Trochas: El peligroso abismo fronterizo de regreso a Venezuela

• Decenas de migrantes venezolanos llegan a diario al puente internacional de Rumichaca, divisoria ecuatoriano-colombiana, para intentar cruzar una frontera que está blindada

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Cubierto con una mascarilla y quemado por el inclemente sol andino, Dealdri José lleva más de 30 días caminando desde Perú y se dispone a cruzar con su mujer embarazada y dos hijos menores un pronunciado desfiladero sobre el río Carchi, frontera natural entre Ecuador y Colombia.

“De los venezolanos dicen que somos guerreros y tenemos que buscar la manera de pasar al otro lado”, advierte al observar el río crecido, en el se han dejado la vida decenas de compatriotas, antes migrando de Venezuela, ahora anhelando retornar.

A lo largo del sendero que conduce hasta alguno de los troncos o pasos naturales empleados por los coyoteros para guiar a los que buscan el paso ilegal, las pertenencias dejadas atrás son fieles testigos de aquellas historias que podrán contarse tras el reencuentro con la familia, o que quedarán en el más puro olvido.

Así, un colchón tirado para descansar antes de superar el enésimo escollo, varias mantas anudadas, una barra de labios o una coqueta sandalia de mujer jalonan el sinuoso camino entre la maleza convertidos en vestigios innecesarios de un viaje demasiado pesado, no solo por los bultos, sino por la carga emocional del migrante venezolano, paradigma del errante en plena pandemia de COVID-19.

CRUZANDO CON LA FAMILIA A CUESTAS

“¿Qué vamos a hacer?”, se pregunta retóricamente José interpelado sobre el porqué de tamaña decisión, y responde sin más preámbulos: “No nos dejan pasar por la frontera y tenemos que pasar por estos lados que inventa la gente para poder llegar a Venezuela de nuevo”.

Su mujer, que no llega a la treintena, asegura a cara descubierta que todo el viaje “es demasiado duro” y que “ha sido difícil llegar hasta aquí y pasar eso con niños, imagínese”, pero las opciones son pocas y no piensan volver atrás.

Decenas de migrantes venezolanos llegan a diario al puente internacional de Rumichaca, divisoria ecuatoriano-colombiana, para intentar cruzar una frontera que está blindada.

La esperanza de un futuro mejor que hace dos o tres años los empujaba hacia el sur, se ha diluido en los últimos dos meses por el hambre, el temor y la humillación avivadas por una crisis sanitaria que poco a poco hunde el continente en la miseria.

Hoy, la ruta sólo conduce hacia el norte, porque “mejor vivir la miseria de uno con su familia”, es el mantra que repiten los que atraviesan estos pasos ilegales, conocidos como trochas hacia el penúltimo país antes del suyo.

VIAJE INTERRUMPIDO

“Hay trocheros colombianos, venezolanos, que van con cuchillos. La Policía lo sabe, pero no hace nada para que paren”, lamenta una vecina que vive en la zona limítrofe y cada día observa cómo los caminantes se juegan su destino.

“A las siete de la mañana pasó una chica. Dijo que la habían violado y golpeado”, relata sobre un suceso ocurrido la semana pasada, presumiblemente a una venezolana.

De acuerdo a la lugareña, que prefiere no revelar su identidad, la joven fue atendida en Migración y siguió camino para cruzar de manera ilegal a Colombia.

“Se pasa por el Brinco y cuando sacamos la cabeza, a la chica le ha dado un infarto, porque llevaba 15 días caminando, sin comer, anémica, embarazada, abortada y violada”, zanja la mujer sobre el funesto viaje.

ENTRE 15 Y 30 DÓLARES POR LLEGAR A COLOMBIA

Con las barreras bajadas en todo el continente por el coronavirus, muchos migrantes se ven abocados a tirarse al río Carchi o cruzarlo por alguna de las 36 trochas repartidas en la provincia homónima, empleadas por el contrabando y la migración ilegal, por un precio entre 15 y 30 dólares por cabeza.

El teniente coronel Gino Cruz Jaramillo, comandante de un Batallón de Infantería motorizado con jurisdicción en los 180 kilómetros cuadrados del perímetro fronterizo, explica que esos pasos están “permanentemente” controlados por personal militar.

Aclara que los coyoteros “colocan palos para que (los migrantes) puedan pasar por esos pasos ilegales”, aledaños al puente de Rumichaca, y que vehículos del Ejército realizan constantes allanamientos del terreno para destruirlos.

Pero entre los aldeanos y las asociaciones civiles de venezolanos es un secreto a voces que las mafias actúan en algunos casos con la connivencia de los uniformados a ambos lados de la frontera.

ATRINCHERADOS EN QUITO

Neida Castillo, 37 años y originaria de Mérida, en el noroeste de Venezuela, salió hace más de dos semanas de Lima con su marido y se encuentra varada junto a un centenar de compatriotas a las puertas del Consulado de su país en Quito, aguardando una repatriación aérea que no llega.

“La salida de Perú fue por una trocha porque no nos dejaban salir. Hay que atravesar desierto caminando, a veces le dan a uno cola (autostop)”, refirió junto a una menor que jugaba rodeada de bártulos en plena calle y pese a las restricciones por el COVID-19.

En su caso, el grupo no tuvo que pagar por cruzar de forma ilegal, pero asegura que los coyoteros cobran a los venezolanos 15 dólares para conducirlos de suelo peruano al ecuatoriano.

La movilidad por las trochas ha dejado de ser tabú para convertirse en la única salida que vislumbran los migrantes.

El cónsul de Venezuela en Quito, Pedro Sassone, aseguró a Efe que los atrincherados en la sede diplomática llegaron a solicitar que los trasladaran hasta Rumichaca.

“La frontera con Colombia está cerrada, ellos estaban dispuestos a pasar por la trocha y yo les expliqué que nosotros no podemos propiciar la ilegalidad”, concluyó el diplomático sobre esa petición tan inusual como desesperada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2022 jeep cherokee remote key fob w engine start 2020 mazda 3 hatchback smart smart remote key fob 2016 nissan titan smart remote key fob refurbished universal 4 button garage door opener remote universal replacement for nearly all garage door opener remotes 1999 ford f 150 remote key fob aftermarket 2015 jeep grand cherokee srt smart remote key fob w hatch remote start 2003 mitsubishi eclipse remote key fob aftermarket 1 2017 ram 1500 remote key fob 2007 mazda 6 remote key fob aftermarket 2008 volvo s80 remote key fob aftermarket 2012 honda pilot touring remote key fob aftermarket 2002 pontiac firebird remote key fob aftermarket 2020 ford escape remote key fob 2002 pontiac firebird remote key fob aftermarket 2005 dodge grand caravan remote key fob aftermarket 2013 dodge durango smart remote key fob 1997 ford f 250 remote key fob aftermarket 2013 infiniti qx56 smart remote key fob w engine start 2021 cadillac ct5 smart remote key fob 2022 hyundai tucson smart remote 95440 n9070 2007 honda cr v remote key fob 2014 infiniti qx50 smart remote key fob 2021 toyota tacoma smart remote key fob garage door opener remote for liftmaster 971lm 2019 kia niro smart remote key fob aftermarket garage door safety sensor beam eyes 41a5034 2014 infiniti g37 smart remote key fob 2011 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2019 infiniti qx60 keyless smart remote key fob 2017 toyota prius prime smart remote key fob with a c 2019 ford mustang smart remote with remote engine start key refurbished 0705d780 2012 hyundai equus smart remote key fob aftermarket 2017 kia sedona keyless remote key fob w power doors hatch refurbished 2017 cadillac cts smart remote key fob 2020 ram 5500 smart remote key fob 2 2014 cadillac cts smart remote key fob 2002 mercedes sprinter remote key fob aftermarket 2020 lincoln continental smart remote key fob refurbished 1999 ford windstar remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2004 nissan armada remote key fob w trunk aftermarket 2012 toyota tacoma remote key fob refurbished 2005 mazda 6 hatchback remote key fob 2010 ford flex remote key fob aftermarket 2015 volkswagen jetta remote key fob aftermarket 2018 cadillac xts smart remote key fob refurbished 2020 subaru outback remote key fob 2015 infiniti qx70 smart remote key fob w power liftgate 2016 toyota tundra remote key fob refurbished 2003 toyota echo remote key fob dealer installed aftermarket 1998 ford ranger remote key fob aftermarket