Tuvo un descenso de más de un 28% con respecto al año anterior
Venezuela: a qué se debe la gran disminución de los homicidios en el país

• El ministro del Interior dijo que 2019 había sido el cuarto año consecutivo de caída en el número de homicidios

De acuerdo con el último informe anual sobre homicidios de la ONG Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), más de 16.500 personas murieron de forma violenta en Venezuela en el último año.

Pese a lo elevado de la cifra, supone un descenso de más de un 28% con respecto al año anterior, cuando la estimación del OVV fue de más de 23.000 muertes de este tipo.

Según el ministro del Interior, Néstor Reverol, el descenso fue mayor, situándose por encima del 36% respecto a 2018.

Qué dicen las cifras

El ministro del Interior dijo que 2019 había sido el cuarto año consecutivo de caída en el número de homicidios. El OVV, que elabora su informe anual con las aportaciones de investigadores de varias universidades nacionales, apreció descensos en los últimos tres.Saltar las recomendaciones.

En cualquier caso, la caída registrada en 2019 es la mayor desde que el OVV elabora su informe anual.

Sin embargo, su director, Roberto Briceño, matiza: “Nunca antes el número de homicidios había llegado tan alto como en los años anteriores”. Y recuerda que hay una tendencia general a la baja en la región.

Pese a la mejora, la tasa de 60,3 homicidios por cada cien mil habitantes que el OVV atribuye a Venezuela sigue siendo la más alta del mundo, por delante de otros países de América Latina y el Caribe, como El Salvador, Jamaica y Honduras, que le siguen en lo alto de la lista mundial de muertes violentas intencionadas ocurridas fuera de un contexto bélico.

Venezuela.
Image captionEl OVV estima que 16.500 personas fueron víctimas de homicidios en 2019.

El gobierno rebaja esa tasa hasta 36,3 por cada cien mil habitantes, lo que alejaría a Venezuela del primer puesto de la lista, pero los expertos consultados cuestionan la veracidad de sus cifras.

En la última entrega de su Estudio Global sobre Homicidios, publicada el verano pasado, la Oficina sobre las Drogas y el Crimen de Naciones Unidas sitúo la tasa venezolana en 56,8, solo por detrás de la de El Salvador.

De acuerdo con este organismo de la ONU, Venezuela vivió entre 1991 y 2017, “el incremento más dramático” en el número de homicidios.

En su informe de enero de 2019, el centro de análisis Insight Crime situó a Venezuela como el país más violento de Latinoamérica.

Las causas del descenso

Según Reverol, el descenso se debe a “la aplicación de una política integral para resguardar a los ciudadanos” por parte del Gobierno.

Para Roberto Briceño, que denuncia “años de censura sistemática” en el manejo de los datos sobre homicidios por parte de las autoridades venezolanas, las causas son bien distintas.

“Una de las consecuencias de que tanta gente se haya marchado del país es que también lo han hecho muchos delincuentes”, indica Briceño.

Sumida en una grave crisis económica en los seis años que Nicolás Maduro lleva como presidente, Venezuela ha visto desplomarse su Producto Interno Bruto y emigrar a más de cuatro millones de sus habitantes.

Briceño señala que “la mayoría son gente honrada en busca de un trabajo, pero también hay algunos criminales”, como quedaría patente en las noticias que llegan de detenciones de venezolanos en otros países de la región.

El informe del OVV señala cómo la propia contracción de la economía ha actuado como un elemento inhibidor de los homicidios: “La destrucción generalizada de la actividad económica y el empobrecimiento del país han reducido drásticamente las oportunidades para el crimen”.

Control poilicial
Image captionMuchos evitan salir de noche en Venezuela por temor a ser víctima de los delincuentes.

Otro factor que se señala en el estudio es la adquisición por parte de la población de hábitos condicionados por años de incidencia de la delincuencia. En la mayoría de ciudades de Venezuela, sobre todo cuando se oculta el sol, el temor de muchos a convertirse en víctimas de los maleantes hace que se vea muy poca gente por la calle.

Luis Izquiel, profesor de Criminología de la Universidad Central de Venezuela, le dijo a BBC Mundo que, aunque pueda parecer paradójico, la extensión de grandes bandas criminales organizadas que controlan extensos territorios también ha contribuido a que caigan los homicidios.

“La prevalencia de las grandes organizaciones criminales hace que haya menos disputas entre bandas y baje el número de muertes. En los territorios que controlan, estos grupos imponen una especie de paz delictiva”, señala el experto.

Una policía que mata

Una particularidad de Venezuela es el alto número de muertes causadas por los cuerpos de seguridad del estado, especialmente la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, una unidad especial creada por Nicolás Maduro.

La acción policial provocó cerca de 5.300 muertes en Venezuela en 2019, de acuerdo con el OVV. Los cuerpos policiales mataron una media de 14,5 personas diarias, lo que lleva a los autores del informe a hablar de una “epidemia de violencia policial” en el país.

Las cifras van en la línea de lo reportado el pasado junio por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

La comisionada recogió múltiples casos de “ejecuciones extrajudiciales” perpetrados por funcionarios y reclamó una investigación.

También pidió la supresión de la FAES, pero poco después Maduro respaldó públicamente la actuación de este controvertido cuerpo.

FAES
Image captionLa FAES ha sido acusada de cometer ejecuciones extrajudiciales.

Con frecuencia, estas muertes se registran oficialmente como casos de “resistencia a la autoridad”. Muchas familias de los muertos en estas acciones policiales han denunciado que a sus familiares los ultimaron a sangre fría.

El informe del OVV muestra que en seis estados de Venezuela la Policía mató en 2019 más que los delincuentes.

Izquiel señala que el gobierno “lleva tiempo aplicando prácticas de exterminio masivo”.

“Muchos de los que mueren son delincuentes, pero otros muchos son jóvenes inocentes. Esto demuestra que a Maduro no le importan los derechos humanos”.

El Ministerio de Comunicación no respondió a una solicitud de comentarios de BBC Mundo sobre la actuación policial.

Qué puede pasar en el futuro

Las altas tasas de violencia y criminalidad no son un fenómeno reciente en Venezuela. Ya en 1961, el investigador Francisco Herrera Luque las atribuyó en un polémico libro a la herencia de las enfermedades mentales de los conquistadores españoles.

Briceño afirma que “el crimen siempre se adapta a la realidad social”. A ello obedece la caída reciente en el número de homicidios, que ha coincidido con un incremento de otros delitos más rentables y fáciles de cometer en el contexto de un país empobrecido.

La duda es si la tendencia a la baja de los últimos años, acentuada en 2019, se consolidará en los próximos.

Policía
Image captionEn varios estados del país la Policía causó más muertes que los criminales.

Izquiel dice que “probablemente sea algo coyuntural, porque las causas estructurales de la delincuencia en Venezuela se mantienen, como el hambre, los problemas sociales, los embarazos precoces o la falta de control del Estado sobre las armas que circulan por las calles”.

Los expertos de la Oficina de Naciones Unidas sobre la Droga y el Crimen han descrito los “mecanismos sistémicos” que contribuyen a un “descenso sostenido de la violencia letal”.

Entre ellos figuran “instituciones públicas vistas como legítimas por los ciudadanos, un imperio efectivo de la ley a través de una policía profesional y bien adiestrada, el control de la corrupción y la violencia ilegal por los detentadores del poder”, y “servicios educativos y sanitarios universales”.

Todas ellas son cosas hoy en cuestión en Venezuela.

Con información de BBC

Nota relacionada:

Médico refugiado rehace su vida en Ecuador tras quedar discapacitado por intento de homicidio en Venezuela

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
clash un fake cartier watch limited small model quartz movement oyster perpetual 34 m124200 0001 a7239dd6 constellation 29 mm steel on steel f1df3ffe omega aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm two tone rubber strap b513b007 fake richard mille replica watch rm 015 manual winding tourbillon marine fake breitling replica watches avenger b01 chronograph 44 swiss air force team special edition rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 audemars piguet replica watch royal oak quartz replica watches panerai submersible quarantaquattro verde smeraldo 44mm pam01287 rolex skywalker rolex series diw modified 40mm black replica watches fake vacheron constantin overseas dual time 41 mm steel tag heuer replica watch monaco gulf automatic 39 mm steel panthere de fake cartier watch small model quartz movement rolex diw daytona carbon lucky player 2 casino v 2 40mm oyster black clash un fake cartier watch limited small model quartz movement iwc pilots blue dial automatic 36mm watch iw324008 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 best fake patek philippe replica watch nautilus all carbon g blue the black grail project fake richard mille replica watch rm 50 04 tourbillon chronographe rattrapante kimi raikkonen limited edition replica watches panerai radiomir quaranta goldtech 40mm pam01026 richard mille replica watch rm 17 01 manual winding tourbillon limited edition ballon bleu de fake cartier watch 33 mm replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph 42 5 mm pink gold replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 5 mm pink gold tag heuer replica watch carrera chronograph skipper automatic 39 mm steel richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph ultimate limited edition audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26236or yy d085ca 01 richard mille replica watch rm 11 03 jean todt 50th anniversary limited edition richard mille replica watch rm 032 automatic winding flyback chronograph les voiles de saint barth limited edition fake patek philippe replica watch aquanaut ladies stainless steel composite 5067a 024 twf hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 8d8c963f fake richard mille replica watch rm 27 05 flying tourbillon rafael nadal limited edition omega double eagle constellation series fake richard mille replica watch rm 35 02 rafael nadal red quartz tpt patek philippe nautilus blue dial stainless steel men s watch 5711 1a 010 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding coloured ceramics powder blue patek philippe aquanaut brown embossed arabic dial rose gold composite men s watch 5164r 001 fake breitling replica watches endurance pro ironman finisher hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap oyster perpetual 28 m276200 0003 bbb7a80c fake richard mille replica watch rm 67 02 mutaz essa bashim fake richard mille replica watch rm 62 01 manual winding tourbillon vibrating alarm acj limited edition richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport creamy white nelly korda replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding jewellery 37 mm white gold patek philippe nautilus women s watch 7010 1r 012 d8f38b8d replica watches panerai luminor blu mare 44mm pam01085 iwc portofino automatic 40mm mens watch iw356505 richard mille rm055 385b6dd1 big bang unico titanium rainbow 42mm 23b0379c audemars piguet 18k rose gold automatic mechanical watch men s watch 15180or df4a6ef6 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life