Argelia revela el costo de los médicos cubanos: 65 millones de euros al año

• El Journal Officiel (equivalente de la Gaceta Oficial de Cuba) del 21 de mayo publica un decreto del presidente argelino que ratifica el pacto firmado en La Habana el 30 de enero de 2018, con vigencia para tres años, y detalla las condiciones de contratación de las brigadas cubanas

EL VENEZOLANO COLOMBIA | 14YMEDIO

A diferencia de Cuba, que mantiene un secreto férreo sobre sus misiones médicas en el extranjero, el Gobierno de Argelia ha hecho público el convenio de cooperación firmado por los dos países por el envío de 890 profesionales sanitarios a cambio de casi 65 millones de euros anuales.

En ese documento, obtenido por 14ymedio, no figura la información sobre el pago de los salarios a los sanitarios cubanos, que suelen recibir una mínima parte de lo que pagan los países receptores por este servicio. En el caso de Argelia, que es el más antiguo socio de la Isla en materia de Salud y tiene convenio desde el inicio de los años 60, el costo de cada profesional cubano es de 73.000 euros.

El Journal Officiel (equivalente de la Gaceta Oficial de Cuba) del 21 de mayo publica un decreto del presidente argelino que ratifica el pacto firmado en La Habana el 30 de enero de 2018, con vigencia para tres años, y detalla las condiciones de contratación de las brigadas cubanas

El documento tiene una cláusula de confidencialidad que compromete a las partes a no difundir, divulgar o hacer pública ninguna información que hayan intercambiado o conozcan como fruto del acuerdo a menos que sea de dominio público, requerida por la ley o por pacto entre las partes.

El acuerdo regula el envío a Argelia de profesionales de cuatro áreas. La oftalmología es la mejor dotada, con con más de 31 millones de euros. Se reparten por cuatro centros hospitalarios 283 efectivos de 19 especialidades que abarcan desde oftalmólogos clínicos y pediátricos a expertos en glaucoma, enfermeros, técnicos de farmacia o ingenieros en electromedicina.

Por dotación económica le seguiría el área de salud materno infantil, que cuenta con un poco más de 27 millones de euros para los 529 profesionales. En este caso, hay 12 centros médicos y 14 especialidades aunque no todas se requieren para el total de los destinos. Este programa abarca a ginecólogos, obstetras, pediatras, neonatólogos o técnicos para diferentes pruebas vinculadas al servicio.

Sesenta profesionales son los requeridos para el programa de Oncología, que tiene un presupuesto de 4.315.936 euros. En este caso, hay hasta 23 especialidades -cirujanos, anestesistas, técnicos de radiología o en anatomía patológica-, pero todas tienen un único destino, el hospital de Ouargla.

La última de las cuatro áreas es la Urología, dotada con 1.763.673 de euros y para la que se contratan 18 profesionales de 5 especialidades -cirujanos, enfermeros y técnicos de rayos X-, con un único destino, el hospital de Béchar.

En el documento se precisa que los pagos se realizarán siempre en euros y los gastos bancarios que se puedan generar deben correr a cargo de la parte argelina, de manera que los montos que figuran en el convenio se perciben de manera íntegra por el Gobierno de Cuba.

Argelia se compromete a satisfacer el 50% del montante en un plazo de 30 días que empiezan a contar desde el inicio de la prestación. La mitad restante se paga en el último mes del año en curso si las condiciones del contrato se cumplen. Además, está previsto el método para recalcular las cantidades en caso de que los trabajadores no se incorporen a tiempo y haya retrasos.

El Gobierno cubano debe tener una lista de reserva prevista ya que, en el caso de que una ausencia, una incapacidad o un profesional cuyas competencias se considerasen insuficientes, habría que reemplazarlo en un plazo máximo de un mes.

Los traslados (viajes de avión) y los salarios durante los días de vacaciones corren a cargo de la parte cubana. La Habana también asume otras obligaciones como la de facilitar los perfiles de los sanitarios para que sean revisados por la contraparte argelina, la de nombrar un coordinador o garantizar el cumplimiento de las leyes del país.

Argelia, por su lado, asume los gastos de estancia y manutención de los galenos y los de repatriación si fuera necesario por enfermedad grave o fallecimiento. Además de proporcionarles una vivienda en condiciones, ésta deberá estar dotada con muebles, electrodomésticos, utensilios de cocina, ropa de cama, agua, electricidad, gas, teléfono, etc. aire acondicionado y / o calefacción, computadora, servicio de internet y transporte del personal al lugar de trabajo. El Gobierno local también debe facilitar los permisos de entrada al país, de trabajo o cualquier autorización que se requiera, así como las condiciones de seguridad adecuadas y un traductor al español.

El convenio detalla con precisión el número de servicios médicos que se deben atender por cada una de las áreas. Se calculan las cirugías, pruebas de cada especialidad, anestesias, cuidados, consultas, etcétera, y el presupuesto anual asignado a las actividades asistenciales de cada uno de los centros médicos.

El acuerdo prevé la creación de un comité mixto que dé seguimiento al cumplimiento del convenio y posibles rectificaciones. Además, las diferencias o disputas que puedan derivar de los incumplimientos se deben dirimir entre las partes o por vía diplomática lo que, a priori, excluye los organismos multilaterales.

Por la cantidad de sanitarios involucrados y, sobre todo, por la generosidad financiera de Argelia, esta convención es una de las más rentables para las cajas del Estado cubano, a la par de las que están en Catar, Arabia Saudita, Sudáfrica y, claro, Venezuela.

Según los datos oficiales, la exportación de servicios profesionales, casi todos en el sector de la Salud, ocupa el primer puesto de la balanza de pagos de Cuba, delante de las remesas de los exiliados y el turismo. En la época de bonanza en Venezuela, los ingresos llegaron a más de 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los últimos datos disponibles indican que, en 2018, las retribuciones mermaron y se situaron en 6.500 millones de dólares.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 nissan nv remote key fob refurbished 1
2016 dodge challenger smart remote key fob
2003 chevrolet s10 remote key fob aftermarket
2011 chevrolet cruze remote key fob w engine start
2010 nissan altima smart remote key fob
2014 audi a6 smart remote key fob aftermarket
2020 gmc terrain remote key fob 13504259
2022 jeep gladiator smart remote key fob aftermarket
2008 mercedes c class remote key fob aftermarket
2018 nissan altima smart remote key fob refurbished
2022 mitsubishi eclipse cross remote key fob refurbished
2017 ford f 150 smart remote key fob aftermarket
2020 ram 2500 smart remote key fob 1
2019 acura rlx smart remote key fob
2013 ferrari california remote key fob aftermarket
2006 toyota sienna ce remote key fob aftermarket
2009 jeep patriot remote key fob aftermarket
2019 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 2
1994 ford explorer remote key fob aftermarket
2021 subaru legacy smart remote key fob aftermarket
1997 chevrolet malibu remote key fob aftermarket
2018 gmc terrain remote key fob
2017 ford f 150 smart remote key fob aftermarket
2021 ram 4500 smart remote key fob 2
2022 ford bronco smart remote key fob w power door refurbished
2017 ford flex smart remote key fob aftermarket
2022 chevrolet silverado remote key fob
2016 dodge journey smart remote key fob w engine start refurbished
2013 gmc terrain remote key fob w engine start refurbished
2016 ford mustang smart remote key fob w engine start aftermarket
2010 ford edge remote key fob aftermarket
garage door opener remote for liftmaster 373lm 28e60813
aks keys garage door opener remote for linear mega code mct 11 dnt00090
2017 gmc sierra remote key fob w engine start refurbished 1
2010 lincoln navigator remote key fob w liftgate aftermarket
2008 toyota prius remote key fob smart type aftermarket
2012 mazda cx 9 remote key fob aftermarket
2015 mitsubishi outlander smart remote key fob w power hatch
2004 chrysler concorde remote key fob aftermarket
2002 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket
2021 kia niro smart remote key fob
2009 ford edge remote key fob aftermarket
2006 toyota rav4 remote key fob aftermarket
2020 dodge durango smart remote key fob aftermarket
2005 toyota tundra remote key fob dealer installed aftermarket
1999 jeep grand cherokee remote key fob aftermarket
2002 honda civic si remote key fob aftermarket
2023 ford maverick smart remote key fob w hatch 8ac160bf
2005 ford f 350 remote key fob aftermarket
2011 toyota 4runner remote key fob aftermarket