Recalcó la necesidad de dejar las fronteras abiertas y las razones de su retiro
“La migración contribuye al progreso de las naciones”

• Tras estar cinco años al frente de Migración Colombia, Christian Krüger habló también sobre el peligro de la xenofobia

¿Por qué renunció a Migración Colombia?

Llevo siete años en esta institución, un poco menos de dos como secretario general y cinco al frente de la misma. Este puesto maneja mucho estrés, y el sacrificio de la familia es muy alto. Esa es la principal razón. He tenido una muy buena relación con el presidente Iván Duque, así como la tuve con Juan Manuel Santos.

 Le comenté mi salida al presidente hace tres meses. Él no quería que me fuera, pero además del compromiso con mi familia, surgió una excelente oportunidad en el sector privado, que va a causar un giro de 180 grados en mi vida, ya que estaré más cerca de mi casa.

Usted participó en la creación de Migración Colombia y se podría decir que la vio crecer. ¿Cuáles fueron los cambios en materia migratoria en el país?

Migración Colombia nació luego de que el DAS se acabó. Entonces el país creía que la migración era solo sellar pasaportes en los aeropuertos, puertos y puntos de frontera. Nosotros tuvimos que hacer un arduo trabajo para cambiarle el chip a los trabajadores. Pero en estos siete años tuvimos un choque externo que nos obligó a repensar la migración. 

El primer impacto fue en 2015, cuando ocurrió el tránsito de 2.000 cubanos en Turbo, víctimas de una red de tráfico de migrantes. Luego vino el tema de Venezuela, inicialmente con la deportación de más de 20.000 colombianos que la dictadura de Maduro hizo en 2015, y después con la llegada masiva de venezolanos que huían de la pésima situación. Ese contexto nos obligó a ver la migración de otra manera. Tuvimos que generar estrategias y políticas de Estado que incluían muchos otros factores sociales y el trabajo con otras entidades.

“La restricción y la exigencia de visa no solución en nada la migración venezolana. Al contraria, generan problemas de seguridad”.

¿Esto significa que Colombia se convirtió en un país que recibe migrantes?

C.K.: Se podría decir que sí, pero no solo por los más de 1,63 millones de venezolanos que viven en el país, sino porque hay un aumento considerable de extranjeros que vienen a hacer diversas actividades, incluso para quedarse a vivir. Nosotros éramos un país de origen, es decir, un exportador de migrantes. Yo creo que aquí todos tenemos un amigo, un familiar que se fue a otro país, a Estados Unidos, a Europa, a Argentina o a Chile a buscar un mejor futuro. Pero esa situación comenzó a cambiar drásticamente.

Pese a ese cambio, Colombia sigue siendo hostil a la migración…

C.K.: Históricamente, el país ha sido cerrado a la inmigración, y eso se ve reflejado en las normas. Antes de 2012, el trámite para sacar una visa era casi imposible. Un ejemplo práctico: las visas de turista que le permiten al extranjero quedarse 90 días. Si quería extenderlo otros 90 días, tenía que salir del país, sellar el pasaporte y entrar. Si ese extranjero se enamoraba de una colombiana o colombiano, para cambiar su estatus migratorio tenía que salir. Era algo absurdo, y por eso hemos modificado muchos procedimientos hostiles. Por ejemplo, ahora no hay que salir del país para extender su visa de turista, lo puede hacer por internet.

¿Esa hostilidad hacia el extranjero se ve en la xenofobia que ha empezado a surgir con los venezolanos?

C.K.: Hay más colombianos dispuestos a tenderle una mano al pueblo venezolano. Sin embargo, hemos visto algunas expresiones de xenofobia y creo que la mejor manera de evitar esto es entender, como colombianos, que la migración puede ofrecer una oportunidad para el desarrollo. Lo importante es mantener un enfoque migratorio inteligente, en que aprovechemos al máximo lo que esta población nos puede ofrecer.

Los países desarrollados, sin excepción, han tenido una historia migratoria en su momento muy compleja, pero esta ha contribuido al progreso de esas naciones. Considero que le llegó el momento a Colombia de asumir ese fenómeno. Y tendrá éxito si todos aportamos un granito de arena. No es fácil, aquí tenemos que concientizarnos y entender que no estamos hablando de incorporar a la sociedad 20.000 o 30.000 personas, sino de más de 1,63 millones.

¿Qué opina de esas voces que dicen que Colombia debe cerrar las fronteras y exigir visa a los venezolanos?

C.K.: Que están en un craso error. Uno puede preguntarles si, al ponerle visa y restricciones, esta población va a dejar de llegar al país. Probablemente no. Se reducirá la migración legal, pero aumentará vertiginosamente la ilegal.

¿Qué es mejor, una población venezolana legal e identificada, o una ilegal que no sepamos dónde está o qué hace? Los colombianos deben entender que las restricciones y la ilegalidad generan más inseguridad. Es más fácil que un venezolano ilegal le quite el empleo a un colombiano que uno legal. Hay mayores posibilidades de que un ilegal cometa actos delictivos. Y así hay cientos de ejemplos de las bondades de la política de flexibilización migratoria que llevamos a cabo. De hecho, gracias a esta sabemos que hay 1.630.000 venezolanos en Colombia. Si hubiéramos cerrado las fronteras y exigido visas, seguramente tendríamos el mismo número pero sin la certeza, lo cual, en términos de seguridad, es catastrófico.

¿Qué le dice a los que creen que los venezolanos les van a quitar sus empleos?

C.K.: Si un venezolano está ilegalmente acá, sí se convierte en un riesgo para el trabajador colombiano. Su condición irregular permite que personas inescrupulosas aprovechen la situación y no les paguen un salario mínimo, sino 200.000 pesos. En cambio, si tiene los papeles en regla, el venezolano puede exigir un puesto digno, con prestaciones sociales. En esa situación, el empleador deberá escoger al trabajador no por temas de economía, sino por sus cualidades y perfil profesional. Por otro lado, un venezolano ilegal es un desangre para el sistema de seguridad social. Por ley, toda persona, sin importar su nacionalidad, tiene derecho a la salud. Un venezolano regularizado va a poder aportar para contribuir a sostener ese sistema. La migración es positiva si se hace de manera inteligente.

¿A qué se refiere con migración inteligente?

C.K.: La migración venezolana no es un problema, sino una situación que necesita del trabajo del Estado. La migración inteligente consiste en articular el trabajo de esas instituciones para lograr que ese 1.630.000 de hermanos del país vecino se incorporen a la vida productiva del país, que sus hijos puedan estudiar y cotizar al sistema de seguridad social. Hoy tenemos a 180.000 venezolanos en el régimen contributivo y subsidiado, y a más de 215.000 niños estudiando. Lo hacemos porque, además de la solidaridad con nuestros vecinos, priorizamos la seguridad. 

Si no educamos a los niños venezolanos, en poco tiempo se pueden volver presas de grupos delincuenciales. Si no los vacunamos o asistimos médicamente, se pueden volver focos de epidemias. Tenemos que profundizar esa política. Por ejemplo, en el Conpes 3950, hay un interesante punto sobre homologación de títulos, ya que no podemos olvidar que muchos venezolanos son profesionales y mano de obra calificada. ¿No sería bueno que médicos venezolanos homologaran sus títulos si viajaran al Chocó, Tumaco y a otros lugares apartados donde los médicos colombianos no quieren ir?

¿Qué va a pasar con el fenómeno migratorio venezolano?

C.K.: Creo que va a aumentar, y no va a tener solución hasta que Maduro y su círculo de amigos delincuentes caigan del poder. La solución final, en últimas, es que haya una real democracia. A ellos les conviene tener menos población en Venezuela por una sencillísima razón: si tienen menos gente que alimentar, mejorarán los índices sociales y, por ende, la favorabilidad. Pero adicionalmente está el tema de las remesas. El dinero de los venezolanos que trabajan acá y que envían a sus familiares a Venezuela es un respiro económico para la dictadura.

¿Colombia se siente sola en la región asumiendo el tema de la migración?

C.K.: La migración venezolana es un fenómeno regional creado por Maduro y su dictadura, y su atención no solo le compete a Colombia. Solo me queda decirles a Chile, Perú y Ecuador que adoptar las restricciones a los venezolanos (decisión soberana y autónoma que no podemos criticar) puede terminar generando problemas de inseguridad en sus territorios. En este sentido, hay que recalcar que este fenómeno no lo puede enfrentar Colombia sola. Ni siquiera los países desarrollados como Alemania y Francia podrían afrontar solos una migración de más 1.630.000 personas. Aquí necesitamos de un trabajo en equipo no solo regional, sino global.

*Entrevista publicada en la Revista Semana

Nota relacionada:

Christian Krüger se despide de la dirección de Migración Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
sterling silver 3ct amethyst black diamond accent round necklace 4pcs stainless steel anxiety rings for women men hypoallergenic relieving stress anxiety fidget band spinner ring moon star sand blast finish ring 2eb507e7 sterling silver genuine variscite bali bead pendant revue thommen 170006532 mens aviator silver dial leather strap chronograph automatic watch fisherman hat men ins trend spring and summer beach hat tropical style banana leaf floral print sun hat women chiffon jacquard sweet short sleeve shirt top 14k white gold round thin diamond wedding band 14 cttw 316l stainless hoop earrings set for women 14k white gold plated hoop earrings big large hoop earrings set 12 pairsgold rose gold 18k gold over sterling silver designer inspired polished key pendant 0d75bff9 new womens european and american fashion print lace stitching back hollow tshirt womens fashion personality pure handwoven beaded bracelet sweater hooded sherpalike cardigan coat 12 pairs moon star long dangle earrings for women teens cute astronaut stud earrings sun earth planet spaceman asymmetrical drop earrings set 11pcs mens carbon fiber cufflinks and tuxedo shirt studs set classic pretied formal tuxedo bowtie adjustable bow ties business wedding sterling silver 2mm twist round hoop earrings 15mm revue thommen 175712825 mens diver silver dial rubber strap swiss automatic watch 70993cc7 french full diamond tassel earrings for women mens tall advantage snag protection plus il polo black lt lo2627 goldrhodium brass chain pendant with no stone 22g 925 sterling silver cz fake nose rings hoop for women men body jewelry clip on cartilage septum rings faux lip rings non pierced ear cuff earrings 2mm lat 3508 ladies relaxed long sleeve tshirt los669 silver 925 sterling silver ring with synthetic spinel in sea blue mens stainless steel cross fashion bracelet autumn and winter new slim stitching lapels multicolor small suit jacket nsqtba t shirts for women short sleeve summer basic juniors tees casual loose v neck tshirts lake green m 925 sterling silver 12 cttw diamond alternating heart link bracelet ij color i2i3 clarity size 725 inches fashion pet cartoon shiba inu keychain pendant sterling silver 4mm amazonite 6 bead dangle earrings simple temperament wild drop pendant necklace 64198d43 sterling silver freshwater cultured 885mm brown pearl stud earrings plus size casual dress womens plus floral print round neck medium stretch cami maxi dress with pockets lo2112 imitation rhodium brass tiaras hair clip with top grade crystal in clear 14k yellow gold paperclip chain necklace with circle pendant faith print mens round neck fashionable short sleeved sports tshirt comfortable and versatile suitable for summer and spring sports style comfortable fit tshirt as a gift vl002 ip goldion plating brass ring with synthetic synthetic rutile in topaz qeils oversized wearable blanket hoodie comfy sherpa sweatshirt pullover jacket large pocket heather darkgrey adult 14de2fa6 sterling silver pink cz chunky square ring size 8 black rhodium over 925 sterling silver cttw blue and white diamond cushion shaped dangle earrings enhanced blue ij color i2i3 clarity sterling silver 105 ct tgw genuine garnet cz tennis bracelet ts586 rose gold 925 sterling silver ring with aaa grade cz in clear calvin klein ck5912616 gradient wine square womens plastic eyeglasses 14kt two toned gold 5 stone diamond ring 1 cttw hi color si1si2 clarity pavoi 14k gold plated cross necklace for women cross pendant gold necklaces for women los731 silver 925 sterling silver ring with aaa grade cz in topaz new solid color onepiece swimsuit strap bikini female onepiece swimsuit sexy bikini dolce gabbana dg13211320 gold matte brown cateye womens metal eyeglasses 3pcs stainless fidget band rings for women stress relief spinner rings for anxiety size 10 sweet rozina touch gloves bb0f161a solid vneck high waist long length jumpsuit sexy cami sleeveless backless jumpsuit birth month flower anklet bracelets for women figaro chain ankle 14k gold plated dainty birth month floral disc cz adjustable anklet women summer beach foot mothers day with gift bb1b0f16