Opinión
Xenofobia, ¿reacción natural o actitud aprendida?

Por: Sebastián Acosta Alzate | Creador de la Fototeca Digital Interactiva del Archivo de Bogotá

Xenofobia significa rechazo, miedo o discriminación al extranjero o migrante, es un concepto ligado a otras problemáticas sociales de exclusión como el racismo, el clasismo y la LGBTI-fobia, todas enraizadas en el miedo al otro, a quien es diferente.

Si bien no es un fenómeno nuevo en el mundo, la xenofobia es un tema de especial relevancia en la actualidad. Vivimos en un mundo globalizado, sobrepoblado y profundamente desigual.

Las migraciones están transformando nuestras sociedades de manera acelerada y las expresiones de rechazo a esas poblaciones migrantes y refugiadas, que suelen ser las más vulnerables, se ha convertido en una problemática de gran escala en muchos países.

Entender que cada ser humano es único es fundamental para combatir la xenofobia, ya que al caer en ella se suele asociar una lista de características negativas a todo un grupo de personas que comparten una nacionalidad, de tal manera que la percepción sobre ese grupo se vuelve homogénea y deshumanizante.

Y, desafortunadamente, el rechazo sistemático al migrante o al refugiado es una actitud que comienza en casa. Para contrarrestar la situación, Mi Señal, la franja infantil de Señal Colombia, se alió con Unicef y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, para producir un programa de televisión llamado ‘Amigos sin fronteras’.


2 niñas y un niños sonríen, al fondo un río

Esta serie relata historias de amistad entre niños colombianos y venezolanos. Para estos niños las fronteras no existen y su amistad es una lección de entendimiento y empatía para el resto de la sociedad.

Los niños venezolanos que participan en el programa tuvieron que dejar atrás su país y empezar una nueva vida con muchas dificultades.

Cada capítulo formula un reto de trabajo en equipo en el que participan los niños protagonista del programa.

‘Amigos sin fronteras’ es parte de una estrategia llamada Súper Panas hecha entre  UNICEF y ACNUR, en el marco de la campaña Somos Panas Colombia,  que lideran las instituciones mencionadas, con miras a reducir la xenofobia y promover la solidaridad hacia  refugidados y migrantes venezolanos en Colombia.


2 niños se saludan en un parque

Para reflexionar sobre esta problemática hablamos con Rocío Castañeda Cisneros, directora de la campaña Somos Panas Colombia y oficial de información de ACNUR. Ella nos explica los peligros de la xenofobia y cómo abordar el tema en familia. Escucha a continuación sus apreciaciones.¿El fenómeno de la xenofobia es nuevo en Colombia?  ¿Por qué es peligrosa la xenofobia?  ¿La xenofobia se aprende?  ¿Cómo abordar el tema en familia?  

Conceptos para reflexionar sobre la xenofobia

Es recomendable tener en cuenta los siguientes conceptos para entender la xenofobia y hablarlo en casa, pues en la vida diaria podemos caer en vacíos sobre la problemática.

Otredad cultural

Comprender al otro, a quien nació fuera de nuestro núcleo familiar, o personal, resulta una tarea bastante reflexiva para los estudiosos de las humanidades y en especial de la antropología. Por ejemplo, el académico Eduardo González Muñiz, de la Universidad Humboldt de Berlín, propuso examinar la otredad cultura como «objeto de conocimiento de la antropología».

En especial, González detalla cómo existen valores e imaginarios sobre el otro, los estereotipos que existen alrededor de alguien que puede ser distinto a nosotros, pero a su vez, nosotros aprender de él o ella. Sin importar la diferencia, aprender del otro científicamente parece más provechoso que segregar o alejarlo por ser, o parecer extraño.

¿Etnocentrismo o xenofobia?

De acuerdo con una investigación de Antonio Alaminos, Cristina López y Oscar Santacreu, es importante diferenciar entre etnocentrismo y xenofobia, según ellos ambas son distintas pero se relacionan mucho.

El etnocentrismo lo definen como «la actitud de un grupo que consiste en considerar que se tiene un puesto central respecto a los otros grupos, valorando de modo más positivo sus propios logros y particularidades que los de los diferentes».

Mientras que la xenofobia «es el temor a la pérdida de la homogeneidad cultural, en virtud del cual el inmigrante pasa a percibirse como amenaza».

Retornar

Tomar la decisión de viajar, establecerse en otro país para encontrar un mejor proyecto de vida, está en el imaginario positivo de todo migrante. Sin embargo es peor la sensación de retornar por culpa de la xenofobia y la negación de oportunidades por tener alguna nacionalidad.

Fuente: Señal Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2013 infiniti m56 smart remote key fob aftermarket
2022 jeep gladiator smart remote key fob aftermarket
2016 dodge charger srt hellcat smart remote key fob
2012 chevrolet express remote key fob w door aftermarket
2022 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket
elsema rme99c garage remote 27 mhz
2001 chevrolet suburban remote key fob aftermarket
2008 toyota camry remote key fob
2015 bmw 4 series smart remote key fob aftermarket
2002 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic bb249e4d
2012 ford edge smart remote key fob w engine start aftermarket
1990 toyota land cruiser remote key fob dealer installed black aftermarket
2019 toyota camry remote key fob
2019 ford transit connect remote key fob
2003 toyota avalon remote key fob aftermarket 1ed74176
2013 infiniti fx37 smart remote key fob
2005 ford escape remote key fob aftermarket
2001 chrysler voyager remote key fob w dual power doors
2017 jeep patriot remote key fob aftermarket
2015 ford explorer remote key fob aftermarket 426901e0
2006 ford thunderbird keyless entry remote key fob aftermarket
2011 dodge caliber remote key fob aftermarket 1
2020 chevrolet trax remote key fob w remote start
2000 ford focus keyless entry remote key fob aftermarket
2002 pontiac grand am remote key fob aftermarket
2009 gmc yukon remote key fob w engine start aftermarket
2014 toyota corolla remote key fob aftermarket
2016 nissan altima smart remote key fob w engine start
2018 mitsubishi eclipse cross smart remote key fob
2011 ford explorer remote key fob aftermarket
2019 dodge charger smart remote key fob w engine start
2012 cadillac escalade remote key fob w engine start power liftgate aftermarket
2001 lincoln navigator remote key fob aftermarket
1997 honda civic remote key fob w option aftermarket
2005 toyota 4runner remote key fob aftermarket
2009 nissan altima smart remote key fob
1999 subaru legacy remote key fob aftermarket
1996 ford econoline e series remote key fob aftermarket
2011 ford expedition remote key fob aftermarket
2015 chevrolet equinox remote key fob w trunk
2009 cadillac escalade remote key fob aftermarket 4
2009 mercedes g class remote key fob aftermarket
2003 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket
2007 honda cr v remote key fob
2020 hyundai veloster remote key fob
2016 dodge durango smart remote key fob w engine start aftermarket
2004 ford taurus keyless entry remote key fob aftermarket
2016 toyota sienna le remote key fob w 1 power side door aftermarket
2012 lexus ct200h smart remote key fob aftermarket
2022 jeep grand cherokee wk smart remote key fob w engine start