Lucha contra este mal es un desafío
Malaria: enemigo al acecho

Un estudio brinda nuevas evidencias de la relación entre la enfermedad con un menor desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar

Pese a que con la declaración de Argelia y Argentina como países libres de malaria son ya 38 los países y territorios del mundo libres de esta enfermedad, la lucha contra este mal sigue siendo un desafío para los científicos, que tratan de encontrar una vacuna y enfrentar los riesgos y secuelas que conlleva para los pacientes.

Un estudio publicado en mayo en Malaria Journal, por ejemplo, brinda nuevas evidencias de la relación entre la enfermedad con un menor desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar.

Realizado entre 219 niños de 2 a 7 años de una comunidad de escasos recursos de la ciudad de Manaos —capital del estado de Amazonas, Brasil— el estudio encontró que 89 de los cien niños que tuvieron uno o más episodios de malaria causada por Plasmodium vivax presentaban menor desarrollo cognitivo.

El desarrollo cognitivo abarca la capacidad de hablar, coordinación motora, habilidad perceptiva y raciocinio lógico de los niños que aún no han entrado en fase escolar.

“Nuestro estudio indica que, no importa la cantidad de veces, si un niño tuvo malaria, será suficiente para que tenga un bajo desarrollo cognitivo. Sólo un episodio es suficiente para impactar de forma negativa. Tenemos que evitar la malaria de todos modos”, afirma a SciDev.Net Raquel Tapajós, una de las autoras del artículo e investigadora de la Fundación de Vigilancia en Salud del Amazonas.

La malaria se transmite por la picadura de mosquitos Anopheles hembras infectados con el parásito Plasmodio. Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad mata a unas 400.000 personas anualmente mientras que la mitad de la población mundial está expuesta a adquirirla. Aproximadamente 60 por ciento de muertes ocurre en niños menores de 5 años, especialmente en el sub Sahara africano.

Investigaciones realizadas anteriormente en Tailandia con ratones y humanos ya habían demostrado la asociación entre el bajo desarrollo cognitivo y la malaria causada por el Plasmodium falciparum, parásito prevalente en África y Asia y responsable de la forma más grave de la enfermedad, pero no se había estudiado esta relación con el Plasmodium vivax, la forma de malaria más común en América Latina.

“El desafío para los próximos tres años es trabajar arduamente para evitar que la malaria se vuelva a introducir en Argentina, especialmente a nivel fronterizo, desde Bolivia y Brasil”.

Pero para María Anice Mureb, profesora de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (USP), al haberse realizado el estudio con niños de una sola localidad, “es difícil decir si existe esa correlación, como sí lo establecen los estudios hechos con el P. falciparum”.

Admite que el artículo plantea preguntas para nuevas investigaciones, pero recuerda que son varios factores los que perjudican el desarrollo cognitivo. “Los helmintos o parásitos intestinales también causan déficit nutricional en los niños, y eso no se ha estudiado [en esta investigación]”, precisa.

El estudio encontró que 35 niños presentaban anemia, una condición que según Tapajós suele estar presente en los casos de malaria. Y si bien los autores toman con precaución estos resultados, señalan que “al ajustar otras variables como factores socioeconómicos o nutricionales, las infecciones de malaria se mantuvieron como un indicador del bajo desarrollo cognitivo en la población de estudio”, un dato que recomiendan tener en cuenta al diseñar medidas de prevención en salud infantil.

Argelia y Argentina libres de malaria

De otro lado, el 22 de mayo, la OMS certificó que Argentina y Argelia habían interrumpido la transmisión autóctona de la enfermedad durante 3 años consecutivos, convirtiéndose en países libres de malaria.

Fue precisamente en Argelia donde un médico francés descubrió el parásito en 1880. Ochenta años después, la malaria constituía el principal problema de salud pública del país con más de 80.000 casos anuales. Ahora, junto con Mauricio, son los dos países del África libres de la enfermedad.

Según reconoció a SciDev.Net Moustafa Khaiat, presidente de la Autoridad Nacional para la Promoción de la Salud y el Desarrollo de la Investigación de Argelia, este resultado se ha logrado gracias a un trabajo articulado con la red de centros de salud de todo el país, la capacitación del personal médico para tratar enfermedades infecciosas de acuerdo al protocolo y “nuestra preocupación por mejorar la situación social y económica de la mayoría de argelinos, proporcionándoles condiciones de higiene y atención médica adecuada”.

Si bien el último caso de malaria autóctona reportado en ese país data de 2010, Khayati afirma que Argelia la había erradicado en gran medida en la década de 1980, “pero la enfermedad se ha mantenido en el extremo sur debido al movimiento de pueblos indígenas de los países vecinos, lo que lleva a su reaparición de vez en cuando”.

Por su parte Patricia Angeleri, Directora Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud de la Secretaría de Salud de Argentina, señala a SciDev.Net que el desafío para los próximos tres años “es trabajar arduamente para evitar que la malaria se vuelva a introducir en Argentina, especialmente a nivel fronterizo, desde Bolivia y Brasil”.

“La malaria existe fuera de nuestro país, y sabemos que los casos importados pueden surgir a través del turismo. El año pasado tuvimos 23 casos [importados], que fueron diagnosticados y tratados de manera oportuna, en diferentes partes del país”, refiere.

Añade que las fortalezas del sistema de salud argentinos son tener sistemas de información y equipos capacitados. “Estamos muy contentos de concluir con años de esfuerzo. Hay muchas personas que históricamente han trabajado duro para esto y debemos reconocerlos”.

El último caso autóctono reportado en Argentina fue en 2010. En Latinoamérica, también han sido países declarados libres de malaria por la OMS Paraguay (2018) y Cuba (1973).

Un gran desafío para la región

Sin embargo, la enfermedad implica un gran reto para América Latina. Según un estudio publicado en 2017, cuatro países son responsables del 83 por ciento de los casos: Brasil (24%), Colombia (10%), Perú (19%) y Venezuela (30%).

La demógrafa Marcia Castro, profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard pasa revista a las complejidades que estos cuatro países enfrentan para combatir la enfermedad: “En Venezuela la crisis política y económica ha generado un dramático empeoramiento en los indicadores. Perú y Brasil sufren los efectos de la deforestación y la minería, lo que conlleva a la expansión de la malaria. La deforestación afecta al clima de la región. En Brasil, algunas medidas del actual gobierno ponen en riesgo la sostenibilidad del programa de control de la enfermedad”.

Fuente: Nota completa en SciDev.Net.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
cartier santos dumont women s 44mm couple s watch gold colour fake breitling replica watches avenger automatic 45 seawolf patek philippe complications calatrava pilot travel time blue dial mens watch 5524g 001 3e0afa7f fake richard mille replica watch rm 022 manual winding tourbillon aerodyne dual time zone audemars piguet replica watch code 11 59 chronograph white rose gold 41mm grey dial 26393cr oo a008kb 01 omf tag heuer replica watch connected calibre e4 richard mille replica watch rm 61 01 ultimate limited edition after market cartier drive de cartier white gold 40mm smooth fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold khaki green dial 5168g 010 3kf fake cartier replica watch santos 100 anniversary rainbow limited edition black custom dlc pvd 9d0cab26 audemars piguet replica watch royal oak tourbillon chronograph openworked breitling top time b01 chevrolet corvette ab01761a1k1x1 0441cd42 audemars piguet replica watch royal oak jumbo extra thin replica watches panerai luminor due luna tuttooro 38mm pam01504 fake richard mille replica watch rm 11 03 rose gold automatic flyback chronograph fake cartier watch tank must large model high autonomy quartz movement santos demoisell santos platinum diamonds collection steel mini red omega speedmaster moonwatch co axial chronograph 44 25 mm dark side of the moon 09abebf0 tag heuer carrera date 36mm franck muller fm vanguard yachting v45 yacht series 44 54mm 47a52f44 omega de ville prestige quartz 27mm blue dial diamonds 82859acc best fake richard mille replica watch rm 66 manual winding flying tourbillon limited edition officine panerai pam02616 1c58d65c patek philippe nautilus 40th anniversary 5976 1g datejust 31 m278285rbr 0005 e005b160 clash un fake cartier watch limited small model quartz movement audemars piguet replica watch royal oak selfwinding 50th anniversary datejust 31 m278285rbr 0005 e005b160 tag heuer replica watch aquaracer professional 200 quartz 40 mm steel submariner date m126613ln 0002 8686df0b hublot big bang series 46 mm malaysian rubber strap audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding bolshoi limited edition patek philippe watches nautilus mens rose gold 5980 1r 001 bb09c2fe rolex diw daytona carbon lucky player casino 40mm oyster black fake cartier watch santos skeleton large model manufacture mechanical movement with manual winding caliber rolex diw daytona quartz fiber ocellaris 40mm oyster black audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a051ca 01 99a003fa tag heuer replica watch aquaracer professional 200 solargraph solar quartz 40 mm steel audemars piguet replica watch royal oak selfwinding 50th anniversary tag heuer replica watch formula 1 date automatic 43 mm steel ceramic fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold silver dial 7300 1201r 001 replica watches panerai luminor marina 44mm pam01313 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase limited edition 37 mm pink gold datejust 31 m278289rbr 0006 4a1a7951 replica watches panerai luminor marina blu profondo 44mm pam01157 rolex diw daytona cream invert gold 40mm oyster black santos demoisell santos collection stainless steel mini model red fake richard mille replica watch rm 72 01 automatic winding lifestyle flyback chronograph red gold patek philippe aquanaut black dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 625e00a2 audemars piguet replica watch royal oak concept frosted gold flying tourbillon 1337x 1337x