No todos pueden abrir cuenta en los bancos
Remesas podrían convertirse en mecanismo de ahorro para los migrantes

El dinero proveniente de las remesas constituye una inyección indirecta de dinero a las economías de los países de los familiares receptores

La diseñadora gráfica venezolana, Kemily Prado obtuvo su Permiso Especial de Permanencia (PEP) en junio del 2018, documento temporal que por los siguientes dos años puede trabajar y residenciarse de forma regular, así como acceder al sistema de salud y adquirir productos financieros en Colombia.

Sin embargo, cuando intentó abrir una cuenta de ahorros en un banco privado, la solicitud fue negada. “Solo abrimos cuentas con cédula de extranjería o cédula colombiana”, fue la respuesta que le ofreció el asesor, sin ahondar en detalles.

Así como ella, miles de migrantes venezolanos se han enfrentado a la misma barrera al tratar de acceder a este servicio financiero.

Un funcionario de una entidad bancaria privada dio algunas pistas por lo que estos casos son habituales: “Muchos ciudadanos que tienen PEP carecen de pasaporte, entonces por normas de los bancos, sin este documento es inviable habilitar la cuenta. También sucede que el solicitante no tiene manera de demostrar de dónde provienen sus ingresos puesto que no tiene trabajo ni ninguna constancia de trabajo por prestación de servicios”.

Esta realidad va en sentido contrario a lo establecido en la resolución 5797 del 25 de julio del 2017, en la que la Superintendencia Financiera recuerda a las entidades sometidas a su supervisión “que el Permiso Especial de Permanencia (PEP), en compañía del pasaporte o del documento nacional de identificación, tiene plena validez como identificación, y por lo tanto deben ser admitidos como documentos suficientes para que los nacionales venezolanos contraten o abran productos y/o servicios financieros en las entidades supervisadas en Colombia”.

Lamentablemente, esta carta circular no es una ordenanza, sino un mecanismo en el que se insta a las entidades financieras a cumplir con lo recomendado, “pero cada banco es autónomo, según sus normativas, a cumplirlas o no”, subraya el funcionario.

Kemily no es la única que ha conseguido trabas para abrir una cuenta. Gabriela Lozano, una migrante caraqueña residenciada en el barrio El Contento dice haber visitado 4 oficinas de bancos privados diferentes. “La respuesta es no se puede”, afirma.

Pero Kemily y Gabriela no solo las une su condición de migrantes venezolanas con Permiso Especial de Permanencia (PEP). También coinciden en que las dos reciben remesas provenientes de familiares que tienen en Estados Unidos.
“Ese dinero lo uso para completar el arriendo y ahorrar”, agrega Gabriela.

REMESAS DINAMIZAN LA ECONOMÍA, PERO SE DESAPROVECHAN

En Norte de Santander, según el último informe presentado por Migración Colombia, a 31 de octubre de 2019, hay más de 190 mil migrantes venezolanos.
Además, cada día cerca de 35 mil venezolanos ingresan por los puentes del departamento para cobrar los giros que les envían familiares del extranjero, comprar mercado, medicinas, acceder a servicios de salud, entre otros.

Si bien no existen registros precisos sobre cuántos migrantes retiran remesas al día, según un informe presentado por el Banco de la República, en el último trimestre del 2019, el departamento recibió 29 millones de dólares en remesas.

España (11,6 millones de dólares), Estados Unidos (8,1 millones de dólares), Chile y Reino Unido (0,6 millones de dólares) son los países de donde más provienen estos dineros.

A esto se suma otro tipo de envíos de dinero que entran a Colombia de otros países y que no se contabilizan porque dichas transacciones  se realizan a través de casas de cambio informales o empresas de giros nacionales y que se registran como pesos colombianos.

Aunque hay una circulación creciente de dinero en la economía local, “no hay un mecanismo de ahorro pensado para los migrantes venezolanos ni para Cúcuta como ciudad fronteriza”, enfatiza Ronald Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.

O lo que en palabras de Kemily Prado se resume a “un mecanismo donde uno pueda recibir pagos de cualquier parte del mundo, que permita hacer transferencias, sacar efectivo y ahorrar”.

“Sería un mecanismo soñado, para dejar de guardar el dinero en una alcancía o debajo del colchón”, añade Prado.

ARTICULACIÓN PARA UNA PROYECCIÓN DE AHORRO

Rodríguez habla de la necesidad de promover un plan de ahorro para los migrantes que cobran remesas en las zonas de frontera, que permita que dejen un pequeño porcentaje para guardar.

“Lo ideal es que fuese en una cuenta de ahorros que funcionaría como un sistema de pensión privado, el cual puede ser administrado por el sistema financiero colombiano”.
Pero reconoce que para que esto ocurra debe existir voluntad por parte del Gobierno de Colombia como del sector financiero “para evitar las trabas” que se generan cuando los migrantes venezolanos intentan abrir cuenta bancaria.

“Sería un proceso beneficioso para todos ya que habría ganancias también para la región y el resto de Colombia, puesto que estos recursos podrían tomarse como préstamos, en lugar de solicitar dinero al Banco Interamericano de Desarrollo o al Banco Mundial y así invertir en infraestructura, vías, educación, salud, etc.”

De no haber un acuerdo con el sistema financiero, el investigador propone como segunda alternativa, “un sistema pensional que funcione a través de sectores terciarios”.

Y coloca a Estados Unidos como ejemplo, ya que en ese país tanto los venezolanos como ciudadanos de otras nacionalidades manejan cuentas de ahorro que les permiten unas dinámicas de interés en la misma lógica de fondos de pensión y “ese producto es absolutamente fundamental”, dice.

De manera específica, los bancos estadounidenses piden información general de la persona que será titular de cuenta y los formatos de vinculación completados firmados. Además,  documentación que soporte la dirección de residencia (recibo de algún servicio público), la actividad económica del titular de cuenta y explicación sobre el origen de la riqueza, que en este caso, serían las remesas.

CÚCUTA SERÍA EJEMPLO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Alguno de estos programas propuestos por Ronald Rodríguez sería clave en el momento que las garantías democráticas vuelvan al vecino país, “ya que los venezolanos que quieran regresar a su tierra natal van a poder retirar los fondos ahorrados”.

Rodríguez evalúa que una de las particularidades del ser humano es que siempre piensa en su vejez. Siempre buscamos proyectarnos a largo plazo, en qué le voy a dejar a mis hijos, de qué voy a vivir cuando ya no tenga las fuerzas y las energías que tengo hoy.

Al promover alguna de estas dinámicas, Cúcuta se estaría transformando en una ciudad internacional y protagonista en integración en toda América Latina.

A futuro sería un claro ejemplo de cómo afrontar la crisis ante la migración masiva. “Los cucuteños no pueden olvidar que los están observando, el mundo está muy atento a lo que están haciendo. El camino que logre construir Cúcuta, si triunfa o fracasa será un camino que será considerado por muchos fenómenos migratorios alrededor del mundo”.

Con información de Estoyenlafrontera

Nota relacionada

Así protegen a los refugiados los personeros en la frontera

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rabbit essentials dp rabbit kitty 163cm 5ft 3 e cup se doll life size blonde american actor celebrity sex doll alba 163cm a8069384 hitomi japanese porn sex doll fair skin asian korean sex doll harlow 145cm silicone head full size mature blonde sex doll michelle 165cm cost effective asian silicone sex doll qiuyue 170cm beautiful cute asian sex doll quintina 152cm 79ad9a15 revel fae dream half body companion sex doll torso jayleen 85cm charm sex doll cecelia 166cm 64938bec intimate play rechargeable finger tease akako 4 ft 11 150cm honey sex doll monique juicy blonde sex doll sensuelle vibrating mini plug with remote bordelle cadi body black aw24bod01b cindy the super tall sex doll cathy premium female sex doll energize her tickler massager pure asian sex doll braelyn 158cm yasmina 159cm silicone head tpe body sex doll irontech doll tina dark tanned 169cm premium silicone love doll super realistic series irontech doll most realistic life size asian sex doll angela 165cm fenny 153cm silicone doll s29 5ft e cup iron tech doll real life female sex doll mina 157cm free random 2nd head tpe china sexy sweet lifelike sex doll lilian 165cm eliza silicone head movable jaw sle body premium sex doll zelex usa canada stock 56c3c260 femme funn ultra wand mini asian korean busty sex doll clare 165cm short hair sexy japanese silicone sex doll maisie 153cm fleur du mal vegan leather caged bodysuit black bs0404 nomi alien cheap female sex doll e cup dolls castle megan gym teacher sex doll new korean female sex doll meredith 157cm cute blonde silicone sex doll taylor 148cm movable jaw with oral structure special offer naruto anime sex doll hinata 166cm nicholas 175cm 5ft 9 male doll iron tech doll vicky premium full silicone sex doll tall blonde japanese sex doll fce035f6 fleur du mal strappy bondage bodysuit rouge bs0127 angel lifelike sensations silicone mini sex dolls 75cm busty white skin japanese wife sex doll kamiyah 165cm christmas sex doll sariah 159cm 5 free features abella geek sex doll wendy 158cm chubby sex doll god save queens scarlet mini dress sca01 black realistic beautiful sex doll annabelle 158cm super realistic busty tall sex doll nieve 176cm tiffany wet sex doll monica 168cm 5ft 6 f cup se doll 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life preload imagepreload image