Niños venezolanos: Invisibles y en alto riesgo por el COVID-19 en Ecuador

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Mientras que la mayor parte de los niños y adolescentes en Ecuador cumple el aislamiento impuesto por el COVID-19, muchos menores migrantes venezolanos se han visto obligados a salir a la calle, descolgarse del sistema educativo, desandar camino o dormir a la intemperie aguardando su repatriación.

La pandemia ha tenido un fuerte impacto en la infancia en Latinoamérica, donde el riesgo de exclusión social se ha exacerbado entre poblaciones indígenas, campesinas y en situación de pobreza, pero ha dejado sin asideros a familias de refugiados y personas en situación de movilidad humana cuyos hijos menores acarrearán consecuencias que podrían ser irreversibles.

“Estamos preocupados por la situación de la niñez porque está invisibilizada”, advierte el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Ecuador, el español Joaquín González-Alemán.

LLAMAMIENTO DE PROTECCIÓN

No en balde, Unicef ha alertado en un reciente informe sobre la necesidad urgente de proteger y apoyar a niños y adolescentes migrantes y refugiados venezolanos en el contexto del coronavirus.

Y es que en opinión de González-Alemán, “la pandemia ha sacado a flote las desigualdades que hay en el país” y se traduce en la falta de agua, saneamiento e higiene en momentos en los que son vitales por el coronavirus, la incapacidad de los más vulnerables de denunciar agresiones o el abandono escolar.

Unicef subraya que los niños en movilidad humana acusan los problemas que cargan sus familias en un país como Ecuador, donde hay 400.000 venezolanos, cerca del 20 % menores de 18 años, de acuerdo a datos recientes de la Cancillería.

Los informes indican que el 20 % de los refugiados y migrantes venezolanos no tienen acceso regular al agua o jabón, el 84% experimentaron problemas para acceder a alimentos suficientes y uno de cada tres niños se acuestan con hambre.

De acuerdo a una encuesta realizada por Unicef entre 1.600 hogares venezolanos, colombianos y ecuatorianos en Ecuador, el 75% de los cuales tienen niños y adolescentes, la principal preocupación fue la seguridad alimentaria manifiesta en que menos del 30 % dijeron tener suficiente comida y el 13 % no tuvo ningún acceso a alimentos.

El principal detonante fue la falta de empleo y ahorros, lo que se evidencia en que el 82 % de los venezolanos estaba sin trabajo en mayo y el 40 % manifestó dificultades de acceso a la salud.

La nacionalidad de los hogares es un factor que ha ocasionado temor a la hora de salir a la calle a buscar alimentos o suplir otra necesidad vital, ya que muchos venezolanos temen ser expulsados de sus viviendas ante la imposibilidad de pagar sus arriendos, algo prohibido por ley.

GÉNERO, ACCESO A EDUCACIÓN Y ANSIEDAD

“Sabemos que la crisis sanitaria ha supuesto una carga más grande para las mujeres y las niñas, y una mayor violencia intrafamiliar”, subrayó el responsable de Unicef al revelar que el 60 % de las madres venezolanas son las que apoyan a sus hijos en temas escolares.

El 33 % de los hogares venezolanos todavía no han conseguido cupos escolares y el 40 % reporta niveles de mucha ansiedad y preocupación por el futuro.

Unicef prevé que si no se atienden estas problemáticas podría producirse un aumento significativo de la mortalidad materna e infantil, brotes de enfermedades por la falta de vacunación y alerta del riesgo de que los niños más vulnerables no regresen a la escuela al verse obligados a trabajar por la falta de ingresos económicos de la familia.

Califica los impactos socioecómicos de la pandemia de “devastadores” y recalca que el cierre de las aulas está colocando a los menores migrantes en situaciones de trata, matrimonio forzado y otras formas de abuso y explotación sexual y laboral.

NIÑOS EN MOVILIDAD

Las estadísticas responden a familias con un hogar, pero la pandemia ha forzado a miles de migrantes a salir a la calle para buscar sustento, emprender el camino de retorno a Venezuela o esperar sin un techo a que las autoridades de su país los repatríen.

No es extraño ver, por ejemplo, a bebés de pocos meses y niños de corta edad pernoctando en plena calle junto al Consulado de Venezuela en Quito, varados en las fronteras o atravesando con sus familias las temidas trochas en el continente.

Las agencias advierten que este tipo de situaciones son caldo de cultivo de la violencia de género, además de riesgos para la vida y la salud, y que los menores necesitan asistencia humanitaria y protección.

En muchos países el acceso al asilo, el registro de nacimientos o la regularización migratoria se ha visto abruptamente restringido y la reunificación familiar se ha convertido en una quimera, alejando a los niños migrantes de sus progenitores.

En los últimos años, 5,1 millones de personas han salido de Venezuela, 4,5 millones se radicaron en América Latina y el Caribe, entre los que 1,98 millones son menores, cifra que se espera que este año alcance los 2 millones

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 2009 dodge nitro remote key fob w engine start aftermarket 2019 ford f 350 f 450 f 550 remote key fob w engine start aftermarket 2010 chevrolet corvette smart remote key fob aftermarket 2003 saturn l series remote key fob aftermarket 2022 ford mustang mach e electric suv smart remote key fob ce5af916 2012 chrysler town country remote key fob w engine start refurbished 2020 lincoln nautilus smart remote key fob refurbished 1 2020 jeep cherokee remote key fob 2016 acura tlx smart remote key fob driver 2 2010 chevrolet traverse remote key fob w rear glass aftermarket 2009 dodge durango remote key fob aftermarket 2016 cadillac cts smart remote key fob 2016 ford explorer smart remote key fob aftermarket 1 afb0543d 2017 hyundai tucson remote key fob refurbished 2008 ford ranger remote key fob aftermarket 2000 volvo v70 remote key fob w panic aftermarket 2017 nissan nv200 remote key fob refurbished 1 2014 toyota corolla remote key fob aftermarket 2023 ford ecosport remote key fob 2010 volkswagen passat slot remote key fob aftermarket 2023 genesis gv80 smart remote 95440 t6104 2002 toyota solara remote key fob aftermarket 2019 ford escape remote key fob aftermarket garage door opener remote for linear multi code 3089 grey 2000 chrysler voyager remote key fob aftermarket 2022 ford f 150 lightning smart remote key fob 2018 chevrolet sonic smart remote key fob w engine start refurbished garage door opener keypad for multi code 420001 2010 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2019 subaru impreza smart remote key fob aftermarket 2020 ford explorer smart remote key fob w engine start 2005 dodge grand caravan remote key fob w power doors aftermarket 2012 nissan murano smart remote key fob 2001 chevrolet silverado remote key fob aftermarket 2006 chevrolet monte carlo remote key fob w engine start aftermarket 2013 chevrolet silverado remote key fob aftermarket 2023 ram 3500 smart remote key fob 2 2000 ford excursion remote key fob aftermarket 2015 ford f 150 f150 remote key fob 1995 ford explorer remote key fob aftermarket 2005 pontiac montana remote key fob 2023 jeep cherokee smart remote key fob 2006 chevrolet avalanche remote key fob aftermarket 2021 ford mustang cobra smart remote key fob w engine start 2013 lexus rx450h smart remote key fob refurbished 2008 cadillac srx remote key fob w remote start fiat remotes 2009 ford f 150 remote key fob aftermarket 2017 dodge journey smart remote key fob w engine start refurbished