La población venezolana llega al 13% de su población
Migración venezolana en Aruba: “Estamos a punto de oprimir el botón rojo”

• La presión sobre la pequeña isla es tan grande como urgente el pedido que llega hasta Europa

Bruselas acogió esta semana a 120 delegaciones internacionales en una conferencia de solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos. Aunque no era una conferencia de donantes, un apoyo de 120 millones de euros fue uno de los resultados. Otro fue la promesa de la creación de un Grupo internacional de Amigos del Proceso de Quito y la organización de una pronta conferencia de donantes.

Durante el encuentro -patrocinado por la Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados- se subrayó la generosidad de los países de la región y su política de brazos abiertos. El foco fue puesto especialmente en Colombia, Ecuador y Perú, los países que más migrantes y refugiados venezolanos registran.

¿Por qué no hablamos de Aruba?

«¿Pero por qué no hablamos de mi país, Aruba, de Santo Domingo y las otras islas?”, se pregunta Guillfred Besaril, ministro plenipotenciario ante el Reino de los Países Bajos. Aruba, país autónomo que forma parte de los Países Bajos, en este momento registra 16.000 venezolanos.

En términos absolutos, esta cifra es ínfima comparada con los 1,7 millones de venezolanos que se encuentran en este momento en territorio colombiano. No obstante, en una isla de 180 kilómetros cuadrados, con una población de 120.000 habitantes, «esta inmigración pone una presión muy grande sobre Aruba”, sigue Besaril.

En esta isla neerlandófona, a sólo 25 kilómetros de la costa occidental venezolana, el flujo masivo comenzó hace tres años. Entretanto, son el 13% de la población. «Hasta hora hemos podido absorber el flujo. Pero si no hacemos algo, dentro de un año vamos a estar en serios problemas”, subraya.

Migranten aus Venezuela (IOM)

¿Problemas? «Sí. En la construcción de viviendas, por ejemplo. Somos una isla, estamos rodeados de agua, no podemos sacar más terrenos. Tenemos un solo centro médico, no podemos asegurar el cuidado médico de más población”, responde Besaril. 

«Nuestro mercado laboral también es muy limitado”, sigue el político caribeño. «Siempre hemos acogido a la comunidad latina –de Colombia, de Perú, de Santo Domingo. En el ramo de la construcción y la hotelería había cupo. Hoy, todos esos puestos están copados por venezolanos”, agrega.

Por ser miembro de los Países Bajos, Aruba ha tenido otras fuentes de asistencia, tanto técnica como de seguridad. No obstante, la situación para la isla puede volverse insostenible. La imposición de visados -para controlar si quien entra como turista no se queda en el país- es una de la medidas que se tendrían que tomar pronto. «Necesitamos más asistencia”, reclama Besaril.

«No podemos más»

Que Perú anuncie que tiene capacidad para incorporar a 18.000 médicos venezolanos –una vez equiparados los títulos- es para Besaril una buena  medida. Lamentablemente, ese no es el caso en su país.

«El primer  flujo migratorio de la gente más preparada lo han recibido los países vecinos, muy en especial, Colombia, Panamá, Miami, y Nueva York y Texas en EE. UU. A nosotros nos ha tocado la segunda fase: estamos ante gente desesperada –no necesariamente no preparada- que pide ayuda a gritos. Y hasta ahora los hemos acogido, pero estamos llegando a un punto en que no  podemos más”, apunta.

¿En la coordinación regional se tiene en cuenta la desproporción en las capacidades de los países de acogida? «El ‘Proceso de Quito’ tiene una mirada holística del proceso de desplazamiento venezolano”, responde a DW Osmar Alza, director de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.

Si bien sí se tienen en cuenta estos aspectos, es difícil tener una visión a mediano plazo, teniendo urgencias como las de Colombia, Ecuador y Perú”, comenta Alza. Su país fue la sede del último encuentro regional. Con su tradición de migración, Argentina tiene mucha capacidad técnica. «Los últimos tres años concedimos 800.000 nacionalizaciones con plenos derechos; de ellas, 170.000 fueron a venezolanos”, agrega Alza.

No obstante, aunque estén mejor preparados para enfrentar la crisis migratoria, Alza subraya la necesidad de aumentar la ayuda y la cooperación internacional. «La crisis es muy grande”, dice Alza. «La relocalización de los refugiados es una de las tantas opciones que vemos como posible salida”, comenta Besaril. «Pero para eso y para muchas cosas necesitamos ayuda internacional. Estamos a punto de apretar el botón rojo”, concluye.

Fuente: DW

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 lincoln mkz remote key fob aftermarket
2020 honda cr v remote key fob
2014 volvo s60 slot remote key fob aftermarket
2015 kia sorento smart remote key fob
2013 ford f 250 remote key fob w remote start aftermarket
2013 chevrolet tahoe remote key fob w engine start power liftgate aftermarket
2022 ram 2500 smart remote key fob w remote start power tailgate
2018 nissan armada smart remote key fob refurbished 2
2024 ford mustang smart remote 164 r8324 e982805a
2003 volvo c70 remote key fob w panic aftermarket
2016 acura ilx smart remote key fob
2011 jeep compass remote key fob aftermarket
2012 mazda miata smart remote nhy8 67 5rya
2002 ford f 350 remote key fob aftermarket
2020 chevrolet sonic remote key fob w remote start
2006 ford econoline e series remote key fob aftermarket
2002 oldsmobile bravada remote key fob aftermarket
2009 scion xb remote key fob aftermarket
2016 cadillac srx smart remote key fob aftermarket
2020 toyota 4runner smart remote key fob aftermarket
2001 ford ranger remote key fob aftermarket 571317e4
2019 honda odyssey smart remote key fob driver 2
2008 chevrolet suburban remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket
2009 honda pilot touring remote key fob aftermarket
2020 subaru outback smart remote key fob refurbished
2012 subaru impreza remote key fob aftermarket
2000 dodge durango remote key fob aftermarket
2013 nissan sentra remote key fob w trunk
2007 land rover range rover sport remote key fob aftermarket
2007 ford escape remote key fob aftermarket 1
2000 chevrolet s10 remote key fob aftermarket
2014 nissan maxima smart remote key fob
2002 honda civic si remote key fob aftermarket
2019 toyota sequoia remote key fob aftermarket
2006 volvo xc90 remote key fob aftermarket
2013 jeep wrangler remote key fob w engine start aftermarket
2019 acura tlx smart remote key fob driver 2
2009 hyundai veracruz smart remote key fob aftermarket
1999 honda civic remote key fob w option aftermarket
2021 ram 2500 smart remote key fob 2
2017 honda accord smart remote key fob w engine start
2020 chevrolet trax remote key fob
2008 nissan quest remote key fob w 1 power side door aftermarket
2015 nissan rogue remote key fob
1999 honda civic remote key fob w option aftermarket
2023 jeep wagoneer smart remote key fob w lift
2017 gmc terrain remote key fob w engine start trunk aftermarket
1998 cadillac deville remote key fob aftermarket
2017 ford edge smart remote key fob
2014 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket a69329ed