Gerente de Fronteras sobre pandemia: «Los migrantes serán atendidos como cualquier otro colombiano»

• Felipe Muñoz, gerente para la atención integral a la migración de Venezuela del gobierno de Iván Duque, concedió una entrevista al diario La Opinión de Cúcuta y la compartimos en esta nota

El Venezolano Colombia | La Opinión

Entrega de mercados, ayudas de transferencias monetarias a través de las agencias de cooperación internacional, tamizajes en municipios más vulnerables, entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a los estudiantes extranjeros, garantía de la atención en materia de salud sin distinción de condición regular e irregular, son algunos de los planes que diseñó el Gobierno Nacional para la atención de los migrantes venezolanos en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

El Gerente para la atención integral a la migración de Venezuela, Felipe Muñoz (FM), explicó al diario La Opinión (Cúcuta) los planes que se empezaron a implementar en Colombia dirigida a los migrantes.

  • El plan que diseñó el Gobierno para hacerle frente a la COVID-19 consta de seis puntos, siguiendo principios de varios organismos internacionales ¿en qué consiste?

FM: El Gobierno Nacional se ha venido adaptando a la situación por la COVID-19 y entendiendo que un porcentaje grande de los migrantes son población vulnerable, tuvimos que adaptar los programas en seis líneas: la primera, decirles a los cooperantes que adaptáramos todos los programas que teníamos para poder atender rápidamente a la crisis, como fortalecer los programas de agua, convertir muchos de los programas que tenían en transferencias monetarias para que la gente pudiera comprar comida o pagar los arriendos, y tener unos estándares muy cuidadosos en los albergues.

Lo segundo fue tratar de llegar a la población vulnerable, mantener la alimentación a los niños que ya estaban en los colegios y recibían el PAE, mantener el apoyo a los niños de 0 a 5 años que teníamos en los programas de bienestar familiar; tercero, el Gobierno dispuso 200.000 mercados, cada uno para 5 personas, para llegarle más o menos a un millón de personas.

Esto no es fácil porque es población irregular, pero con los alcaldes, las asociaciones de venezolanos y la cooperación, ya empiezan a llegar a los 45 principales municipios del país donde hay migración.

Cuarto, escogimos tres municipios como priorizados: Soacha, Villa del Rosario y Maicao, donde sentimos que se conjugaban una serie de factores de vulnerabilidad y necesitábamos hacer una intervención específica.

Quinto, un monitoreo permanente al tema de frontera, porque como se habrán dado cuenta, no solo salieron 30.000 venezolanos los primeros días, sino que hemos tenido que montar un corredor humanitario para muchos que han querido volver a su país; y por último, la priorización de la información que se va a manejar con los cooperantes.

  • ¿Cómo será el mecanismo de entrega para que lleguen a gente que los necesita y cuántos llegarán a Norte de Santander?

FM: Norte de Santander tiene el 20% de todos los mercados que vamos a repartir en el país. La mitad será para Cúcuta y la otra mitad para 9 municipios más que se escogieron como prioritarios. Esos van a hacer parte de los otros mercados que ha propuesto el Gobierno Nacional y del esfuerzo inmenso que ha hecho la Gobernación y la Alcaldía de Cúcuta. No es fácil ubicar a esta población, pero hemos unido las bases de datos y la información que tiene la iglesia, la que tienen las asociaciones de venezolanos y los cooperantes para que lleguen al mayor número de personas, ojalá las más vulnerables.

  • Esta coyuntura, ¿qué nuevos retos trae para la frontera colombovenezolana?

FM: El reto es que si esto toma más tiempo, como inicialmente está previsto, vamos a tener que buscar mecanismos adicionales de apoyo y soporte. ¿Cuál es el llamado acá? Que necesitamos más recursos internacionales: al mirar el Plan Regional de Naciones Unidas para la atención de migrantes y refugiados en América Latina, en lo que va de este año, solo ha recaudado el 3%. Eso quiere decir que las mismas agencias de cooperación están sin suficientes recursos para hacer esa atención.

Pero tenemos que actuar con los recursos que tiene el Gobierno, con el liderazgo que está ejerciendo el Gobernador que es muy positivo, con lo que está haciendo la Unidad de Gestión del Riesgo y todo el equipo de la Alcaldía de Cúcuta, y los alcaldes del área metropolitana, de la zona del Catatumbo, de la zona sur de departamento. Si hay un sitio que ha sido generoso, que tiene experiencia en el tema de atención social, es Norte de Santander.

«Al mirar el Plan Regional de Naciones Unidas para la atención de migrantes y refugiados en América Latina, en lo que va de este año, solo ha recaudado el 3%»

  • ¿Cómo se va garantizar la atención a los migrantes irregulares en caso de ser diagnosticados positivos por Covid-19? Sobre todo si requiere servicios médicos especializados por complicaciones propias del virus.

FM: En la resolución del Ministerio de Salud dice que los migrantes serán atendidos como cualquier otro colombiano. Si la persona tiene PEP y está afiliada a una EPS lo atenderá la EPS, si la persona tiene el PEP y no ha hecho la vinculación al sistema de salud en el momento de llegar a la EPS queda vinculado automáticamente por el decreto que expidió el Ministerio de Salud (Decreto 064 de 2020).Y si no tiene PEP se va a comportar igual que cualquier otra persona que no esté afiliada y a la que la red le presta un servicio.

La salud de uno es la salud de todos, aquí no vamos a pedir pasaporte. Ni la pandemia pide pasaporte ni los programas del Gobierno lo van a hacer.

  • ¿Se está apoyando desde la Presidencia de la República los retornos voluntarios de venezolanos en Colombia hacia Venezuela?

FM: Se ha hablado con la OPS (Organización Panamericana de la Salud) para la recepción de los que están retornando a Venezuela. Maduro ha empezado a decirle a la gente que se devuelva y eso ha generado un movimiento de venezolanos por el país. Nosotros consideramos que hay unos riesgos que la gente debe conocer, porque las capacidades que nos reportan desde el estado Táchira no son ni suficientes ni positivas para esta recepción.

Yo entiendo que muchos venezolanos están pasando por un mal momento, como algunos colombianos, pero estamos haciendo enormes esfuerzos para poderlos ayudar acá.

No queremos promover este proceso de retorno, porque nos parece que tiene riesgos inmensos a nivel sanitario para los migrantes y los colombianos. Lo que hemos hecho es que si hay algunas personas en carretera, coordinarles con Migración Colombia y el Saime para que pasen de manera ordenada como lo han venido haciendo más de 3.000 personas que se han movilizado en la última semana.

«Yo entiendo que muchos venezolanos están pasando por un mal momento, como algunos colombianos, pero estamos haciendo enormes esfuerzos para poderlos ayudar acá»

  • ¿Cómo será la atención a niños, niñas y adolescentes migrante durante esta coyuntura?

FM: Lo que hemos hecho es no desvincularlos del programa en el que ya estaban. Recuerden que terminamos el año pasado con 220.000 niños venezolanos en los colegios públicos de Colombia; de ellos, más del 75% recibe el PAE a través del Ministerio de Educación. A todos ellos se les sigue dando por medio de alcaldías y gobernaciones. Segundo, con los niños que están en programas de prevención del Icbf, se está haciendo igual. Y a los más de 2.000 niños venezolanos que tenemos en protección y restablecimiento de derechos, porque se habían violentado sus derechos, se les sigue protegiendo bajo la mirada del bienestar familiar y del Estado colombiano.

  • ¿Se ha evaluado vincular a personal médico venezolano a los cuerpos de salud en Colombia que están haciendo frente a la contingencia de la COVID-19?

FM: Esos son esfuerzos que se están dando en otros países que han decidido ante la magnitud de las circunstancias, y ante la necesidad de personal médico, recurrir a mecanismos expeditos para vincular profesionales de la salud en muchas áreas.

Nosotros estamos trabajando en esa medida. Trabajamos con las asociaciones médicas venezolanas e identificamos a más de 1.000 profesionales de la salud: médicos, enfermeras, traumatólogos, anestesiólogos, que pudieran estar ayudando, pero obviamente están en los procesos de trámite, que no han sido fáciles. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Educación, en este momento esa conversación avanza, se está mirando todo con cuidado. Yo creo que son más los beneficios, pero también los gremios médicos en Colombia han expresado algunas reservas sobre el proceso; se están haciendo los mejores esfuerzos.

  • ¿A través de canales oficiales pueden informarse los migrantes sobre las medidas que el Gobierno está tomando durante esta coyuntura?

FM: En este tipo de crisis la información es un bien público vital. Es muy importante que desde los portales Colombia Sin Fronteras, Estoy en la Frontera, y sobre las líneas dispuestas por el GIMFF, se informen las personas. Las agencias de cooperación tienen la información oficial de cómo funciona este proceso.

Es vital la información que ustedes puedan aportar, el liderazgo del periódico La Opinión y el portal (Estoy en la frontera) nos pueden ayudar a decirle a la gente no se informen por cadenas de WhatsApp o cadenas de Facebook, hay gente inescrupulosa que está haciendo negocio con la tragedia.

  • Algunos migrantes han sido víctimas de abusos con desalojos de sus arriendos. ¿Puede explicar las medidas de protección?

FM: Este tema de los desalojos es importante, el decreto del Ministerio de Vivienda no ha sido publicado esperando una consulta jurídica, pero apenas salga se convierte en una norma de ley, de carácter superior, y en ese sentido dice claramente que a la gente no se le puede sacar de sus casas. Ojalá las personerías puedan tener correos y contactos directos para que las personas interpongan sus denuncias. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2022 winter knitted hat ladies rabbit fur beanies women outdoor shopping warm winter hat fashion letter m solid color hat soft
animals party1 cell phone charm strap camera charm strap handbags charms
da016 ip blackion plating stainless steel ring with synthetic spinel in london blue
lacoste l2611001 black cat eye womens plastic eyeglasses
14k yellow gold high polish textured cross pendant
tk3296 ip goldion plating stainless steel necklace with top grade crystal in blue zircon
new autumn and winter long sleeve double breasted suit collar print small coat womens wear
ladies fringe chain glossy heart ring
14k yellow gold cable chain necklace with round multitone charms
seaside cotton pigment dyed drawstring bag blue jean os
tk560 high polished no plating stainless steel chain pendant with synthetic onyx in jet
los794 matte gold 925 sterling silver necklace with semiprecious turquoise in emerald
14k yellow gold high polish mens fancy box bracelet 50mm
1pc classic fashion elegant mens black zircon engagement ring gorgeous bridal princess square cut red garnet wedding band party jewelry gift fine jewelry
european and american beauty earrings jewelry personalized design microset rose gold
6x506 rhodium 925 sterling silver ring with aaa grade cz in jet
sterling silver aqua sea blue cz oval leverback lever back earrings
fashion crystal stone design irregular bracelet
mkf collection hofstra m signature wallet wristlet by mia k
tk1737 ip blackion plating stainless steel ring with top grade crystal in light rose
womens new disc inlaid zircon ring
i hate everything tshirt
cosmetic bag accessories travel case 9ce3760c
genuine leopard skin stone sterling silver filigree rectangle pendant
sterling silver amber stone bali bead leverback earrings
fashion jewelry chain angel wings wings necklace for women style 060 917dfc1b
new women casual tops solid color loose knit sweater coat ladies autumn and winter warm long coat plus size cardigan femme knitted sweater coat lady knitting cardigan sweater
utility blue supreme multipurposes messenger bag shoulder bag
14k yellow gold beaded u link chain necklace
tk3504 high polished no plating stainless steel ring with aaa grade cz in clear
9pairs hoop earrings set for women thick chunky hoop earrings open twisted round huggie lightweight high polished hoops
8 pairs 18g stainless ear stud piercing cz ball barbell flatbacks studs earrings cartilage tragus helix comfortable stud earrings 6mm b7780e7f
led glasses cyberpunk luminous neon glasses 7 colors rechargeable party glasses
revue thommen 160716874 mens air speed rubber strap chronograph watch
lo751 wood bangle with no stone
sterling silver long spiral earrings
tommy hilfiger th1495900 crystal rectangular mens plastic eyeglasses
sterling silver black diamond accent swirl design ring size 5
full diamond long fringe earrings european and american fashion cool highprofile earrings
skinny pencil womens pants high waist double breasted solid women pant 2021 summer autumn fashion new casual trousers female
unleash your inner cool with our hip hop punk cactus horseshoe niche necklace perfect for men women and girls at parties and rap events
sterling silver round simulated dangling diamond cz earrings
happy pig2 cell phone charm strap camera charm strap handbags charms
white natural shell heartshaped lock design pendant earrings
sterling silver heart evil eye dove turqoise charms beads on leather cord bracelet
genuine freshwater cultured 8x10mm brown pearl necklace 60 inches
layered heart necklace pendant handmade 18k gold plated dainty gold choker arrow bar layering long necklace for women 730ec889
womens cotton shirt dress breathable xline midi dress with knotted waist detail for a flattering fit
3pcs sterling silver thumb rings cz engagement stackable chevron rings v shape wave ring curved wedding band rings for women size 7
colorful square crystal butterfly charm necklace retro ot clasp chain jewelry