kt yellow gold 39mm men s watch 5227j 001 697cccb5 fake richard mille replica watch rm 56 02 tourbillon sapphire limited edition eur rolex diw daytona military red 40mm oyster black 2 iwc big pilot top gun automatic black dial 46mm mens watch iw502001 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm blue dial bracelet 68c4efa7 yacht master 42 m226659 0004 80b510b6 constellation 41 mm steel yellow gold on leather strap audemars piguet replica watch millenary frosted gold philosophique rolex diw daytona carbon irbis 40mm oyster black tank louis fake cartier watch large model manufacture mechanical movement with manual winding caliber rolex diw daytona carbon all carbon tropical 40mm oyster black panerai replica watch luminor due steel 42mm black dial pam01250 vsf fake breitling replica watches navitimer b01 swiss limited edition hublot spirit of big bang textured rubber strap 322b7af7 submariner date m126610lv 0002 976be6f9 iwc portugeiser midnight blue dial automatic 44 2mm mens watch iw503502 lady datejust m279138rbr 0006 f94740b3 fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial stainless steel wssa0018 bvf rolex diw daytona carbon cream 40mm oyster black richard mille replica watch rm 055 bubba watson fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 norton edition rolex diw daytona carbon irbis 40mm oyster black breitling transocean watches 3595 rolex diw daytona carbon rainbow black 40mm carbon omega constellation quartz 28mm steel diamonds 91f3ca78 18k rose gold patek philippe nautilus 5980 40 5mm black gradient dial replica watches fake vacheron constantin fiftysix self winding 40 mm steel fake richard mille replica watch rm 11 01 automatic winding flyback chronograph roberto mancini hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 1aff6c17 patek philippe nautilus women s watch 7010 1r 012 d8f38b8d fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal carbon tpt audemars piguet replica watch royal oak offshore tourbillon chronograph tag heuer replica watch monaco split seconds chronograph automatic 41 mm titanium diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black gold fake breitling replica watches navitimer aviator 8 b01 chronograph 43 swiss limited edition tag heuer replica watch formula 1 senna automatic 44 mm steel 1337x 1337x