OPINIÓN
Del tercer mundo al primer mundo

Por: Néstor Suárez│Miembro de la Comisión Plan País y asesor de la comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional de Venezuela

 “Del tercer mundo al primer mundo” es el título de un libro que circuló mucho -allá- en el primer mundo (octubre 2000). Es sobre Lee Kuan Yew, líder de Singapur. Describe cómo su país llegó a su actual ingreso per cápita anual de 50.000 dólares promedio, desde sólo 2.500 cuando se independizó en 1965.

Fue una multiplicación impresionante, con un crecimiento de 8.5% anual promedio de 1966 a 1990. En 1990, Lee dejó la presidencia por considerar que lo fundamental de su trabajo ya estaba hecho, y fue allí cuando abrió por completo el cauce democrático en Singapur.

“Ahora este es un país rico, y por tanto puede ser democrático”, escribió. Su tesis: que la pobreza impide el buen funcionamiento de la democracia, llamando al populismo y al socialismo.   

 

En la parte Relativa al Desarrollo Económico, el libro no revela ningún misterio. No hay milagro. Todo es muy obvio, sin novedad alguna. Desde comienzos como Primer Ministro en 1959, Lee aplicó la fórmula o receta capitalista: trabajo, ley y orden, y libre mercado. Y las mercancías extranjeras no ahogaron a la manufactura local, sencillamente porque sus costos no eran artificialmente altos.

Singapur nunca tuvo empresas estatales, ni tampoco un gigantesco y entrabante “Estado caro” y deficitario, sino una máquina administrativa pequeña y ágil, ocupada solamente en sus funciones propias: defensa nacional contra la subversión comunista, policía y tribunales, y obras de infraestructura física, principalmente de comunicaciones.

“Su tesis: que la pobreza impide el buen funcionamiento de la democracia, llamando al populismo y al socialismo” 

Es un Estado que permite el ahorro interno, y no interfiere con la economía privada. Y para que la producción nacional compitiera exitosamente con la extranjera dentro y fuera del país, Singapur no requirió barreras ni subsidios.

Tampoco moneda débil ni salarios de hambre. Sólo leyes sabias y justas. El principal asesor en la materia fue el Economista Hon Sui Sen, uno de los mejores en su profesión y ampliamente conocido y respetado en Asia, por su trabajo como fundador y por décadas presidente del instituto de investigaciones económicas de Singapur.        

La dirección decididamente capitalista de la economía le creó problemas  a Lee y su equipo con la Federación malaya. Por eso se separaron, en 1965. Pero tampoco hubo democracia, al menos al principio mientras ponían la casa en orden. Y en este punto los planteamientos del libro sí pudieran ser novedosos.

LA DEMOCRACIA ES UNA MARAVILLA

Lee Kuan Yew no tuvo nada contra la democracia, al contrario, dijo que es una maravilla que el pueblo elija sus representantes al Parlamento para hacer las leyes, y autoridades dedicadas a cumplirlas y a hacerlas cumplir.

Admiró la división de poderes e independencia de la justicia, y la prensa libre. Las ventajas de estas instituciones se demuestran en Inglaterra, donde Lee estudió. Y en muchos países europeos y en Estados Unidos. Lo único que Lee se preguntó fue lo siguiente: ¿estarán todos los pueblos igualmente preparados para la democracia?     

Según Lee, una cosa es creación de riqueza, y otra, democracia. Para crear riqueza no se necesita democracia, muchas veces estorba. Lo que se requieren son leyes y tribunales sabios y justos, además de carreteras y puentes, y pocos impuestos y cargas públicas. Y considerable cantidad de empresas privadas, con suficientes recursos de capital, capaces de sostener el proceso de creación continua y sostenida de riqueza.

Un pueblo hambriento no razona ni atiende razones, y mucho menos si es muy poco letrado o analfabeta, y así es seducido por el primer canto de sirena de cualquier demagogo populista. Según Lee, cinco países en el siglo XX, demostraron la necesidad de crear riqueza antes de permitir democracia. Son por orden cronológico: España (1936), Taiwan (1949), Corea del Sur (1951), Singapur (1965),y Chile (1973).              

También recordó Lee una cena ofrecida al ex presidente alemán Helmut Schmidt. Éste preguntó que si algún día China sería una democracia. Los presentes en la cena explotaron en carcajadas, “1300 millones de habitantes, casi la mitad analfabetas, no pueden elegir Presidente”, le contestó Hon Sui Sen, “y mucho menos Diputados, que son más importantes porque tienen el poder de hacer y derogar leyes, que pueden ser sensatas o no, y si lo son, no importa si el Presidente no lo es, puesto que le fijan un límite, pero si no lo son, el desastre está hecho, aunque el Presidente sea un genio “.

“Un pueblo hambriento no razona ni atiende razones, y mucho menos si es muy poco letrado o analfabeta, y así es seducido por el primer canto de sirena de cualquier demagogo populista”

Y Lee, le explicó a Schmidt que China, patria de sus ancestros, por milenios sólo conoció dinastías corruptas, anarquía, conquistadores, caciques guerreros y dictadores. Y remató diciendo:” Schmidt es un hombre inteligente, de inmediato advirtió y se dio cuenta de lo absurdo de su pregunta”.              

 Este análisis es válido para muchos países que tienen que cambiar el sistema y la receta económica, política y social. América Latina es el continente más inestable del planeta y dentro de ella el caso venezolano es quizás el más preocupante y dramático por su deterioro.

El aspecto cultural pesa sin duda en esto. Pero lo que sí es claro es que la receta para la prosperidad es universal. Hay que cambiar el sistema y construir una economía libre.  Los planteamientos y reflexiones de Lee Kuan Yew son válidos, además de ofrecer una experiencia y ejemplo de éxito. Lo que si queda claro es que hay que buscar el Rumbo al Primer Mundo.

@NestorSuarezRB

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
patek philippe calatrava white dial 18k white gold 36mm men s watch 5120g breitling chronomat b01 42 bentley ab01343a1l1a1 339f1a2b replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph boutique exclusive 42 5 mm pink gold patek philippe aquanaut black dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 625e00a2 hublot spirit of big bang textured rubber strap 7b93d662 omega constellation series 123 55 27 60 63 002 fake richard mille replica watch rm 11 04 automatic winding flyback chronograph roberto mancini omega constellation series 123 55 27 20 55 002 omegaseamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm grey dial bracelet 5f3c1070 de ville prestige quartz 27mm steel diamonds a41a4416 replica watches panerai luminor due luna 38mm pam01180 omega de ville prestige co axial power reserve 39 5 mm e2cb0324 yacht master 42 m226659 0004 80b510b6 replica watches panerai luminor quaranta 40mm pam01370 hublot spirit of big bang textured rubber strap 236fc99c omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d rolex daytona datejust 41 m126334 0022 c27ef3b7 fake richard mille replica watch rm 40 01 automatic tourbillon mclaren speedtail limited edition replica watches panerai radiomir quaranta 40mm pam01293 patek philippe calatrava 5117r 18k rose gold men s watch box papers 9aedded9 copy of iwc portuguese automatic 42 3mm mens watch iw500114 cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 fake richard mille replica watch rm 055 manual winding bubba watson bbr richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport creamy white nelly korda fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph titanium audemars piguet royal oak offshore series 26405ce oo a002ca 01 datejust 41 m126333 0005 46154768 replica watches panerai luminor marina 44mm pam01313 fake richard mille replica watch rm 032 automatic winding flyback chronograph les voiles de saint barth limited edition fake cartier watch santos medium model mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc richard mille replica watch rm 07 01 coloured ceramic pastel pink limited edition iwc portugeiser slate grey dial 18k rose gold automatic 42mm mens watch iw500702 patek philippe calatrava white dial 18kt rose gold men s watch 5119r 001 5773fdc8 panerai replica watches luminor due platinumtech 42mm green dial pam01329 vsf best fake richard mille replica watch rm 38 02 manual winding tourbillon bubba watson limited edition rolex diw daytona carbon rainbow candy 40mm carbon santos de fake cartier watch large model mechanical movement with automatic winding 1847 mc tag heuer replica watch formula 1 chronograph automatic 44 mm steel fake patek philippe replica watch aquanaut date sweep seconds stainless steel black dial 5167a 001 3kf rolex submariner series no calendar black water ghost waterproof men s automatic mechanical watch black dial 40mm silver fly steel strap 114060 555eb5f0 fake richard mille replica watch rm 47 manual winding tourbillon the time of the samurai limited edition audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding flying tourbillon fake breitling replica watches navitimer automatic 41 panerai luminor marina blu profondo 44mm pam01157 patek philippe calatrava 5212a 001 27a994ec fake breitling replica watches chronomat b01 42 bentley richard mille rm035 582d1255 ronde louis fake cartier watch 40 mm manufacture mechanical movement with automatic winding calibre cartier ballon bleu de fake cartier watch stainless steel 42mm blue dial wsbb0027