Se aplica machine learning para predecir epidemias de dengue y zika
La IA predice un futuro más saludable para América Latina

• Investigadores de la región usan la IA para una variedad de aplicaciones en salud

El investigador dominicano Rainier Mallol se encontraba en la Universidad Singularity de la NASA, en Silicon Valley, California, cuando conoció a quien sería su futuro socio. El epidemiólogo malayo Dhesi Raja le contó acerca de lo difícil que era para los funcionarios de salud planificar estrategias para el control del dengue porque desconocían cuándo aparecería la próxima epidemia.

“Fue ahí que pensé que sería una buena idea crear un algoritmo de machine learning para indentificar [un potencial brote] por adelantado”, dice Mallol, nombrado como uno de los más innovadores de menos de 35 años más destacados de Latinoamérica por el MIT Technology Review en 2017.

Así creó AIME (Artificial Intelligence in Medical Epidemiology, por sus siglas en inglés), tecnología que se usa en Malasia, que fue probada en Río de Janeiro y se espera que se pueda aplicar pronto en San Pablo (Brasil).

“La literatura científica señala que las lluvias, las temperaturas más altas y los vientos en ciertas regiones aumentan las posibilidades de un brote de dengue. Mi plan fue trazar un mapa de datos acumulados con bases de todo el mundo”, explica. “Al principio tenía 800 variables, incluyendo de qué material estaban hechas las casas, que luego reduje a poco menos de 300”, agregó. Toda esa información genera como respuesta la predicción de la probabilidad de una nueva epidemia con hasta tres meses de antelación.

El de Mallol es uno de los muchos proyectos que han creados científicos, investigadores y emprendedores de Latinoamérica con inteligencia artificial, lo que incluye algoritmos, machine learning y big data para diferentes aplicaciones de salud. Y van desde la anticipación de epidemias hasta la malnutrición, el diagnóstico del Alzheimer a la detección de células madre.

Estos innovadores trabajan de manera aislada y descoordinada sin un apoyo de los gobiernos y con la habitual reticencia de las grandes compañías a invertir en investigación y desarrollo. “Existe una falta de coordinación de los esfuerzos, que por lo general provienen de intereses personales de los investigadores o de ciertos institutos o empresas”, dice Germán González, investigador en bioinformática del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA/Universidad Nacional de Córdoba).

La fácil y relativamente barata posibilidad de usar algoritmos así como la existencia de personal calificado en la región hacen que la IA sea un área de gran potencial en el campo de la medicina para la región.

Justamente, predecir dengue, zika y chikungunya y otras enfermedades cuyo vector es el mosquito es el objetivo de otro proyecto de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.

“La IA da sus primeros pasos, hay mucho para comprender y mejorar todavía. Los sistemas inteligentes aún no pueden hacer mejores diagnósticos que los médicos”.Germán González, Conicet/Argentina.

Allí, un equipo liderado por Juan Scavuzzo usa machine learning para identificar con anticipación la probabilidad de la emergencia de las colonias de Aedes aegypti, la especie de mosquitos en cuestión. El sistema ya fue probado en la ciudad salteña de Tartagal, en el norte del país, donde las condiciones de calor son propicias para la diseminación de la enfermedad.

La meta final del equipo es la creación de un mapa geoespacial de riesgo para todo el país, y no solo para dengue y zika. “Nuestra idea es continuar mezclando datos geoespaciales con IA para hacer frente a asuntos de salud”, dice Scavuzzo. “Estamos a punto de publicar un paper en la revista Geospatial Health donde mostramos cómo las redes neuronales pueden predecir el mal de Chagas, enfermedad de las zonas rurales de varios países sudamericanos”, agregó.

Predecir los problemas

Cristian Yones, un ingeniero de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe (Argentina), por su parte desarrolló una idea que llama Child Growth Prediction Tree (CGPT). Se trata de un algoritmo que puede predecir la malnutrición infantil usando medidas antropométricas como peso, altura e índice de masa corporal, entre otros.

“El sistema está entrenado con datos de 80.000 niños, una cantidad que un pediatra nunca podría procesar; de todos modos, no buscamos desplazar al especialista sino ayudarlo con una herramienta útil”, dice Yones.

El CGPT será probado próximamente en el Hospital Ramón Carrillo, en Santiago del Estero, y hay planes para que se extienda a hospitales de las provincias de San Juan y Mendoza.

Estos algoritmos, diseñados apropiadamente, podrían ayudar también a predecir otras condiciones médicas y biológicas, tales como desórdenes psiquiátricos y diferenciación de células madre.

Solo con una foto

Santiago Miriuka no es ingeniero sino físico. Sin embargo, se las arregló para desarrollar un software de Inteligencia Artificial que lo ayuda en su trabajo cotidiano en el laboratorio.

“Queremos predecir la diferenciación de las células madre en un momento muy temprano, de modo que diseñamos un algoritmo que puede hacerlo con 90 por ciento de precisión en media hora, y de 100 por ciento en una hora”, dice Miriuka, investigador del Conicet argentino en el centro de investigación médica Fleni, en Buenos Aires.

Fuente: scidev.net

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 mazda 6 smart remote key fob 2012 mazda 6 smart remote key fob 2018 nissan altima smart remote key fob refurbished 2015 ford transit connect remote key fob refurbished 1 2017 acura ilx smart remote key fob driver 1 refurbished 2020 ram 2500 smart remote key fob w remote start power tailgate 2008 kia spectra remote key fob 2018 cadillac cts smart remote key fob 2025 dodge durango smart remote w hatch remote start by car truck remotes 2002 volvo s40 remote key fob w panic aftermarket 2021 chevrolet colorado remote key fob w engine start aftermarket 1 2011 land rover range rover sport remote key fob aftermarket 1999 chevrolet s10 remote key fob aftermarket 2012 scion iq remote key fob refurbished 2011 land rover range rover sport remote key fob aftermarket 2004 volvo xc70 remote key fob aftermarket 2017 toyota rav4 smart remote key fob refurbished buick verano keyless remotes key fobs style 2020 lincoln nautilus smart remote key fob w trunk 2016 chevrolet volt smart remote key fob w engine start refurbished 2015 chevrolet silverado remote key fob 2008 buick enclave remote key fob w rear glass aftermarket 1995 ford ranger remote key fob aftermarket 1997 audi a8 remote flip key fob aftermarket 2009 nissan cube smart remote key fob refurbished 2006 jeep commander flip remote key fob aftermarket 2005 toyota camry remote key fob aftermarket 2007 mazda 6 remote key fob aftermarket 2010 toyota sequoia remote key fob w back door aftermarket 2001 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 2022 chevrolet camaro smart remote key fob w engine start 2009 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket 2016 chevrolet traverse remote key fob aftermarket 2001 ford f 150 remote key fob aftermarket 2012 volvo xc60 slot remote key fob aftermarket 2014 gmc sierra remote key fob w engine start refurbished 1 2003 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket c289dcec 2016 land rover range rover evoque smart remote key fob aftermarket 2011 scion iq remote key fob refurbished 2007 saturn outlook remote key fob aftermarket 2007 buick terraza remote key fob w engine start aftermarket 1999 mercedes sprinter remote key fob aftermarket 2016 acura rdx smart remote key fob driver 2 2015 gmc sierra remote key fob w engine start refurbished 1 2023 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start and hatch 2002 audi s8 remote flip key fob aftermarket 1999 ford f 150 remote key fob aftermarket 2017 jeep wrangler remote key fob w engine start aftermarket 2005 mazda 6 hatchback remote key fob 2005 bmw x3 series keyless entry remote key fob aftermarket