La OMS advierte que 10 a 20 por ciento de ellos experimenta alguna condición que afecta su salud mental
Adolescencia: la mitad de los trastornos mentales surge en esa etapa

• El mundo tiene hoy la generación más grande de jóvenes en toda su historia, con 1.800 millones de jóvenes entre 10 y 24 años

La mitad de las enfermedades mentales comienza antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan. Esto se trasforma en un problema de escala global si se considera que actualmente 40 por ciento de la población mundial tiene entre 10 y 24 años, la generación más numerosa de la historia.

Los datos, contenidos en un especial sobre Salud Adolescente publicado [18 de septiembre] por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobran relevancia al conmemorarse el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), cuyo foco este año son los jóvenes.

La OMS advierte que 10 a 20 por ciento de ellos experimenta alguna condición que afecta su salud mental, incluyendo trastornos emocionales y alimentarios, ansiedad, psicosis, autoagresiones y depresión. En este último caso, 80 por ciento de los episodios se origina en la adolescencia.

“Si estos desórdenes no se tratan, se extenderán hacia la vida adulta, impactando por lo tanto el rendimiento académico, el empleo, las relaciones e, incluso, la parentalidad”, advierte en el especial Tarun Dua, experto en salud mental de la OMS.

Para enfrentar este desafío, el organismo internacional entrega ejemplos de actividades concretas para su detección temprana y tratamiento y propone un abordaje a nivel comunitario, de manera de priorizar enfoques no farmacológicos.

Algunas actividades incluyen intervenciones psicológicas individuales, grupales o autoguiadas en línea, capacitación a cuidadores en la familia y la escuela, programas escolares y comunitarios de salud mental, e iniciativas para prevenir el abuso de sustancias y el suicidio.

Este último es la segunda causa de muerte entre mujeres de 15 a 19 años y tercera en hombres de esa edad (ver gráfico).

“En el tránsito de la infancia a la adolescencia se generan cambios neurobiológicos, psicológicos y neuroadaptativos frente a una realidad donde hay nuevos fenómenos físicos y hormonales”, explica el psiquiatra Tomás Baader, director de la Alianza Chilena contra la Depresión.

Lo anterior, agrega, ocurre cuando con un sistema de regulación y modulación de emociones que no está completamente maduro, lo que vuelve a los adolescentes emocionalmente más vulnerables a estímulos externos e internos. “Esto se acrecienta si tempranamente vivieron situaciones como abusos sexuales, maltrato, hambrunas, guerras, pobreza”.

“Programar acciones para mejorar el bienestar y salud mental de los adolescentes requiere colaboración intersectorial, en la cual la escuela juega un rol crítico”, enfatiza a SciDev.Net Chiara Servili, del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

Entre estas destacan cambios organizacionales para asegurar un ambiente psicológico seguro, enseñar salud mental y habilidades para la vida, capacitar al personal para la detección y manejo básico del riesgo de suicidio y crear programas escolares de prevención para adolescentes vulnerables.

Servili subraya que las intervenciones psicosociales “pueden realizarse en la comunidad, establecimientos de salud y/o a través de medios digitales”.

Para la OMS este último recurso, que incluye intervenciones psicológicas en línea, “puede ser adecuado para adolescentes debido al estigma o la disponibilidad de acceso a servicios”.

Baader coincide: “La salud mental de los jóvenes trasciende al sistema de salud. Es un tema integral que debe abordarse transdisciplinariamente, integrando educación, salud, vivienda, deporte, cultura, entre otras áreas”.

Pese a ello, la OMS reconoce que “la adopción de intervenciones de salud mental adolescente es muy baja en todas las regiones”, y hace un llamado a involucrar a los jóvenes en la planificación, implementación y evaluación de intervenciones dirigidas a mejorar su salud, “para asegurar que sean aceptadas por ellos y que les serán útiles”.

  En el informe “Involucrando a los jóvenes en la salud y desarrollo sostenible”, publicado por la OMS junto a su entrega especial sobre Salud Adolescente, se describen 100 iniciativas públicas, privadas e intergubernamentales en todo el mundo, que involucran la participación de jóvenes en el mejoramiento de su salud y bienestar.

Una de ellas es The Harry Potter Alliance, basada en la saga escrita por J.K. Rowling para involucrar a los jóvenes en temas de equidad, derechos humanos y alfabetización. La misma autora incluso, fundó Lumos, una ong que ayuda a niños huérfanos a recuperar el derecho a tener una familia.

Fundaciones como Bill & Melinda Gates tienen varias iniciativas para adolescentes, y una de ellas es Shujazz Report, una plataforma de comunicación que alcanza a más de seis millones de jóvenes en Kenia y Tanzania a través de comics, radio, redes sociales y eventos.

Fuente: scidev.net

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 ford focus smart remote key fob w engine start aftermarket 2004 mitsubishi galant remote key fob aftermarket 2010 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 2015 chevrolet cruze remote key fob 2011 scion xd remote g chip aftermarket 2015 kia soul ev smart remote key fob 2017 ram 3500 remote key fob w engine start air suspension 1998 audi a6 remote flip key fob aftermarket 2015 honda odyssey remote key fob aftermarket 2010 ford expedition remote key fob w liftgate aftermarket 2012 toyota sienna le remote key fob w 1 power side door aftermarket 2004 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket acura rl smart remotes and key fobs style 2001 cadillac escalade remote key fob aftermarket 2020 ram 5500 smart remote key fob w power tailgate 2023 jeep gladiator smart remote key fob aftermarket 2021 honda passport smart remote driver 2 72147 tg7 ab1 2001 jaguar s type remote key fob aftermarket 1992 toyota 4runner remote key fob dealer installed black aftermarket 2011 volvo xc90 remote key fob aftermarket 2005 volkswagen golf remote key fob aftermarket 2023 chevrolet suburban smart remote key fob w engine start power gate 2006 toyota avalon xl xls touring remote key fob refurbished 2009 subaru tribeca remote key fob aftermarket 2023 kia niro smart remote key fob 2021 genesis g70 smart remote key fob w parking assistance 2017 honda civic smart remote key fob w engine start aftermarket 2017 honda accord remote key fob 2003 volvo xc70 remote key fob aftermarket buick regal keyless remotes key fobs style 2009 scion tc remote key fob aftermarket 2016 bmw 6 series smart remote key fob aftermarket 2021 mazda cx 9 smart remote key fob w power gate 2007 chrysler aspen remote key fob aftermarket 2016 dodge durango smart remote key fob refurbished 2013 mercedes 300 series remote key fob aftermarket 2004 volkswagen jetta remote key fob aftermarket 2003 bmw m series flip remote key fob aftermarket 2004 mitsubishi eclipse remote key fob aftermarket 1 2002 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket 1999 pontiac firebird remote key fob 3 button aftermarket 2020 ram 3500 smart remote key fob 2001 hyundai accent remote key fob aftermarket 2016 kia sedona keyless remote key fob w power doors hatch refurbished 1997 ford explorer remote key fob aftermarket 2013 ram 3500 smart remote key fob w air suspension 2005 cadillac sts remote key fob aftermarket 2020 ford ecosport smart remote key fob 2013 bmw 3 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2015 honda odyssey smart remote key fob